Christian Nodal libra vinculación a proceso por presunta falsificación de documentos
Tras más de 14 horas de audiencia, Christian Nodal y sus padres salieron del Reclusorio Oriente y anunciaron que libraron la vinculación a proceso por la presunta falsificacion de documentos.
CIUDAD DE MEXICO, 19 de noviembre de 2025.- Tras una larga audiencia en el Reclusorio Oriente, Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González han librado la vinculación a proceso por presunta falsificación de documentos, acusación realizada por Universal Music, su antigua disquera.

Y es que de acuerdo a la jueza que estuvo pendiente, no se encontraron pruebas suficientes para acusarlo por el presunto delito que cometió junto a sus padres.
La acusación señala que presuntamente se han falsificado más de 30 documentos. Aunque la disquera de manera inicial hizo un llamado a la negociación, Nodal hizo caso omiso y por eso inició el proceso en su contra.
Pasadas las 14:00H de este 18 de noviembre, Nodal acudió a Reclusorio Oriente junto a sus papás, quienes están señalados.
Tras una larga audiencia que pasó las 15 horas, el cantante salió junto a su abogado, Erik Rauda.
En un breve encuentro con los medios de comunicación que hicieron guardia en el sitio mencionó “Siempre he creído en la justicia” y complementó con “soy fiel creyente que los hechos hablan más que las palabras”.
Previamente, el abogado de Universal Music, Ulrich Richter mencionó que la familia de Nodal realizó la falsificación de 33 documentos.
Cosa seria
La pelea entre Christian Nodal y Universal Music lleva tres años en curso.
Todo comenzó cuando el contrato entre Universal Music y Christian Nodal terminó y el artista no quiso volver a firmar con ellos. La cosa empeoró en noviembre del 2021 cuando el cantante y sus padres —Jesús González y Silvia Nodal— iniciaron una demanda civil contra Universal Music.
¿La razón? Reclamar la titularidad de los derechos de 50 canciones, que conformaron sus primeros tres álbumes. El argumento central era que él, como productor y creador, poseía los derechos plenos sobre esos fonogramas.
Lee más: Marina volverá a México ¿Cuándo, dónde y en cuánto?
Es crucial entender que, debido a que Nodal tenía solo 17 años al inicio de su carrera, sus padres actuaban como sus representantes legales, razón por la cual hoy son coacusados en el litigio actual.
Como prueba principal, Christian Nodal y sus papás presentaron 34 contratos para demostrar que él había producido los 50 temas en disputa y, por lo tanto, era su legítimo dueño.
Sin embargo, esos contratos se convirtieron en el epicentro del conflicto y le dieron un giro de 180 grados. Al revisar los documentos, los abogados de Universal Music detectaron inconsistencias y decidieron presentar una denuncia penal contra Christian Nodal y sus padres por el delito de “uso de documento falso”.
Esta acusación es extremadamente seria, pues no se trata solo de la falsedad del documento en sí, sino en que estos contratos fueron presentados ante un juez federal, lo que se considera un intento de engañar y corromper la impartición de justicia, un ataque directo a la integridad del sistema judicial mexicano.

