Cierra filas gobierno contra el crimen organizado
Estamos preocupados, pero también ocupados en atender para resolver y recuperar la paz y la tranquilidad para los habitantes de San Luis Río Colorado, advirtió el alcalde César Iván Sandoval, tras anunciar el nombramiento de Juan José Rodríguez Cervera como subjefe operativo de la Policía Municipal. De forma paralela, la Secretaría de Seguridad Pública envió más refuerzos para contener los enfrentamientos entre células del crimen organizado (CO) que se disputan la plaza.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- Para ponerle un freno a la nueva ola de violencia que se cierne sobre esta frontera, los gobiernos municipal y del estado han tomado una serie de medidas para el reforzamiento de la seguridad pública, resultados que se deberán ver reflejados en los días y semanas siguientes.
Las medidas emergentes consisten en el reforzamiento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el nombramiento de un comandante de la Policía Estatal como subdirector operativo y la llegada de al menos 25 nuevas patrullas con sus respectivos elementos comisionados enviados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
También, en este contexto el pasado lunes se dio el relevo en la Guarnición Militar, con la llegada del nuevo comandante, general brigadier Francisco Javier Mercado Gamiño, quien aseguró que en coordinación con las corporaciones policiacas locales, del estado y de la federación, desplegarían un combate frontal contra la delincuencia organizada.
“Tenemos problemas de inseguridad que nos han robado la paz. Mi compromiso contigo fue resolver. Mañana daré información de acciones contundentes para recuperar la tranquilidad de nuestras familias”, anunció la noche del domingo en su cuenta de Facebook el alcalde César Iván Sandoval.
El lunes a primera hora, confirmó que las “acciones contundentes” consistían en la reincorporación del comandante Juan José Rodríguez Cervera como Subjefe Operativo, así como la rotación de mandos medios en la corporación policiaca.
Rodríguez Cervera había estado hasta el 18 de diciembre al frente del Mando Único y durante su jefatura logró una reducción significativa en los delitos de alto impacto, como es el homicidio doloso.
Así lo publicó el alcalde Sandoval en su cuenta personal, mismo documento que distribuyó la Dirección de Comunicación Social:
“Me comprometí con garantizar la tranquilidad de las familias sanluisinas, por ello como adelanté ayer, quiero informar que esta mañana se incorpora como jefe operativo de la Policía Municipal el comandante de la Policía Estatal, Juan José Rodríguez Cervera, con esto se confirma el interés compartido del 30 Ayuntamiento y el Gobierno del Estado por fortalecer la seguridad pública de nuestra ciudad.
“El comandante Cervera recientemente se desempeñó como responsable operativo del Mando Único en esta ciudad por espacio de tres meses, con resultados positivos en disminución de delitos de alto impacto. San Luis Río Colorado contará con dos experimentados elementos al frente de la Policía Municipal, el comisario Daniel Armando Sánchez González y el sub comandante Juan José Rodríguez Cervera, quienes trabajarán bajo el esquema del Mando Coordinado.
“Estamos trabajando en una estrategia encaminada a mantener la paz y tranquilidad en las calles de San Luis Río Colorado, con elementos valiosos, probados y con una amplia experiencia en el servicio público de la seguridad”, manifestó Sandoval Gámez.
“Desde el primer día de gobierno, San Luis Río Colorado ha contado con el apoyo de nuestro gobernador del Estado Alfonso Durazo Montaño así como del Gobierno Federal para hacer frente a los problemas que afectan la tranquilidad de toda la ciudadanía. Estoy convencido que la coordinación y comunicación con los tres niveles de gobierno nos permitirán superar los retos de seguridad que enfrentamos…”, estableció el presidente municipal.
Ese mismo lunes, al final de la ceremonia en el Cuartel Militar de Las Adelitas, el alcalde fue abordado por los medios de comunicación, donde, tras agradecer al gobernador Alfonso Durazo, “quien nunca nos ha soltado de la mano”, aseveró que “nuestra prioridad, tanto para el gobierno del estado como para nosotros, es la seguridad de los ciudadanos”.
“Estamos preocupados y ocupados, los tres órdenes de gobierno, para poder bajar cuantitativamente los temas de alto impacto…Quiero que los ciudadanos confíen en que vamos a ir avanzando poco a poco, en coordinación con el gobierno del estado y con el gobierno federal, para bajar los índices de inseguridad…soy de San Luis, quiero a mi ciudad y por supuesto queremos lo mejor para nuestra ciudadanía…”, sostuvo Iván Sandoval.
En su primera entrevista “banquetera” con los reporteros locales, el nuevo comandante de la Guarnición Militar adelantó que su encomienda será la de “trabajar de manera coordinada, para que la población tenga un ambiente de paz y tranquilidad aquí en San Luis Río Colorado”.
“No es necesario alguna operación especial porque no estamos en ningún lugar desestabilizado en seguridad…la experiencia que yo tengo en otros lugares vamos a tratar de aplicarla para tener esa seguridad y no se nos salga de control”, expresó.
Para el general Mercado Gamiño, San Luis “es un municipio que trabaja, muy bien estructurado, en una cuadrícula bien trazada, calles rectas, no hay forma de esconderse, de tener lugares que no tengan acceso, hay vías de comunicación por dondequiera…
“Es un municipio que está trabajando, la población desarrolla sus actividades de forma normal, no está desestabilizado, es mantener nada más la paz, no hay nada fuera de lo común, sí ha habido por ahí algunos muertos, pero la población no está siendo afectada. Nosotros vamos a mantener esa seguridad para que la población siga desarrollando sus actividades en forma tranquila, como lo están haciendo, en paz y tranquilidad”, enfatizó.
La realidad
Cerca de la medianoche del mismo lunes 20 de enero, tras el reporte al C5i que tiene su base en la Comandancia de Policía, se reactivó el Código Rojo por la detonación de disparos de arma de fuego de grueso calibre en las inmediaciones del Parque La Tortuga, sobre la avenida Lázaro Cárdenas entre las calles 31 y 32.
Al acudir al lugar, elementos de todas las corporaciones, de la Policía Municipal, como primeros respondientes; de la Policía Estatal, que operan juntos bajo el Mando Coordinado; de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), que se encargan de investigar los delitos del fuero común como es el homicidio doloso, también las corporaciones militarizadas como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) descubrieron que se trataba de una triple ejecución.
En la escena del crimen estaban los cuerpos de tres masculinos, quienes a simple vista presentaban huellas de violencia, estaban atados de pies y manos, con los ojos cubiertos con cinta adhesiva y atado a uno de ellos la cartulina de color verde con un mensaje amenazante hacia uno de los dos grupos del CO que se disputan a sangre y plomo en control de la plaza.
De manera extraoficial, trascendió que las víctimas, todos originarios del municipio de Guaymas, al sur del estado, fueron identificadas como Daniel Oswaldo, de 19 años, Justin Gael, de 22 y Jesús Ariel, de 20, quienes hasta el cierre de esta edición no habían sido reclamados por sus familiares.
Entrevistado en la capital de Sonora, el mexicalense Carlos Alberto Flores, comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), manifestó que en San Luis se vive el enfrentamiento entre dos bandas rivales de la delincuencia organizada.
“Lo que complica la dinámica de atención en San Luis es que se encuentra en la línea divisoria entre dos estados. Hemos ejecutado una serie de órdenes de aprehensión, primordialmente de la gente que está asentada dentro de su jurisdicción.
“Recientemente hemos hecho llegar a nuestras contrapartes en el estado de Baja California órdenes de aprehensión en contra de generadores de violencia, que están cometiendo delitos en San Luis pero que están asentados de aquel lado…
“De igual manera, el intercambio de información que tenemos con el Ejército Mexicano y con la Secretaría de Marina, ellos están reforzando su presencia en lo que es el valle de Mexicali, porque lo que sucede en San Luis se tiene que atender desde una óptica regional que abarca el valle de Mexicali, que es donde están transitando estos grupos delictivos…”, manifestó.
Carlos Flores mencionó que esperan que con el reforzamiento de la seguridad en San Luis Río Colorado, con la llegada de más elementos de la Policía Estatal como de agentes de la AMIC, se pueda regresar a los niveles de octubre y noviembre cuando estaba en funciones el Mando Único. @