Semanario Contraseña

La clave de la información

TRES GRUPOS DISPUTAN EL PODER EN MORENA-SLRC

Como primer morenista del municipio, el alcalde Iván Sandoval deberá afianzar su poder en el partido guinda y tener mano en la toma de decisiones, Ricardo Lugo y Baldenebro van a chocar porque ambos pretenden lo mismo y el tiempo del grupo santista “ya fue”, analiza el profe Arturo Avendaño la visita de la dirigente estatal, Judith Armenta.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO. -Más que hacia afuera, con los partidos de oposición, la principal competencia se dará al interior del Morena, en donde al menos tres grupos se disputan el poder político y las candidaturas que estarán en juego en el próximo proceso electoral.

La eventual división o choque de trenes entre estos grupos, que persiguen diferente tipo de intereses, más la inclusión de personajes al movimiento que desdibujan su esencia, serían factores que jugarían en contra.

En todo Sonora, empezando por San Luis Río Colorado, este será el principal obstáculo que deberá librar la dirigente estatal, Judith Armenta Cota, quien el pasado fin de semana encabezó en esta frontera un evento con la militancia de Morena, el cual tuvo carácter de privado.

Ahora sí estuvieron representados o fueron invitados representantes de todas las corrientes, en la fila de enfrente el alcalde César Iván Sandoval, primer morenista en el municipio.

También presentes en el Gran Jardín, de avenida Madero y 23, los influyentes Ricardo Lugo, senador con licencia y delegado de Gobernación en Sonora, quien ha hecho equipo con el tres veces  diputado federal, Manuel de Jesús Baldenebro; y en representación del grupo santista, el agente fiscal, Alejandro González.

Viejo militante de izquierda y parte de los fundadores del movimiento morenista, el profesor Arturo Avendaño Barbuzón considera que el grupo del alcalde Iván Sandoval podría afianzarse y mantener el poder para el partido y para su equipo, pero antes deberá brindar buenos resultados al frente del 30 Ayuntamiento.

Invitado especial, amigo personal de Judith Vázquez como gente de izquierdas de toda a vida, Avendaño considera que será largo y sinuoso el camino, que primero deberán formar el Comité Municipal para luego poder elegir a sus candidatos ya no por encuesta o en una tómbola, sino con el voto directo de la militancia.

Cabecilla del Movimiento de la Militancia Activa de la 4T, el maestro jubilado considera que poco a poco el grupo de Iván Sandoval se irá afianzando también dentro del partido.

“Nosotros fuimos quienes lo acompañamos desde el principio de su campaña, lo apoyamos, fuimos institucionales y desde entonces hemos caminado juntos y estamos en la misma sintonía, en el mismo proyecto”, reconoció.

Otra corriente muy importante es la encabezada por el ex alcalde Santos González Yescas, pionero del movimiento morenista en Sonora, quien ha reiterado lo dicho en sus últimos informes de gobierno, que impulsará con todo la candidatura de su hijo para que siga sus pasos en la alcaldía.

“No es gripa, y ellos como grupo político  intentarán y buscarán la manera de regresar a las contiendas electorales, no sé exactamente que están haciendo, si se reúnen o no, pero de que siguen expresando públicamente las intenciones de participar, eso está bien cantado.

Recordó que hasta el último día “Santos dijo voy por la candidatura de mi hijo para el ’27, lo dijo en su último informe, que él va a seguir firme y que va a apoyarlo. Así es Morena, habemos muchas expresiones y estamos en la jugada”.

Nosotros estamos en ese camino de construir un partido, que tenga estructura, que tenga representación en el pueblo, y ya con esa figura habremos de ejercer mas democracia,

Luisa María Alcalde ha dicho que todo se hará con base a los estatutos y que regresaríamos al origen y decidir las candidaturas mediante asambleas “y pues si regresa, lo hace con un pasado muy pesado”, apunta.

Ahora hay nuevos planes, nuevas caras, nuevas gentes, en Morena están cambiando las cosas, ellos entenderán que ya les tocó, digamos. Serán nuevos tiempos y cantarán nuevos gallos, el 27 pintará más complejo para Morena porque estamos llenos de personajes…, y la historia del origen se va desdibujando.

Entramos a una nueva etapa, Morena ya no es aquel partido opositor que buscaba el poder, ahora es un partido en el poder que busca permanecer en el poder y tener la hegemonía, acepta.

A quien se le han ido alineando los astros es al senador suplente Ricardo Lugo Moreno, nombrado delegado de la Secretaría de Gobernación, quien estaría haciendo equipo con Baldenebro.

“Lo veo haciendo un trabajo interesante, he visto que le han dado algunas encomiendas para estar presente, atento, organizando; yo pienso que está haciendo su trabajo y podrá crecer más, juntar más gente, el último evento que organizó la primera vez que vino Judith, donde juntaron su gente y la de Baldenebro, eran como 100 personas.

“Qué bueno que ha venido creciendo porque necesita pasar por muchas etapas del aprendizaje de la política, el solo hecho que ye haya tocado buena suerte y un buen compadre y luego un gobernador que te adopta, esas cosas no son suficientes, hay que trabajar más años para pensar en la posibilidad de participar en las grandes ligas”, comenta.

La alianza entre Lugo y Baldenebro “yo la veo complicada porque Balde, de la manera más notoria dice y afirma que él quiere ser el candidato a la presidencia y Ricardo Lugo también, ahí de origen hay una contradicción, si ambos pretenden el mismo cargo pues no sé cómo negociaron porque yo no lo veo a Balde declinar ni una pestaña en su afán de querer ser presidente.

Baldenebro siempre ha querido regresar a la silla que ocupó de 2009 a 2012 “y recientemente lo ha manifestado, lo ha dicho con nosotros, lo ha declarado y también en lo personal, conmigo ha sido muy franco y me dice que sí, que está decidido, que va a participar, pero el Lugo dice lo mismo, no está tan grande el pastel”.

Lo que sí es seguro es que si Iván hace un buen trabajo, un trabajo excepcional, estará en la boca del pueblo, de la gente y si lanzan una encuesta donde digan que ha sido el mejor presidente se podría encaminar a una posible reelección en 2030.

“El se va a dedicar a trabajar, como lo hace siempre, es un funcionario incansable, siempre atendiendo y sirviendo y las cosas se podrían dar, aunque está la parte del partido en contra de la reelección y del nepotismo, aunque legalmente sea hasta el 30, si aparece muy bien posicionado en las encuestas se podría considerar”.

Avendaño asume que en este año deberá organizarse el comité municipal de Morena en San Luis, ahorita están metidos en la campaña de afiliación, que no ha resultado tan fácil “porque la gente está muy desconfiada”, aunque esperan alcanzar la meta, muy aventurada, de reclutar a 20 mil simpatizantes en esta frontera.

Ex Jefe de Control Escolar, puesto que ocupó por escasos seis meses, Avendaño puntualiza: “No es mi aspiración ser burócrata, con la jubilación puedo hacer lo que me gusta y a mí lo que me gusta es hacer partido, siempre lo he soñado…”.

De nueva cuenta el mensaje central fue la unidad partidista, para no darle ventajas a la oposición, por eso estuvieron todos invitados, la unidad es lo más importante

Ella fue muy enfática en tocar el punto de que Morena se está autodestruyendo; pueden venir de otros partidos pero cuando llegan y tocan la puerta de Morena están bajo observación y si cumplen con nuestros propósitos, si ayudan a empujar al elefante, si respetan nuestros ideales y principios, son bienvenidos”.

“El alcalde Sandoval y el gobernador tienen una excelente relación, él siempre está atento a los llamados del gobernador, tomando acuerdos por el bien de la ciudad, y su principal carta de presentación será su trabajo como alcalde, de eso va a depender todo”, aseveró. @