EL GARROTE DE LA CENSURA SÍ FUNCIONA
De tantos “casos aislados” esto más bien parece un archipiélago, ironiza Karla María Estrella, la tuitera de Hermosillo condenada por el Tribunal Electoral del INE a disculparse públicamente por una denuncia que puso en su contra la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras por violencia política en razón de género. Preocupada, hostigada, abrumada por tanta exposición mediática, considera que la sentencia fue excesiva.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO, 27 de junio de 2025.- Condenada por un tribunal a disculparse públicamente, durante un mes, acción considerada de suyo humillante, pero que acatará porque no quiere meterse en más problemas, la ciudadana Karla Estrella considera que la censura es una amenaza para las libertades, que inhibe la participación política y que es usada desde el poder para controlar la narrativa e imponer el discurso oficial.
A pesar del apoyo recibido, sobre todo en redes sociales, donde se ha vuelto una celebridad, con entrevistas a diario con periodistas locales y nacionales, Karla Estrella se siente “abrumada, alerta, incómoda” por la embestida en su contra tanto de la pareja de políticos poderosos aliados de la 4T como del propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que falló en su contra.

El motivo, la denuncia que la diputada sonorense Diana Karina Berreras interpuso por violencia política en razón de género, a propósito del post que Karla publicó en su cuenta de Twitter, hoy X, el 14 de febrero de 2024, el cual decía textualmente: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
De manera irónica, aunque punzante y certera, la tuitera hermosillense se refería a que Diana Karina, entonces diputada local, había logrado colarse como diputada federal del Partido del Trabajo (PT) por Sonora gracias a que su esposo, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, es presidente de la Cámara de Diputados, en una especie de nepotismo legislativo.
La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación establece que Karla María Estrella Murrieta deberá pagar una multa económica de 10 UMA´s, ofrecer disculpas públicas durante 30 días en sus redes sociales, tomar un curso en materia de género, realizar lecturas de bibliografía especializada y publicar la sentencia en sus plataformas digitales.
De la misma manera, quedará inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las mujeres en razón de género del Instituto Nacional Electoral (INE).
“La tengo que acatar, porque es una resolución de un Tribunal y hay consecuencias si no lo hago, pueden subir las multas…el no acatarla puede tener consecuencias para mí que no las deseo por supuesto, además que soy una buena ciudadana, podré no estar de acuerdo con la resolución pero la tengo que cumplir porque un ciudadano deben cumplir para poder exigir”, aceptó.
“…Durante el pasado proceso electoral una cuenta Twitter o X afirmó que debía mi candidatura a mi esposo, invisibilizando mi trayectoria y preparación académica. Desde que salí de la Universidad de Sonora, desde que empecé a trabajar como servidora pública, como regidora, diputada local, presidenta del Congreso del Estado de Sonora y otros cargos que he logrado con base en mi esfuerzo y lucha. Este tipo de estereotipos violenta a todas las mujeres mexicanas”, manifestó la diputada petista en un video que subió a sus redes sociales tras la resolución del Tribunal.
“Reconocer que denunciaste un tuit que te incomodó para dejar un precedente es censura. El debate se debió dar en esa misma arena y bajo una condición de igualdad.
La solicitud de disculpa no fue ocurrencia del Tribunal Electoral, fue una solicitud de la actora política entre muchas otras. Ahora yo estoy obligada a acatar esa resolución y no depende de la magnanimidad de quien lo solicitó en un principio”, se lamentó por su parte Karla María.
En entrevista con Semanario CONTRASEÑA, Estrella afirma que nunca fue “nada personal, es una opinión que yo di acerca de un posible caso de nepotismo, jamás fue mi intención poner en duda la trayectoria de nadie…”. Recuerda que aunque borró el tuit, la demanda siguió su curso hasta que la semana pasada el Tribunal Federal Electoral falló en su contra con el voto de calidad de la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso.

Tuitstar
Madre de tres hijos, apartidista, pero muy politizada, Karla Estrella manifestó que “es denigrante para cualquier persona obligarlo a pedir disculpas, sobre todo en público”, como ya lo hizo el también petista y presidente del Senado, Gerardo Fernando Noroña con un ciudadano que lo increpó en un aeropuerto.
“Yo creo que hay otras formas para reparar o para sancionar sin tener que humillar a la persona, además la cantidad de sanciones, no es una sola cosa, creo que acumular tantas sanciones era totalmente innecesario”, consideró.
Como ciudadana, ve con preocupación que ya no son casos aislados sino una constante la censura, ahí están como ejemplo reciente los gobiernos de Morena de Puebla y Campeche, “a mí me preocupa que se normalice eso de la censura y que la misma gente decida ya no participar, no opinar en política o involucrarse en los procesos democráticos por miedo a que uno de sus comentarios sean malinterpretados y tener que pasar por todo este proceso que he pasado yo”.
Como tuitera, la autocensura, ya la piensa dos veces antes de hacer un comentario y la forma de redactarlo, “precisamente porque yo ya pasé por ese proceso, no quiero ser reincidente, y sí creo que surte efecto eso del garrote, si ya le pasó a alguien también me puede pasar a mí, es una situación que está doliendo y que debe de preocuparnos”.
Mientras que en el juicio iniciado en el INE y ratificado en el Trife fue censurada y condenada a la hoguera de la humillación pública, en los “tribunales” de redes sociales como X, es considerada una heroína de la libertad de expresión.
En contraparte, la diputada Diana Karina ha sido duramente cuestionada, tanto por medios de comunicación que exhiben un talante autoritario como en redes socio digitales donde no la bajan de censuradora entre otros insultos por su condición de mujer joven y bonita.
“Ha sido una semana muy ajetreada, muy estresante…me he convertido en una persona de interés, que espero pase pronto, no me agrada tener tanta atención porque no es sólo conmigo sino con la familia y mis hijos…no han habido amenazas pero sí estoy alerta, me siento incómoda, tengo miedo porque está muy polarizado este asunto”, manifestó.
“He recibido mucho apoyo, la verdad no me lo esperaba que se hiciera noticia nacional…creo que todo el mundo está a favor de la libertad de expresión, el apoyo ha sido muy grande y no alcanzo a leer tantos mensajes que me mandan, si no les he contestado es porque no he tenido tiempo, no alcanzo a leer todos, estoy muy agradecida por el apoyo y las bendiciones…”, expone.

Karla María niega cualquier intención partidista, como lo han señalado algunos medios y cuentas afines al matrimonio legislativo, que han exhibido fotos con personajes como “El Travieso” Arce, que ni es de Sonora, pues dice que Hermosillo es como un rancho grande donde todos se conocen.
“…Sí soy una tuitera que me gusta informarme, le reclamo mucho al alcalde (Toño Astiazarán) si dijo que iba a pavimentar una calle y no lo hizo; al gobernador (Alfonso Durazo), que está usando recursos públicos para arreglar un edificio privado, ese es el uso que yo le quiero dar a mi red social, y creo que estoy en ni derecho dentro de la libertad de expresión”, enfatizó.
Antes de despedirse, destacó que una ley que fue creada con la mejor de las intenciones, de proteger a las mujeres frente al machismo y misoginia tradicional de la política mexicana, esté siendo mal utilizada por algunas personas para amedrentar e inhibir la crítica.
“La violencia de género sí existe, la sufren las mujeres en la política y hay que denunciarla, pero en algunos casos se está abusando de la buena fe que tiene esta ley”, sentenció. @