José Yepez, por la reelección en Somerton
Humberto Melgoza Vega
Cuando se retire de la vida política, el mayor de Somerton, Arizona, José Yepez, quien participa en el proceso electoral en busca de la reelección, ya tiene decidido que su futuro estará de regreso a la raíz.
De ascendencia mexicana, sus papás originarios del bonito estado de Michoacán, Yepez está gestionando la doble nacionalidad, que le corresponde por derecho, con la ayuda de su amigo el director del Registro Civil en San Luis Río Colorado, Héctor Buchanan Jr.
Nacido en Phoenix, el mayor de Somerton no tiene empacho en aceptar que es hijo de inmigrantes que cruzaron hacia los Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida.
“Al contrario, yo estoy orgulloso de mis raíces mexicanas, además que no puedo negarlo, porque luego se nota…”, comentó con una sonrisa.
La participación de Yepez en la política se dio de manera circunstancial, como todo joven con la inquietud de aportarle algo a su ciudad, en 1999 se registró como candidato a concejal, pero como estuvo a punto de arrepentirse, porque decían que era muy joven, al final su nombre no apareció en las boletas.
Esto representó un doble reto porque además de ser más complicado, no es lo mismo poner una “palomita” que escribir un nombre completo, a varios de los votantes incluso los tuvo que enseñar a escribir para que pudieran garabatear su nombre. Nadie antes nadie había ganado una elección de esa manera.
“Obviamente quedé muy asombrado y agradecido de haber sido elegido para ser la voz de la gente que me conocía en mi comunidad”.
Alcalde interino de Somerton en sustitución de Martín Porchas –quien renunció para buscar ser supervisor del distrito–, puesto que se ganó en las urnas, está buscando un segundo periodo al frente de la ciudad ya que tiene varios proyectos en trámite de beneficio para los “somertenses” que podrían venirse abajo si no se les da seguimiento.
“Ahorita tenemos una buena relación entre los alcaldes, ya nos reunimos con el presidente municipal electo de San Luis, México, hay muy buenos proyectos y esa relación será benéfica para toda la región”, dice.
Hacer que Somerton sea parada obligada entre la gente que si no va a San Luis Arizona se brinca hasta Yuma, es otra de las metas de José Yepez, mayor de la ciudad quien busca por primera vez la reelección en las votaciones que culminan el martes 28 de agosto.
Y como pretende lograrlo, con la fama que tiene Somerton como “The Best Little City in Arizona”.
Somerton, ciudad de apenas 17 mil habitantes, donde el límite de velocidad es de 25 millas por hora, tiene la ventaja de estar en medio de San Luis y Yuma “estamos trabajando para que no sea una ciudad de tránsito, para eso traeremos una high school y un parque regional más grande para recibir a visitantes de otras ciudades, de Estados Unidos y México”.
Yepez tiene una relación de amistad muy especial con el mayor de San Luis, Arizona, Jerry Sánchez, quien al igual que él busca la reelección.
“Desde niños él vivía enfrente de mi casa al cruzar la calle, crecimos juntos, fuimos a la escuela primaria, secundaria, nos graduamos de Kofa Highschool, él estuvo en la Universidad en Tucson y yo estudie la carrera de técnico automotriz, quién iba a pensar que nos íbamos a hacer políticos”.
“Pasó algo muy curioso porque quien era alcalde Somerton es de nuestra misma cuadra y ahora es supervisor, el juez de paz de San Luis, Arizona, Juan Guerrero también es de la misma cuadra, o sea que es un semillero y nos llevamos muy bien, nos apoyamos unos a los otros, somos de esta región y queremos lo mejor para nuestros hijos, que se desarrollen de la mejor manera”.
Finalmente, el entrevistado se refirió al lamentable crimen del taxista Guillermo Silva, quien tenía su residencia en San Luis Río Colorado y que fue asesinado por una pareja de adolescentes, quienes afortunadamente ya fueron detenidos.
“Es muy lamentable lo que pasó, más porque están involucrados jóvenes que no tenían nada que hacer a esas horas, menos andar armados, la enseñanza que nos deja es que tenemos que estar más atentos a nuestros hijos, dialogar con ellos y detectar a tiempo conductas peligrosas de las que después se pueden arrepentir, lo siento mucho por los familiares de la víctima”, concluyó.