Invita INE a participar en simulacros de la jornada electoral
El simulacro tiene como finalidad que las y los funcionarios de casilla practiquen de manera vivencial los conocimientos adquiridos durante los cursos de capacitación: el llenado correcto de las actas y formatos, la clasificación y conteo de votos, la integración del paquete electoral, el armado del cancel y la urna, entre otras actividades que se desarrollan durante el día de la Jornada Electoral.
Es importante que se reconozcan e identifiquen como compañeros/as y conformen un equipo de trabajo que comparta tareas y responsabilidades para que, de esta forma, adquieran mayor confianza, seguridad y compromiso en la realización de sus actividades durante la Jornada Electoral.
Podrán realizarse en el lugar donde se instalará la casilla el próximo 6 de junio de 2021, en las instalaciones de las JDE, en los CCE, en el domicilio de algún funcionario o funcionaria de casilla o en otro lugar que permita la realización de las actividades correspondientes. El periodo de realización de simulacros es del 13 de abril al 5 de junio de 2021.
Los simulacros de la Jornada Electoral podrán realizarse de manera simultánea a la capacitación, vinculando los conocimientos teóricos con la práctica, siempre y cuando exista la disposición de las y los funcionarios de casilla para llevar a cabo dichas actividades. Se recomienda que la capacitación sea grupal y que el local donde se realice el curso cuente con las condiciones necesarias para un correcto desarrollo de las actividades planteadas.
Durante los simulacros y/o prácticas de la Jornada Electoral se incluirán supuestos en los que participan como personas electoras, observadoras y en representación de partido político y/o candidatura independiente, personas trans y de otros en situación de vulnerabilidad (personas con discapacidad, personas indígenas, personas adultas mayores, entre otras), lo anterior en observancia del Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana.
En la capacitación se deberá enfatizar, que en ningún caso se podrá impedir el derecho al voto cuando la expresión de género no coincida con la fotografía, nombre o sexo de la Credencial para Votar de la o el elector y que en caso de presentarse incidentes relativos al voto de las personas trans deberán registrarse y darlos a conocer a las y los CAE.