Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en corte de EU
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue presentado este 11 de julio ante una corte federal en Chicago, Illinois, donde se declaró culpable respecto a cuatro cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.
Durante la audiencia de cambio de declaración, presidida por la jueza federal de distrito Sharon Johnson Coleman, Ovidio aceptó su responsabilidad penal respecto a su papel como dirigente dentro del grupo criminal identificado por el gobierno de Estados Unidos como Cártel de Sinaloa.
Guzmán López, de 35 años, se convirtió así en el primer hijo de Joaquín Guzmán Loera en alcanzar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de EU y se espera que esto se traduzca en una condena inferior a la cadena perpetua que cumple su padre.
El pasado 30 de junio firmó un documento en el que manifestó su deseo de declararse culpable y en el que renunció al juicio que enfrentaba en el Distrito Sur de Nueva York para concentrar su causa en Illinois. La declaración se oficializó en la audiencia de este viernes luego de meses de negociación con la fiscalía estadounidense.
La diligencia judicial había sido inicialmente agendada para el 9 de julio, pero fue pospuesta por la jueza Coleman para este 11 de julio, sin que se emitiera explicación oficial.
Ovidio podría dar información sobre el cártel
A cambio del acuerdo de culpabilidad, Ovidio podría ofrecer a las autoridades información valiosa sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones, dijo Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, a la agencia AFP.
En particular, dónde consiguen los precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas y fentanilo -un potente opioide relacionado con decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos-, los empresarios que colaboran con éste y los políticos que le brindan protección.
También podrá ser testigo en juicios a otros narcotraficantes que se sienten en el banquillo, como el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, similar a lo que hizo el hijo de éste, Jesús Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”, contra el Chapo.