Semanario Contraseña

La clave de la información

Por el norte inicia precampaña la fórmula de Morena a la gubernatura

En el marco de los Encuentros Municipales por el Desarrollo, la senadora Lorenia Valles y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque iniciarán una serie de recorridos por el estado llevando los logros de la Cuarta Transformación y de paso midiendo el terreno para una muy posible candidatura a la gubernatura de Sonora.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.-Podría considerarse una especie de arranque de precampaña, pero no lo es, se trata de los Encuentros Municipales por el Desarrollo, los cuales serán encabezados por Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme y la senadora Lorenia Valles, destacados militantes del partido Morena.

Estos encuentros con la militancia y simpatizantes del movimiento iniciarán en esta frontera el sábado 25 de octubre a las 11:00 de la mañana, en uno de los salones del restaurante El Herradero, de avenida Obregón entre las calles 11 y 12.

Esta pasarela con la que recorrerán las principales ciudades del estado servirá para destacar los logros de la Cuarta Transformación desde el nivel federal, donde se mueve la senadora Valles Sampedro,cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum; y en el ámbito municipalista, con la visión del alcalde de Cajeme, Lamarque Cano, supuesto “delfín” del gobernador Alfonso Durazo para competir por la gubernatura en 2027.  

Screenshot

Estos Encuentros Municipales por el Desarrollo sin duda levantarán polvadera entre la oposición, que podría interpretarlos como actos anticipados de campaña disfrazados de informes regionales fuera de los tiempos electorales que marca la ley, aunque sean en sábado.

Además de la “fórmula” de precandidatos a la gubernatura, se prevé que en este evento de corte político-partidista participe la presidenta del Comité Estatal de Morena, Judith Armenta Cota, y como anfitrión el alcalde de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval Gámez, junto con otros funcionarios y cuadros destacados del morenismo local.

La gira que iniciarán en San Luis el sábado la dupla del partido en el poder significa que ya existe un acuerdo para reducir a sólo dos el número de aspirantes a la gubernatura, considera un experimentado periodista de radio y televisión que opera desde la capital del estado.  

“Significa que ellos dos son los precas oficiales y se manda sobre todo un mensaje de unidad, que ya existe un acuerdo de que van a apoyar a quien resulte candidato de entre ellos dos, nada de divisiones”, consideró el reportero.

“Aunque está el asunto de la tómbola por la equidad de género y hay que ver qué le toca a Sonora, si candidato hombre o candidata mujer”, acotó.

“Se entiende que son los candidatos oficiales, los que quiere el gobernador, los semifinalistas, ella mujer y él hombre, a ver por qué lado cae la tómbola, además se manda un mensaje de unidad, el que pierda se sube al barco”, menciona.

“Van a andar juntos de la mano por el estado, mandando una señal de unidad, nada de división ni piquetes de ojo, y sobre todo que no hay más, ellos dos son. Adiós a Heriberto Aguilar, adiós a Octavio Almada, hasta la próxima, Paulina Ocaña, ni Adolfo Salazar, el secretario de Gobierno”, subrayó.

En reiteradas ocasiones, la senadora Lorenia Valles ha manifestado públicamente su interés de contender por la candidatura a la gubernatura de Sonora, en el marco del proceso interno del partido Morena que prioriza encuestas para definir candidaturas y la alternancia de género dado que el actual gobernador, Alfonso Durazo, es hombre.

“Es tiempo de las mujeres”, menciona la senadora a la menor provocación.“¿A quién no le gustaría gobernar su tierra?, estoy lista”, ha declarado en entrevistas donde advierte que respetará las reglas de su partido.  

Javier Lamarque tampoco oculta sus intenciones de ser candidato a gobernador por segunda ocasión, la primera compitió por el PRD en 2015 y espera que esta sea la buena.

El de Ciudad Obregón ha dicho que luego de hacer un análisis político y de consultarlo con su esposa, Patricia Patiño, tomó la decisión de subirse a la contienda por la gubernatura, pero sin descuidar su encargo como presidente municipal hasta que llegue la convocatoria, la candidatura sucederá si se alinean los astros.

Destape

Desde hace un mes, el gobernador Alfonso Durazo envió una señal que fue interpretada como un “destape” anticipado de Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme, fundador de Morena, candidato a gobernador de Sonora por el PRD en 2015.  

“Diputada, presidentes municipales, yo les pediría que se pusieran de pie, por favor mi querido Javier Lamarque, presidente de Cajeme…, Javier tiene el particular mérito en este proceso –aquí están nuestros diputadas, diputados–,yo aprovecharia para decirles que cuando uno encuentra gente que vale la pena hay que apoyarla, hay que reconocerla”, manifestó el gobernador Durazo.

“Si en algún momento, y sin futurearle, si se los llegan a encontrar en una boleta elelctoral, apóyenlos, porque amor con amor se paga”, tiró línea el gobernador el 25 de septiembre pasado en Navojoa durante la presentación del Programa Nacional de Tecnificación de los Distritos de Riego.

Esta iniciativa, que muy seguramente provino del Palacio de Gobierno, se contrapondría en el papel la información vertida por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien asegura que las candidaturas serán definidas por encuesta y no por “dedazo” del presidente del Consejo Político Nacional, como parece ocurrir en Sonora.  

Invitada de honor a la inauguración de las oficinas de Morena en Hermosillo, el 17 de octubre, Luisa María Alcalde afirmó en rueda de prensa que las candidaturas para las elecciones de 2027 se definirán mediante encuestas domiciliarias, con enfoque en la equidad de género y la paridad que favorezca la alternancia entre mujeres y hombres en las gubernaturas.

Junto con la dirigente estatal, Judith Armenta, Alcalde aseguró que en el proceso no habrá dedazos ni “tapados”, quienes tengan la intención de participar pueden levantar la mano pero la decisión final la tendrá la ciudadanía a través de las encuestas.

“En Morena no hay línea ni imposiciones, las decisiones las toma el pueblo, aquí no hay tapados ni dedazos, es válido levantar la mano y en su momento anotarse para participar en la encuesta, pero para ganarla hay que trabajar desde abajo”, dijo.

Este método, según Luisa Alcalde, garantiza la democracia interna y evita que se beneficien intereses personales.

Hace un par de días, en la presentación de Sonora con Todo, una agrupación que sería la plataforma para la candidatura al gobierno de Sonora de Antonio Astiazarán alcalde de Hermosillo, esto opinó Ricardo Bours sobre Javier Lamarque.

“Lo conozco pero no creo que esté preparado, capacitado ni rodeado del equipo adecuado para poder buscar la gubernatura.

Estamos viendo que hay un equipo de gobierno muy pequeño en cuanto a participación y conocimientos, entonces no se puede.

“Yo estoy en una situación ahorita como la de Javier Lamarque: a mí me pidieron que fuera candidato al gobierno y yo no la busqué porque no estoy preparado para gobernar Sonora, no conozco Sonora, hay que hablar siempre con honestidad”, soltó el ex alcalde de Cajeme, hermano del ex gobernador Eduardo Bours. @