Algodoneros no es mi trampolín: Paco Ochoa
Tras su destape para buscar una candidatura que lo lleve a la presidencia municipal por el PAN y una serie de actividades realizadas desde la cabeza de Algodoneros de San Luis, el descendiente del primer alcalde panista en la ciudad rechazó estar utilizando al club beisbolero con fines electoreros pues, asegura, no vive ni pretende vivir de la política.
Bibiana García Garza
SAN LUIS RIO COLORADO.- Comprometido a cambiar la percepción que la sociedad tiene actualmente de los políticos y recién destapado para buscar la alcaldía en 2018, Francisco Ochoa Montaño, presidente del Club Algodonero de San Luis, se hace cada vez más presente en eventos sociales y populares de la localidad.
Apenas hace unos días, se inauguró un nuevo proyecto diseñado para impulsar el deporte en la ciudad y en el valle llamado “Llevando el béisbol a la colonia” en el que a través del aparato de comunicación social de Algodoneros se destaca la imagen de Paco Ochoa departiendo en un convivio con familias del poblado.
Ese tipo de acciones han conducido al cuestionamiento en torno a si se trata de acciones muy similares a las que se hacen cuando un candidato está en campaña, o a las que tradicionalmente recurre un aspirante cuando busca un cargo de elección popular, meses antes de que empiecen los procesos electorales.
Sin embargo, en su opinión, eso es algo que no tiene nada que ver con sus aspiraciones pues el proyecto con el Club Algodoneros lo ha tenido desde hace por lo menos siete años atrás.
Esa es una de las principales razones por las cuales se descarta, dice, que quiera utilizar al club beisbolero como un trampolín político o como un escaparate para lucir su imagen y darse a conocer, así como convertirse en un digno adversario de otros panistas que han levantado la mano para la alcaldía como los diputados Lina Acosta Cid o Everardo López Córdova.
“… es como si me dijeras que yo me quisiera colgar de mi negocio, Algodoneros es lo que yo hago, es lo que sé hacer y es una muestra de cómo me gusta a mi trabajar, si creen que lo estoy haciendo por algún fin político claro que no, yo no lo hice para buscar algo, si los resultados de aquí me dan la posibilidad de que me tomaran en cuenta para algún puesto político pues qué bueno”, externó.
Asimismo, refrendó que si en algo está convencido y lo único que le mueve realmente es que los ciudadanos se empiecen a involucrar más en la política porque finalmente son quienes sufren las consecuencias de las decisiones que toman los políticos.
“Si nosotros somos los afectados, entonces pues nosotros tenemos que hacer oír nuestra voz para poder opinar porque al final de cuenta somos los que pagamos el pato, en lo bueno y en lo malo también”, afirmó.
Aun así, reconoció, ese pensamiento no significa que sea apolítico pues siempre ha estado involucrado con el PAN, pero que sí se presenta como un ciudadano que tiene como virtud el que no vive ni nunca ha vivido de la política.
“Esto que hago yo con Algodoneros y su proyecto es uno que demuestra lo que yo sé hacer, esto yo lo he impulsado y lo he desarrollado hasta donde está ahorita, lo mismo que mi negocio en la construcción eléctrica”, insistió.
Además, apuntó, si se dice que lleva a Algodoneros como bandera para buscar un puesto político finalmente se trata de una buena señal en ese sentido.
“Si te voltean a ver es porque estás haciendo bien las cosas, si la gente viera que Algodoneros o mi negocio no caminan, claro que yo no tendría cara para decir que me voy a involucrar en la política porque no demuestro nada, esto es una muestra de lo que yo sé hacer, no estoy haciéndolo para la política”, aseveró.
Por otra parte, agregó, eso quiere decir que la gente le ve potencial al club beisbolero y que se han hecho bien las cosas.
“…me da gusto que haya gente que diga que me quiero colgar de Algodoneros porque quiere decir que les ven potencial, quiere decir que ya lo hemos hecho suficientemente fuerte al proyecto como para que lo tomen en cuenta”, puntualizó.
“No me voy a quedar callado”
Por otra parte, Ochoa Montaño se refirió a la necesidad que tiene el país y el municipio de que los políticos del futuro sean diferentes y que apuesten desde sus partidos a personas de la sociedad de probada honestidad y capacidades pues eso sería una buena señal de que se quiere limpiar la mala percepción que los ciudadanos tienen de éstos.
Aunque sin referirse directamente a sí mismo porque aún “no son los tiempos”, comentó que por su parte ya no va a quedarse callado con lo que vea ni dejar de opinar o aportar por el medio que le sea posible, actitud que, por cierto, dejó muy en claro al encabezar un movimiento ciudadano cuando estallaron las protestas por el gasolinazo en esta ciudad.
“Quiero involucrarme en la política, quiero que se me escuche, que mi opinión sea tomada en cuenta, no sólo que me oigan sino que se analice lo que yo pueda aportar y se tome en cuenta porque esa es mi visión de la política, no te voy a decir que busco algún puesto porque no son ni los tiempos, pero sí que me voy a involucrar en todas las decisiones que estén a mi alcance”, advirtió.
Esto con la intención de buscar involucrar a gente que hace bien las cosas en su comunidad para la toma de decisiones, y no directamente como candidatos o funcionarios, pero como una parte importante, o bien, “una voz que sea escuchada”.
“Si alguien se quiere involucrar en la política que se rodee de gente de la sociedad para que tome la mejor decisión; yo no digo que se eliminen a los políticos, sino que se tome parecer al ciudadano pero real, para que la decisión que va a tomar el político o funcionario represente la opinión de los sectores productivos de la ciudad”, puntualizó.
Y es que, lamentó, hoy en día quienes viven de la política están más ocupados por seguir en esos puestos que por ser incluyentes con la comunidad por lo que se tiene que trabajar precisamente en lo contrario.
Por último, Paco Ochoa dijo esperar que los demás partidos, no sólo el PAN, realicen ese tipo de trabajo que tome en cuenta las voces de la sociedad y a personas que no vivan de la política sino que sepan cómo hacer las cosas para mejorar. @