Semanario Contraseña

La clave de la información

Convoca Coparmex a trabajadores a exigir “salario solidario” al presidente AMLO

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Humberto Melgoza Vega

Como una medida de supervivencia de las empresas y por ende de las fuentes de empleo, la Coparmex hizo un llamado a los trabajadores del país para juntos exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador la inmediata implementación de un “salario solidario”, en donde el gobierno federal absorba parte de la nómina laboral durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria por el Covid-19.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther, cabeza de esta iniciativa, expuso que sin el concurso del gobierno federal miles de empresas estarían destinadas a la  quiebra y se perderían millones de empleos, generando una crisis económica sin precedentes.

“A los trabajadores de México proponemos mantenernos unidos, sin aceptar la confrontación. A cuidar los empleos, reactivando trabajos y empresas. A conservar su ingreso, promoviendo el #SalarioSolidario. Y a promover la recuperación, con un acuerdo nacional…”, publicó De Hoyos Walther en su cuenta oficial de Twiter  @gdehoyoswalther

Horas más tarde, insistió que “el @GobiernoMx puede apoyar a millones de trabajadores de la economía formal, con su aportación al #SalarioSolidario. Con ese mecanismo se preservarán empleos y el ingreso familiar en la crisis del COVID19. Presidente @lopezobrador_: ¡Hagámoslo juntos!…”

Esta estrategia para lograr el respaldo financiero del gobierno federal incluye la inserción de desplegados en periódicos de circulación nacional, la difusión en redes sociales y de manera simultánea en todo el país, la realización de video-conferencias con los medios de comunicación, como la que apenas terminó con el presidente Coparmex Sonora-Norte, Arturo Fernández Díaz González en la que también participó el delegado en San Luis Río Colorado, Erick Merino Payán y su homólogo de Ciudad Obregón, Enrique García.

Los dirigentes empresariales coincidieron que ante el actual escenario de crisis, en donde alrededor del 70 y 80 por ciento de las empresas no esenciales han tenido que parar actividades  y las que siguen activas, están teniendo pérdidas muy significativas, sin el respaldo del gobierno federal “esto podría ser catastrófico”, apuntó Erick Merino.

Dirigido “A los trabajadores de México” (Ccp para AMLO) el desplegado establece que “hay mensajes de algunos gobernantes y políticos que cotidianamente pretenden dividirnos, haciendo parecer como villanas a las empresas que tienen problemas reales para mantener los empleos que en el pasado crearon y que están batallando para pagar puntual e íntegramente los sueldos, impuestos y gastos operativos”.

Agrega “necesitamos que aquellas empresas que puedan minimizar los riesgos de propagación del coronavirus con medidas extremas de protección personal, sin que sea determinante su giro, puedan operar ya Tu exigencia para regresar a trabajar cuanto antes y con seguridad, es fundamental”.

“Ayúdanos a convencer al gobierno federal que apoye el Salario Solidario. Lo que más nos preocupa es que conserves tu ingreso. Proponemos que solo durante el periodo de la emergencia, el presidente de la República autorice recursos extraordinarios, financiados con los impuestos que todos pagamos, para que una parte de tu salario se cubra con dinero que aporte la federación. Es viable financieramente para la Hacienda pública…”.

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

× Platique con nosotros