Semanario Contraseña

La clave de la información

GOLPEAN AL CÁRTEL EN LA PARTE FINANCIERA

En la semana posterior al mortal ataque armado contra el jefe de la Policía Municipal y su escolta, agentes estatales coordinados con el Ejército y la Guardia Nacional han emprendido una cacería contra los locales y casas que operan como casinos clandestinos y puntos de venta de droga, logrando desmantelar al menos una veintena en los últimos días. La noche del martes desconocidos incendiaron con una bomba molotov una casa de seguridad donde ardieron al menos 80 máquinas tragamonedas.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.- El atentado mortal donde fallecieron el director de la Policía Municipal, Gerardo Camacho Ramírez y su escolta Jesús Horacio Ortiz Covarrubias ha tenido repercusiones en el ámbito de la seguridad pública en esta frontera.

Por una parte, forzó al gobierno municipal a hacer ajustes sobre la marcha al designar de manera emergente como Jefe de la Policía al comandante Jesús Patiño Negrete, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) mantiene fuertes operativos en la ciudad para dar con él o los autores intelectuales.

Como se recordará, por el crimen del comisario Camacho Ramírez y su escolta Jesús Ortiz se logró la detención de dos sicarios quienes vinieron contratados ex profeso de la Ciudad de México para cometer el crimen.

Screenshot

Los responsables del doble asesinato, quienes responden a los nombres de Ángel Jhonatan N y Víctor Manuel N, quienes ingresaron a la veterinaria donde se perpetró el atentado haciéndose pasar como clientes, fueron detenidos luego que agentes policiacos les siguieron las huellas plantares hasta un domicilio de la avenida Tamaulipas entre Soto y Pesqueira.

En las primeras investigaciones, los sicarios profesionales, que ejecutaron el ataque con pistolas en lugar de armas largas, confesaron que habían sido contratados por un residente de esta frontera al que sólo identificaron de nombre –que de seguro es falso–, quienes les ofreció 50 mil pesos a cada uno por “aventarse el jale”.

Previo al ataque armado del lunes 3 de junio, un día después de la jornada electoral, los sicarios tenían cinco días en San Luis, vigilando los movimientos del jefe policiaco para lo cual instalaron un rastreador satelital conocido como GPS en la camioneta blindada que usaba de manera permanente.

 Con el misterioso sujeto que sirvió como enlace se entrevistaron varias veces en el centro de la ciudad, específicamente en la avenida Obregón y calle Cuarta, en las inmediaciones del Kentucky Fried Chicken y en un bar de la avenida Carlos G Calles (Internacional) y calle Tercera, que previamente fue cateado por las autoridades en busca de evidencias.

Por la zona de influencia y por los antecedentes del combate desplegado por el comandante Camacho en contra del grupo delincuencial que opera en esta frontera y que tiene su origen en el sur de Sonora, el Grupo Especial de Homicidios Violentos de la Fiscalía Estatal los considera como una línea de investigación respecto a la posible autoría intelectual en el doble crimen de los municipales.

Luego de permanecer durante una semana como encargado de despacho, el pasado lunes 10 el alcalde Santos González Yescas, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Héctor Sandoval, entregaron el nombramiento como nuevo director de la Policía Municipal a Jesús Patiño Negrete, quien se venía desempeñando en la corporación como Supervisor General Operativo.

Durante el sencillo acto protocolario, el alcalde Santos González Yescas agradeció a Patiño Negrete por los meses de servicio como Supervisor General Operativo y lo conminó a continuar trabajando en equipo con el resto de las corporaciones por el bien de la comunidad sanluisina ahora como Jefe de la Policía.

Ley de Juegos y Sorteos

Venidos ex profeso de la capital del estado para participar en las investigaciones y el seguimiento el crimen de Gerardo Camacho, quien era elemento con licencia de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora llegaron a San Luis con la espada desenvainada.

Mientras que un grupo de agentes encabezados por el coordinador del Grupo Especial de Homicidios Violentos siguen la pista para el esclarecimiento y castigo ejemplar a los implicados en el complot contra el Jefe Policiaco, agentes vestidos de civil y en carros no oficiales han emprendido una embestida contra locales que funcionaban como casinos clandestinos por toda la ciudad y que dejaban ganancias por millones de pesos semanales a los de “la plaza”.

Acompañados por soldados del Ejército Mexicano y por comandos militarizados de la Guardia Nacional han reventado al menos una veintena de domicilios donde llevaban decomisadas al menos 235 máquinas tragamonedas, asegurado a cinco personas y algunos vehículos.

Coordinados bajo la Mesa Estatal de Seguridad, las órdenes de cateo fueron efectuadas de manera simultánea en seguimiento a investigaciones en contra de giros negros donde se realiza narcomenudeo, establecieron mediante un comunicado de prensa.

En los operativos se logró la detención de Raúl “N”, de 55 años, asegurado en el cateo realizado en la Calle 42 y avenida Coahuila de la colonia México; también Ramón “N”, de 50 años, en la avenida Dalias entre 21 y 22, colonia Mezquite; Irasema Dolían “N”, de 28 años, fue asegurada en un inmueble de la Calle 9 de la colonia Sonora, a quienes se suma Yeremin Samai “N”, de 36 años, capturada en un domicilio de las calles 22 y Guerrero y por último Pedro “N”, de 41 años, asegurado Calle 12 y Guerrero de la colonia Sonora.

Otros puntos desmantelados por el grupo interdisciplinario fueron en la avenida Oaxaca y 22 y en la avenida Jazmín entre 18 y 19, por mencionar algunos.

En los cateos, además de las 235 máquinas tragamonedas, se aseguraron 43 computadoras, dos DVR, un vehículo Toyota Highlander y una báscula para pesar dosis de droga, indicios que junto a los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora.

“Las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno se mantienen en la zona, con el objetivo de prevenir el delito y buscar objetivos generadores de violencia.

“Las personas detenidas, las máquinas tragamonedas y demás objetos serán puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para ser judicializados ante los tribunales federales”, señala el boletín emitido.

En medio de estos fuertes operativos enfocados contra grupos que operan al margen de la ley y que son los principales generadores de violencia en esta frontera, se han registrado una serie de ataques armados por distintas zonas de la ciudad y el homicidio la noche del martes de un sujeto que viajaba en una moto y que fue perseguido hasta darle alcance en la avenida Sinaloa y calle 45.

Como parte de este disputa por el control del narcomenudeo, cerca de la medianoche el martes se registró un incendio provocado en una casa de seguridad de la avenida Bolivia y 29 de la colonia Topahue donde se quemaron al menos 80 máquinas tragamonedas de las que se usan en los casinos clandestinos.

Tras el reporte al C5i, elementos de los Bomberos Rojos y Rurales se abocaron al punto referido para sofocar las llamas que amenazan con devorar el inmueble.

Vecinos entrevistados narraron que minutos antes habían llegado sujetos desconocidos a bordo de un vehículo, de quienes no proporcionaron mayores detalles y vieron cuando lanzaron lo que parecía una bomba molotov hacia el inmueble que fue la que provocó el incendio.

En este contexto llamó poderosamente la atención el arresto esta semana de un par de mujeres en la aduana local, madre e hija, la primera doctora en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes fueron sorprendidas en segunda revisión cuando pretendían cruzar desarmado en su estuche un fusil Barrett calibre 50 capaz de atravesar blindajes y derribar aeronaves.@

× Platique con nosotros