Jesús Corona, compromiso cumplido
De visita en esta frontera, el experimentado portero de Cruz Azul nos habló de sus planes en el futbol, sus proyectos personales, entre ellos un vino con su nombre con uva del Valle de Guadalupe y lamentó que el Chícharo Hernández no sea convocado a la Selección Mexicana a pesar de ser un killer de la cancha.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- 2 de junio de 2022.- Hace unos tres años cuando Jesús Corona, portero titular del Cruz Azul, estuvo de visita por esta frontera, se comprometió con este reportero a regresar a San Luis Río Colorado pero hasta que lograran como equipo el ansiado campeonato de futbol de la Primera División.
Para entonces habían pasado 23 largos años sin levantar la copa del Torneo de Liga, lo que dio paso a crueles campañas de bullying para los futbolistas y para su afición, que siempre se quedaban en la orilla y que aguantaban el despectivo mote de irle al “Frustrazul”, o peor aún, soportar el neologismo “Cruzazulearla” como sinónimo de regarla o ca…jetearla de último minuto.
De regreso en San Luis, donde tiene grandes amigos, Chuy Corona honra su palabra y concede la presente entrevista para los lectores de CONTRASEÑA, tal y como se comprometió en la etapa pre-pandemia

“Antes que nada gracias por la entrevista, aquí estamos para saldar el compromiso que habíamos hecho, de no regresar hasta haber logrado ser campeones del futbol mexicano, muy contentos de volverlos a visitar aquí en San Luis Río Colorado.
“Ganar el campeonato, el noveno título para el Club, fue algo muy importante para el equipo, para la institución y para toda nuestra afición, algo que era muy necesario, lo necesitábamos todos, a pesar de que se habían trabajado buenos proyectos.
“Lo que todos sabíamos que se necesitaba era ganar el título de Liga, no había de otra, se habían ganado otros torneos, Concacaf, la Super Copa, Leagues Cup, pero la que realmente necesitábamos todos era el título de Liga. Finalmente se consiguió, nos quitamos una loza muy grande de la espalda y bueno se disfrutó y la vivimos intensamente”.
Algo pasó que al siguiente torneo Cruz Azul volvió a las andadas, no calificó a la Liguilla, quizás les dio “campeonitis”.
“Fue algo muy complicado, se vivieron muy bonitos momentos, se mantuvo el año pasado la base del grupo con la visión de conseguir el bi-campeonato, no se consiguió, yo le atribuyo a que luego del buen momento muchos se ganan un lugar en la Selección Nacional, jugadores que se ausentaban bastante, y no es excusa, lesions, yo mismo me lesione después de ganar el Campeon de Campeones.
“Luego se da una reestructuración del plantel en la que salen seis, siete jugadores de base por distintas circunstancias, se hacen algunas incorporaciones importantes, de jóvenes con mucha calidad que pronto van a ser importantes en la Selección.
“Caso contrario a lo que ocurrió con Atlas, que me dio mucho gusto, es un club al que le estoy muy agradecido porque me dio la oportunidad de debutar y que vinieron trabajando muy bien durante todo el año y tienen bien merecido el bi- campeonato”.
En el caso de Juan Reynoso la directiva no se tentó el corazón. Campeón como capitán del equipo en 1997 y como director técnico en 2021, hace un par de semanas fue cesado y en su lugar contrataron al uruguayo Diego Aguirre…
“En el futbol mexicano no se tiene paciencia a los proyectos, a mi en lo personal me hubiera gustado que se siguiera con el proyecto del profe Reynoso después de todo lo que nos dio, la novena, el Campeón de Campeones, se trabajaba muy bien el dia a dia, son decisiones que no toma uno como jugador obviamente, son decisiones de pantalón largo, de la directiva y ni hablar.
El profe Reynoso llegó sin haber tenido una pre-temporada, iniciamos los dos primeros partidos perdiendo y ya se hablaba que no funcionaba, que no era para Cruz Azul y muchas críticas. Luego comenzó a levantar el equipo, se mantuvo con mucha regularidad hasta llegar al título. Imaginate que hubiera pasado si la directiva lo suspende luego de perder los dos primeros partidos…
A corto plazo, el proyecto de Jesús Corona es regresar a defender como titular la portería de Cruz Azul y retirarse al cumplir 20 años como futbolista profesional.
“Mi objetivo es terminar mi contrato, seguir en el equipo, obviamente buscar regresar a la titularidad, siempre he sido un jugador competitivo, me gusta la competencia y se que eso nos va a hacer mejores en nuestra profesión, lo ideal sería hacerlo con otro título para el bien de la institución y de todos sus seguidores.
Porque todo tiene un principio y un fin, Chuy Corona ya planea el retiro “aunque la posición como portero es más longeva”. Quiero seguir ligado al Club, estoy haciendo mi curso como entrenador, ya estoy prácticamente a la mitad, y no descarto en el futuro dirigir al equipo…
“Aparte del curso de Dirección Técnica me gustaría tomar otro curso fuera de México, en España, posiblemente en Barcelona, para estar mejor preparado. También estoy por abrir una clínica de rehabilitación y terapia física en Guadalajara, que me va a mantener muy ocupado, con mucho gusto estarán invitados”.
En sus visitas a San Luis, Jesús Corona acostumbra aprovechar para pasear por la zona costa de Baja California y recorrer el famoso Valle de Guadalupe, en donde surgió la idea de incursionar en la industria vinícola.
“Cada que vengo me la paso muy contento con los amigos de San Luis y del Valle, muy agradecido por su hospitalidad, gente muy cálida. Tuve la oportunidad de visitar el Valle de Guadalupe y sostener una entrevista con la señora Liceaga con la intención de sacar una etiqueta de la marca Jesús Corona, esperemos se llegue a cristalizar…yo disfruto mucho esta zona de México cada que vengo.

“Para sacar este producto tendríamos que venir y realizar todo el proceso. Por medio del arquitecto Carrasco, mi padrino Jose Zermeño, la convivencia con sus familias, cuando me llevaron a conocer el Valle de Guadalupe en pláticas con mi esposa tuvimos esa idea de sacar nuestra propia etiqueta, nos gusta el vino, el maridaje con las comidas, el estar con los amigos con una buena copa de vino y sabemos que en esta región se cultiva la mejor uva del país. Vamos por buen camino.
A donde quiera que iba se dio cuenta que en esta zona del país hay mucha afición al futbol “no solo a Cruz Azul” y eso es muy bonito, que te reconozcan en la calle, vas a un restaurante y te piden autógrafos, es bonito que reconozcan el trabajo que has realizado, algunos por el titulo y tambien por la medalla de oro que ganamos en los Juegos Olímpicos como selección, tanto en San Luis, Mexicali, Ensenada, el Valle de Guadalupe, se siente muy bonito que te reconozcan por tu trabajo la misma gente”.
Aunque no ha descartado por completo la posibilidad de ir al Mundial de Qatar 2022, reconoce que no ha sido convocado por el entrenador Gerardo “Tata” Martino.
“Por alguna razón no he sido de su agrado, ni un llamado he tenido, hace un año tuve una regularidad muy importante, cuando se obtuvo el título, el Campeón de Campeones, gane el Balón de Oro al mejor arquero, a lo mejor mi estilo no es de su agrado, por una u otra razón. Yo me quedo tranquilo porque he hecho todo lo necesario para regresar a la Selección pero no se ha dado y les deseo lo mejor a mis compañeros”.
Creo que ha faltado convocar a los jugadores que están en el mejor momento en sus equipos, es muy respetable la decisión del profe Martino pero no ha llamado a los jugadores que se encuentran en su mejor nivel.
-¿Tu crees que el Chicharo debería ser convocado”?
“Absolutamente, debe ser convocado. Es un jugador con una gran calidad, el máximo goleador de la Selección Nacional y no se por que no lo han convocado, deben dejar a un lado las diferencias personales y convocar a los mejores jugadores…Para mí le vendría excelente a la Selección, por su calidad, porque es un goleador, un killer, un determinante del área”.