Semanario Contraseña

La clave de la información

Entrega Peña Nieto obras hidráulicas en valle de Mexicali por 2 mil 860 mdp

 

Humberto Melgoza

VALLE DE MEXICALI.- Resguardado bajo estrictas medidas de seguridad, la tarde este lunes el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la reconstrucción del Canal 27 de enero, que atraviesa el valle Mexicali, el cual había sido dañado durante el sismo de abril de 2010, obras en las que se invirtieron 2,860 millones de pesos.

Al lugar del evento, enclavado en el ejido Colima, el presidente y su comitiva llegaron volando en helicóptero, los focos de alerta encendidos ya que la agrupación Mexicali Resiste como el Frente Cívico Mexicalense habían anunciado sendas protestas, las cuales finalmente realizaron frete a la cervecera Constellation Brands sobre la carretera a San Felipe, mientras que Sergio Tamai y su grupo cerraron el paso por la garita vieja y quemaron algunos monigotes con la imagen de Peña Nieto.

Luego de develar la placa con los detalles de la obra hídrica, el presidente destacó que el valle de Mexicali, el cual hace una misma región con el de San Luis Río Colorado, es uno de los tres más importantes y productivos de todo México.

En su discurso, el mandatario elogió a los pioneros que hicieron germinar el desierto, hombres y mujeres venidos de todas partes del país quienes templaron su carácter bajo temperaturas extremas, las cuales él mismo resintió en carne propia, pues mientras hablaba sudaba copiosamente, “aunque según me dicen hoy no está haciendo tanto calor como hace unos días”, comentó con una leve sonrisa.

Acompañado, además del gobernador Francisco Vega de la Madrid, por los secretarios de Sagarpa, José Eduardo Calzada Rovirosa y por el de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, Peña Nieto resaltó la veda decretada en el Alto Golfo de California para proteger a la vaquita marina, especie endémica de esta zona que se encuentra en peligro de extinción.

También, presumió la generación de empleos en el país, la cual calificó de histórica, y se refirió a su relación con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con quien dijo habrá de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) para buscar mejores condiciones para las tres naciones, incluida Canadá.

(Lea la crónica completa en nuestra edición impresa del viernes).

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros