Semanario Contraseña

La clave de la información

Feminicidio x 4, indigna tragedia en Sonora

El atroz crimen de una madre y sus tres pequeñas hijas en el poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo, no tiene precedentes en la historia reciente de Sonora. El responsable, pareja sentimental de la mamá de las niñas, forma parte de una organización criminal. El macabro hallazgo estuvo a cargo de las Buscadoras por la paz.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.-En los años que Cecilia Delgado tiene participando en colectivos de búsqueda de personas nunca se había encontrado con un cuadro tan desgarrador.

Haber visto a las hermanitas, en pijamas, abrazadas unas con otras, tratando de protegerse de una muerte inevitable, es una imagen que todavía la persigue por las noches.

Cecilia es líder de las Buscadoras por la paz, agrupación que se encargó de dar aviso a las autoridades sobre el triple feminicidio infantil, noticia que sacudió las conciencias por todo el país.

“Fue algo aterrador”, recuerda.

En los años que la fuerza del destino la convirtió en madre buscadora han encontrado cuerpos, restos y osamentas, recientes y con años de antigüedad, en completa descomposición.

Pero nunca habían tenido el impacto de encontrar los cuerpos de tres hermanas juntas, dos de ellas gemelas, Meredith y Medelín, de 11 años, la más pequeña de 9, Karla.

“Sí hemos encontrado a menores de edad en fosas, la más chica de 14 años, pero nunca habíamos visto este cuadro de tres hermanas tratando de protegerse, la verdad fue bastante fuerte”,  recordó la Buscadora por la paz.

“Nosotros recibimos una llamada anónima, donde nos decían que había unos cuerpos semienterrados, eso fue el sábado temprano. Yo había agendado búsqueda para el domingo y como a la 1:00 o 2:00 me dan la ubicación más exacta de los cuerpos, pero todavía no sabíamos que eran niñas”, señaló.

A pesar que ya tenían búsqueda para el día siguiente, decidieron ir en ese mismo momento y al llegar lugar, que no batallaron para encontrarlo por la descripción detallada que les hicieron, “fue algo impactante, algo que nos marcó a todos ver el cuadro donde una niña está queriendo proteger a su hermanita más pequeña, ver la cara de terror de una de las niñas fue devastador, es algo que no se nos va a olvidar unca, es una imagen que la tenemos bien grabada”.

Tras el hallazgo, las integrantes del colectivo, quienes iban acompañadas de la Guardia Nacional, pasaron el reporte al 911 de emergencias y enseguida la escena se llenó de policías estatales, de la AMIC y peritos de la Fiscalía.

“En el lugar encontramos casquillos muy cerca de donde estaban las niñas en el monte, a escasos metros de la carretera, lo que indica que ahí mismo les dispararon, un día antes en esa misma zona de la carretera 36 hacia Kino habían encontrado a la mamá”, expuso.

“Las tres niñas estaban vestidas con piyama, dos de ellas traían sandalias, la más chica estaba descalza, en posición fetal, hecha bolita, y la mayor abrazándola, tratando de protegerla”, indicó.    

Este homicidio múltiple, un cuádruple feminicidio si se toma en cuenta que la madre y sus tres hijas fueron asesinadas con minutos con diferencia –aunque los cuerpos los hayan encontrado en días diferentes— ha sido condenado de manera generalizada y utilizado para el golpeteo político tanto para el alcalde Antonio Astiazarán como para el gobernador Alfonso Durazo.

“El término es feminicidio, yo menciono la palabra ejecutadas porque así fue, es algo muy fuerte, muy duro, pero es la palabra indicada para algo que no podemos normalizar de ninguna manera”, manifestó.

Todo el peso de la ley

En tiempo récord, la Fiscalía de Sonora integró la carpeta de investigación y logró la detención de Jesús Antonio N, pareja sentimental de Margarita.

El sujeto, integrante de un grupo criminal con presencia en todo el estado, narcomenudista, confesó ser el autor material de los cuatro feminicidios, pero no dijo cuál fue su motivación.

“A lo mejor ellos tenían sus problemas como toda pareja, pero por qué matar a las niñas, qué culpa pudieron haber tenido para que un loco, un demente sin corazón, les hiciera daño”, expresó Cecilia Delgado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio “N”, presunto responsable de los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres, cometidos en perjuicio de Margarita “N” y sus tres hijas menores de edad.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos, la historia que parece sacada de una película de miedo comenzó la tarde del jueves 3 de julio cuando Jesús Antonio invitó a Margarita y a sus tres hijas a pasar el fin de semana a Bahía de Kino, en la playa.

Como si ya lo tuviera planeado, cerca de las 8:00 de la noche, en el entronque con la carretera 36, poblado Miguel Alemán, el imputado le disparó a quemarropa a Margarita y ya sin vida tiró el cuerpo afuera del carro, quedando a un costado de la carretera, donde fue localizado hasta la mañana siguiente.

Con el diablo por dentro, el imputado continuó la marcha del vehículo por espacio de 7 kilómetros hasta que se detuvo y bajó a las tres niñas para enseguida dispararles, causándoles la muerte de manera inmediata. Los cuerpos de las niñas fueron encontrados en la misma zona el sábado 5 de julio.

Jesús Antonio, quien fue detenido por los agentes AMIC en posesión de droga para su venta al menudeo, fue vinculado a proceso, quedando en prisión preventiva justificada donde la Fiscalía buscará que caiga sobre él todo el peso de la ley y que pase más de 70 años en prisión por el cuádruple feminicidio.

Screenshot

“Que quede claro que los niños no tienen la culpa de lo que hagan sus papás”, enfatizó la activista.

A los políticos, más que estarse echando la bolita unos a otros, lo que les queda es cumplir con su responsabilidad de garantizar seguridad pública y bienestar en los hogares.

“En el Estado de México una niña desmembrada, en Chihuahua un niño embolsado, ahora tres niñas ejecutadas en Sonora, esto es algo que no puede seguir pasando en el país, no lo podemos normalizar”, advirtió.

“Este acto cruel y cobarde representa uno de los episodios más lamentables y dolorosos para nuestra niñez, para sus familias y para toda la sociedad mexicana”, expresó a través de un comunicado Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Mientras que el gobernador Alfonso Durazo, al igual como lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del pueblo, condenó los hechos de violencia.  

“Como padre y abuelo, lamento profundamente el asesinato de tres niñas y su madre en Hermosillo. Es una tragedia que nos duele a todos y que nos recuerda que la violencia no tiene y no debe de tener lugar en los espacios donde crecen nuestras hijas e hijos”.

En momentos como este “las palabras deben ir siempre acompañadas de acciones”, aseveró en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

“La detención del responsable -pareja sentimental de la madre y vinculado a actividades delictivas- no repara la pérdida, sin embargo, refleja la respuesta eficaz y coordinada de las autoridades competentes.

“Sabemos que el consumo y tráfico de drogas, así como las relaciones con personas ligadas al crimen organizado, generan entornos de alto riesgo, especialmente para niñas y niños.

“Ante esto debemos actuar con absoluta firmeza, procurar justicia, proteger a las víctimas y trabajar para evitar que algo así vuelva a ocurrir”, aseveró. @