Semanario Contraseña

La clave de la información

Nueva generación, al relevo en el PRI

Tras el previo consenso al interior del partido y desde el estado para instalar una fórmula única en lo que será la nueva dirigencia municipal del PRI, la joven Gabriela González se prepara para tomar las riendas con la mira puesta en abrir paso a nuevos cuadros y una apuesta por proyectar una imagen diferente para combatir la apatía política y posicionar al partido rumbo al 2018.

 

Bibiana García Garza

 

SAN LUIS RIO COLORADO.- Luego de casi tres meses de haber llegado a San Luis Río Colorado el Delegado del Comité Estatal, encargado de pavimentar el camino para el relevo en el Comité Municipal del tricolor, y como resultado de numerosos acercamientos y consensos, finalmente se decidió que la apuesta única debía ser la planilla de unidad.

Aunque para algunos este tipo de procedimientos se relaciona estrechamente con la antigua práctica política del “dedazo”, quienes participan en este proceso reiteran que se trató de un acuerdo entre priístas con el ánimo de mantener sólidos y firmes los lazos de unidad.

Fue hace alrededor de dos semanas estuvo de nueva cuenta en esta ciudad el dirigente estatal del PRI, Gilberto Gutiérrez, quien se reunió con la dirigencia local, cuadros distinguidos, funcionarios del gobierno del estado cercanos a la gobernadora y líderes del priísmo local para reafirmar el acuerdo por respaldar la planilla de unidad, encabezada por Gabriela González Navarro.

La fórmula, conformada también por el doctor Samuel Rascón Lozano por la secretaría general, relevará a la actual dirigencia que encabezan la maestra Delia Murrieta López como presidenta y Ricardo Martínez Parra, secretario general.

Esto tomaría efecto inmediato el próximo jueves 04 de mayo de no registrarse ninguna otra planilla como se tiene acordado por la mayoría de los priístas tanto del comité municipal como estatal, quienes aunque reconocen que podría pasar, han manifestado que no se tiene la intención que eso suceda.

“… no estamos vedados a que se registren una, dos o tres planillas, pero no lo queremos. Lo que queremos dar es una demostración y manifestación de unidad hacia el interior, de que estamos tendiendo puentes de consenso para llegar a una sola fórmula que represente la síntesis de lo que es el verdadero priísmo en San Luis”, externó el delegado del Comité Estatal al presentar la convocatoria el pasado sábado 22 de abril en la sede del partido.

En ese sentido, Álvaro Enciso Ulloa, refrendó que a pesar de que prácticamente ya se decidió quiénes relevarán la dirigencia local, se trata de un proceso democrático y que se optó por la planilla de unidad debido a las “características especiales” del priísmo local que funciona como oposición al gobierno municipal.

Planilla de unidad.

“Lo que pretendemos es que, en un proceso de auscultación, de búsqueda, de consenso, de transparencia y de unidad, solamente se registre una planilla”, asentó, es la que encabeza Gabriela González.

Posicionar la marca con nuevos perfiles, el consenso

Respecto a su nuevo cometido personal y la misión del partido rumbo al 2018, la joven priísta refrendó que el objetivo trabajar en una planilla de unidad desde el principio fue precisamente el de salir fortalecidos y no caer en ningún tipo de divisiones.

Dicho trabajo se forjó mediante el acercamiento con la clase política del partido y los líderes de sectores así como tomando en cuenta los vectores y vertientes al interior para llegar a esa decisión, apuntó.

En entrevista para CONTRASEÑA, González Navarro dijo tener en claro que algunos podrían considerar a otra persona con un mejor perfil, sin embargo, celebra que finalmente la mayoría de los priístas pudieron ponerse de acuerdo en torno a las mismas metas.

Principalmente, dijo, por el trabajo que viene por delante, uno que se tiene que hacer de fondo desde los seccionales hasta la estructura completa de la institución política en la localidad, más aún en el área de la promoción.

“Estamos muy a tiempo de empezar a hacer ese trabajo, y es en esa medida en la que logramos ponernos todos de acuerdo y si todos tenemos ese mismo objetivo, sabemos que unidos podemos llegar a cumplirlo y afortunadamente lo hicimos, teníamos ese deber por así decirlo, con el desempeño que ha tenido la gobernadora en el estado”, comentó.

Y es que como objetivo a corto plazo se tiene el de posicionar bien la marca del PRI aunque de momento, advirtió, no se estará trabajando con nombres, hablando de la elección del 2018.

“Los nombres vendrán en su momento, ahorita la intención es posicionar al partido y hacer todo ese trabajo, no únicamente aquí en la cabecera del municipio que es San Luis Río Colorado, sino también en todo su valle y el Golfo”, externó.

Ese posicionamiento también será posible aprovechando la coyuntura actual que tiene que ver con la cuestión de equidad de género y de apertura hacia la juventud, explicó, lo que a su vez permitirá proyectar otra imagen: que el PRI ya no es el mismo de antes, un tema en el que los priístas de San Luis están muy de acuerdo.

“…en eso coincidieron muchos, yo creo que por eso es que fue fácil llegar a esta conclusión de esta fórmula, yo a la cabeza con el doctor Rascón acompañándome como Secretario General, porque los dos representamos un poco de todo, ambos la imagen joven, y él representa a la sociedad civil, y yo otro sector tanto dentro de la sociedad como en el partido”, anotó.

Además, insistió, esto demuestra de que el PRI es un partido en donde sí se les están dando oportunidades a las nuevas generaciones sin dejar de lado a las anteriores que tienen mucho que aportar con su experiencia.

Es por ello que no fue difícil que se decidiera por la planilla única, “… todos teníamos la misma película, nada más fue cuestión de ver quién cumplía con el perfil”.

Los priístas están también conscientes, afirmó, del éxito que han tenido movimientos juveniles como los ´Claudilleros´, que resultaron de alto impacto durante la campaña de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano.

Esos jóvenes ya han accedido a importantes posiciones el gobierno del estado, lo que constituye una muestra más de que se están abriendo nuevos cuadros y perfiles para el futuro desde el interior del tricolor, señaló, lo que aunado a las más antiguas generaciones pueden aportar con sus experiencias y su sabiduría.

A esa visión se suma la de reforzar el acercamiento con la gente, lo que se reflejará de manera intensa durante la próxima etapa de la dirigencia local con el fin de que la gente conozca los principios de justicia social del partido de primera mano, abundó.

Esto a pesar de la apatía hacia la clase política que se ventila hoy en día por doquier entre la ciudadanía, principalmente a través de las redes sociales.

Gabriela Navarro dice estar consciente existe un marcado desgaste en la imagen de todos los partidos políticos en general ante la sociedad por lo que a través de la nueva dirigencia priísta se reforzará el trabajo que se haga muy en particular en redes sociales y medios digitales.

Lo principal es el trabajo, indicó, la mejor forma de atacar las críticas para demostrar que el PRI sí le cumple a la gente y en general que la sociedad pueda ver a los políticos con otros ojos, y no sólo a los de su partido.

“Somos un partido de oposición y vamos a actuar como tal”

Por otra parte, la también sobrina del connotado priísta sanluisino, Raúl González Valenzuela, adelantó que a partir de asumir la presidencia del PRI local se tendrá muy en claro que se actuará como una oposición firme.

“Somos un partido de oposición y eso, a partir de que entremos, es algo que tendremos clarísimo, somos oposición y vamos a actuar como tal, pero sin necesidad de caer en guerra sucia sin fundamento, lo que se hable y se muestre a la sociedad va a estar bien fundamentado”, enfatizó.

Por ejemplo, mencionó el tema de la inseguridad que se vive actualmente en el municipio como ejemplo de lo que se buscará poner sobre la mesa frente al gobierno municipal para debatir.

“Son cosas con las que nosotros vamos a poder debatir, mostrar y exigir cuentas porque vamos a actuar como oposición responsable con el apoyo de los regidores y la información que ellos puedan tener a la mano y que nos puede servir a nosotros para argumentar esos puntos”, añadió.

Como oposición también se tendrá en claro que es momento de no caer en los mismos errores de sus adversarios y aprovechar esas debilidades para convertirlas en fortalezas, como el hecho de que, en el caso del PAN no surgen nuevos cuadros, observó.

“Ellos están cayendo en lo mismo que tanto nos criticaban a nosotros, así lo veo yo y lo digo a manera de crítica constructiva, no para echarles ni mucho menos, yo creo que hasta en condición humana es hasta lógico que hayan caído en ese error en el que últimamente, de algunos trienios a la fecha, siempre son los mismos”, opinó.

Eso es entonces lo que se tiene que aprovechar ahora pues en su momento, reconoció, arrebataron la alcaldía por el mismo motivo.

“Ahora nos toca a nosotros medir sus debilidades para ser más fuertes y convertirnos en unos dignos contendientes en 2018”, puntualizó.

Preparados para cualquier escenario

Mientras tanto, a la planilla González-Rascón aún le quedan unos días para su registro y proceder así a sus planes de transformar al partido a nivel local.

De ser efectivamente la única planilla que se registre el jueves 04 de mayo hasta las 18:00 horas, Gabriela González recibirá constancia como la nueva dirigente ese mismo día, de lo contrario, su planilla junto con la (o las) que se registren deberán esperar hasta el 22 de mayo para la elección interna de delegados en la que votarían los consejeros políticos municipales.

“Si sale alguien tenemos que estar preparados para cualquier escenario, la convocatoria marca que si otra planilla se registra y cumple con los requisitos hay un periodo de campaña que concluye 22 de mayo con una elección interna”, indicó.

Sin embargo, reafirmó, desde un principio el objetivo ha sido el mismo por lo que considera que las cosas están marchando bien. @

 

 

Deja un comentario