La hora del relevo
Como cada seis años, cuando se da el cambio en el gobierno del estado, comienzan los relevos en todas las dependencias y delegaciones de los municipios. Esta semana se dio uno de los más importantes, la entrada de Arturo Delgado por Raúl González Valenzuela en la dirección general de la Universidad Tecnológica mientras que en la Agencia Fiscal hay dos finalistas por la silla que aún ocupa el priista Juan Antonio Gaeta.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- En el marco de los primeros 100 días como gobernador de Alfonso Durazo Montaño, los cambios que en las delegaciones estatales en San Luis Río Colorado comienzan a materializarse.
Con Durazo la Cuarta Transformación llega a Sonora lo que implica un nuevo estilo de gobernar, de hacer equipo con los mejores hombres y mujeres, con el perfil adecuado para cada puesto, bajo una política de cero corrupción y austeridad.
Por su influencia política y su participación en la exitosa campaña de Morena que culminó en junio pasado, quienes tienen mano para sugerir, proponer y promover a las personas para las dependencias estatales son en primer orden y por obvias razones el alcalde Santos González junto con su influyente hijo, Alejandro González, quien coordinó la campaña duracista en el Primer Distrito electoral.

En esa misma tesitura se encuentra el empresario Luis Carlos Valencia Rosas, director general del Grupo Centra, uno de los principales apoyadores del proyecto con derecho de picaporte y línea directa con el gobernador Alfonso Durazo.
Como cada seis años que hay cambio de gobierno se repite el ritual donde los titulares de las dependencias estatales hacen entrega del “changarro”, algunos no de muy buena gana y se enfrentan a persecuciones, amparos y demandas como pasó en la transición del padrecismo a los “claudilleros”.
Luego de 70 años de régimen priista en Sonora la alternancia en el poder se inauguró en 2009 con el panista Guillermo Padrés, luego regresó el gobierno bajo la tutela del PRI de la mano de la “Beltronista” Claudia Pavlovich y ahora el voto popular decidió que el morenista Allfonso Durazo se convirtiera en gobernador.
Estafeta
El lunes de la semana pasada, con el sorpresivo nombramiento de Arturo Delgado Reza como rector de la Universidad Tecnológica (UTSLRC) en sustitución del “colosista” Raúl González Valenzuela, comenzaron a darse los primeros cambios en el gobierno estatal.
Maestro de educación básica, licenciado en Ciencias de la Educación por la UABC con maestría en la materia, el nombramiento de Arturo Delgado es un premio a la lealtad con el gobierno de Santos González y la Cuarta Transformación.
Caso similar al de su relevo en la Dirección de Comunicación Social del 29 Ayuntamiento, Manuel Ordaz Calderas, quien se venía desempeñando en las últimas cuatro administraciones como maestro de ceremonias en los actos oficiales.

Porque no todos los cambios tienen el mismo reflector ni resonancia que el de la dirección de la UT, el pasado 14 de diciembre, la abogada sanluisina Blanca Viera, ex precandidata a diputada federal, nombrada subsecretaria en la Consultoría Jurídica del gobierno del estado, publicó en su perfil de Facebook:
“Hoy tuve una agradable e inesperada visita, una querida amiga y colega, Lic. Adriana López Alcalá, a quien felicito y le deseo todos los éxitos en su nueva encomienda como presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje de mi querido San Luis Río Colorado…”.
Miembro del novel Colegio de Licenciadas en Derecho que encabeza la ex candidata a diputada María de la Paz Cortés, Adriana López releva en el puesto al priista Joel Aguirre Yescas, primo hermano del alcalde Santos González Yescas.
Uno de los puestos más importantes y por lo tanto más codiciados es el de administrador de la Agencia Fiscal, cargo que ha desempeñado en el último sexenio Juan Antonio Gaeta Covarrubias, donde fue representante de facto de la gobernadora Claudia Pavlovich en San Luis.
Para ese cargo son dos los finalistas: el joven empresario Carlos Garibaldi Valencia, de activa participación en la campaña morenista, sobrino de Flicho Valencia; y Alejandro González González, el “Junior”, quien goza de un poder extraordinario en el gobierno local.
Preguntando aquí y allá, pudimos saber también de manera extraoficial que Czarina Valencia Rosas se perfila para ocupar la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), Fabiola Arzate para la Sub-Delegación de Alcoholes y Socorro “Coyo” Ames para la Dirección de Bienes y Concesiones.
Otros de los cargos sugeridos serían los de Josué Castro Loustaunau, actual director de la Inmobiliaria Municipal para el Itama, donde ha hecho muy buena labor el licenciado Leonardo Acosta.
Además el de Eduardo Palacios en Vinculación de la UT en lugar de Jesús Félix, Karelina Castro para el Registro Público de la Propiedad, Azucena Silva para el Icatson y el maestro David Espinoza, quien fue coordinador territorial de la campaña en el valle, como director del Cecytes.
En los próximos días iremos conociendo los nombres de quienes asumirán responsabilidades en el resto de las dependencias estatales que funcionan en San Luis Río Colorado como el Registro Civil, en el Sector Salud, en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en la UES, el Cobach, Conalep… @