Semanario Contraseña

La clave de la información

El Infiltrado – PRI desorbitado

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

Tito Capotito

 No hay que complicarse mucho para calificar el desempeño del alcalde Enrique Reina Lizárraga cuando sabido es que el gobierno federal está en lo que puede describirse como quiebra financiera por no tener los ingresos principales de la venta del petróleo, y en cascada la economía de los gobiernos estatales se deterioró, arrastrando a los municipios que no reciben los recursos como en tiempos normales.

Se desplomaron las finanzas en la “macroeconomía” y el peso sigue devaluándose como no se dio en los pasados sexenios panistas en la proporción de la actualidad que anda en la barrera de los 20 por 1 dólar.

Si Reina logra atraer más inversiones a San Luis en los dos años que le restan a su mandato estaría aprobado. En el primero hubo avances en esta dirección con probabilidades de que se generen los empleos que demanda la gente inactiva que espera una oportunidad.

Si se critica al Ayuntamiento por la falta de obra pública, es la misma situación del gobierno del estado que no tiene un solo proyecto importante en marcha en esta frontera. A ver si para el segundo año de la gobernadora Claudia Pavlovich las cosas cambian y se vea la presencia de la administración sonorense.

Hasta ahora lo poco que ha podido hacer Enrique ha sido con ingresos propios, de la recaudación de lo que la gente paga, impuestos y derechos por servicios, sobre todo.

No ha contado tampoco con dinero fresco del fideicomiso del Puente Río Colorado, situación que va para ocho años, tres del priista Manuel de Jesús Baldenebro, tres más del panista Leonardo Guillen Medina y el que pasó en blanco de Reina Lizárraga. La razón es simple, el ex gobernador Guillermo Padrés se quedó con la parte que tocaba y lo mismo hace la actual mandataria.

Bajo estas circunstancias no se puede pedir mucho a un gobierno ni criticarse por no tener con que ejecutar obra pública.

El primer informe de “Kike’ puso en relieve que atrás quedaron los kilométricos informes con danzas de millones y más millones de pesos que la mayoría no entendíamos. No se enfada a la gente y tampoco hay ya necesidad de “acarreos” como en el pasado.

Cambiando de color, ni por tener gobierno estatal y nacional de su partido el priismo de San Luis se motiva ni levanta cabeza.

Un partido dispersado con sus pilares que presentan derrumbes y otros poco fuertes.

Una mayoría de población rural que perdió su cohesión y cambió al Partido Acción Nacional, una Confederación Nacional Campesina debilitada, agónica, cuando si en la pasada elección en Luis B. Sánchez el trabajo de Neftalí Torres Loya y el ex comisario Ramberto Valencia, respaldados por los priistas del lugar, se alzaron los candidatos con el triunfo en esa zona, lo que comprueba que es posible recuperar lo perdido si se hace lo adecuado.

Un sector obrero con la Confederación de Trabajadores de México más panista que otra cosa y con la misma tendencia una vez que se consuma la imposición del zar del transporte Aurelio Esquer como secretario general de la federación.

Los seccionales como que están borrados, ya no suenan y tanto que se requieren por el trabajo de campo necesario que deben hacer los aspirantes y una vez candidatos.

El sector popular inmerso en un sueño profundo sin aporte a la causa roja.

En síntesis, el PRI sin estructura en San Luis Rio Colorado, débil ante la máquina ganadora que ha sido el PAN.

Aun así hay siempre militantes dispuestos a sacrificarse, lo que no deja de reconocerse y por su parte la presidenta del comité municipal maestra Delia Murrieta López hace lo que puede para mantener activo al instituto político, pero como que le hace falta más gente a su lado que a la vez contribuya a la realización de acciones que motiven la participación de la gente en las tareas del tricolor.

Se enlista nuevamente para la candidatura a la presidencia municipal el licenciado y catedrático universitario el ex regidor Jesús Isidro Arenas Ayón, presidente de la Liga Municipal de Basquetbol, por cierto quien acaba de conseguir la sede del campeonato nacional varonil de primera fuerza para el mes de octubre próximo. Está cerca la fecha y habrá que trabajar bastante para sacar adelante la importante competencia. Sonora no ha sido campeón nunca de esta categoría y que mejor lo consiguieran en esta edición.

Mejor futuro político le esperaría al hijo de Isidro del mismo nombre, quien despacha en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal. El junior dio muestras de tener madera para lo que llaman política y pronto fue llamado a ser parte de la administración estatal, no con cargo de rango pero parte del gobierno que es lo ideal para alguien que apenas empieza.

Y el doctor Marco Antonio Luna Espíndola, con ya largo trabajo promocionándose y activo acercándose a la gente con la Fundación que preside ¿En qué le puedo ayudar?, está decidido a ir otra vez en pos de una candidatura y si no se la da en el PRI iría como aspirante independiente a la presidencia municipal o una diputación local. Sera una piedra en el zapato para la jerarquía y de los aspirantes.

Hasta ahora el candidato natural a la alcaldía es el sub secretario de Gobierno Héctor Virgilio Leyva Ramírez, seguido por el agente fiscal Juan Antonio Gaeta Covarrubias. Dicen que la quiere el ex alcalde interino Joel Aguirre Yescas, que la alcance quién sabe, se ve difícil.

La candidatura a las diputaciones locales puede andar entre los regidores Judith Bustamante Viramontes y Enrique Carrasco Encinas, la misma presidenta del partido Delia, de las contadas mujeres disponibles para una representación de tanta importancia.

El dirigente estatal del sindicato de trabajadores al servicio de los Poderes del Estado ingeniero Luis Antonio Castro Ruiz, estuvo ayer en esta ciudad y acompañado de la secretaria general local Martha Hernández Mendoza realizó un recorrido por las dependencias de gobierno, incluyendo a la oficina del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento para saludar a su compadre el mandamás del mismo Héctor Manuel Buchanan Domínguez. Los tres tienen un sólido liderazgo producto de larga trayectoria en sus respectivas trincheras. Castro ha hecho carrera limpia de tal forma que ha mantenido una respetuosa relación con los gobernadores, ahora gobernadora.

Buchanan por su parte ha sacado adelante a la organización soportando las embestidas del anterior y actual alcalde y por cierto ya trabaja en la elaboración del proyecto de contrato colectivo de trabajo para el 2017, esperando que esta vez el presidente Reina les dé algo de mejoría en las prestaciones.

En otro rumbo, el eterno aspirante presidencial y líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, andará de visita mañana por San Luis Río Colorado, en un evento informativo que encabezará a temprana hora en la avenida Hidalgo y Calle Cuarta. Sera según indicaron los organizadores que invitaron a la población a asistir, una conferencia pública para dar a conocer el estado económico y político del país.

Las otras veces que ha estado aquí, dos o tres, ha tenido asistencias de regular para abajo.

Algo pasa con el “Peje” que no tiene en el norte el arrastre que cada vez es menos en el sur del país. O la gente se conforma con los gobiernos del binomio PAN-PRI o no le creen al tabasqueño sea el redentor de México, mucho menos que acabaría con el cáncer de la corrupción, si no tiene cura, o que habría empleo para todos los que no lo tienen, incluyendo a los que no quieren trabajar.

Total que la izquierda mexicana ha dejado de ser opción seria y no está comprometida casi nada con las causas de las clases populares.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario