Semanario Contraseña

La clave de la información

Cómo los tentáculos de Facebook se extienden más allá de lo que crees

Con su capacidad para recolectar información Facebook es una de las organizaciones más influyentes del mundo.

Vladan Joler, profesor de la Universidad de Novi Sad, Serbia, creó un proyecto llamado Share Lab para entender mejor la estructura social y las relaciones de poder dentro de la compañía.

Joler y su equipo querían mirar “debajo de la cubierta” de los algoritmos y conexiones del gigante tecnológico.

Y hace dos años empezaron a investigar el funcionamiento interno de la que es una de las corporaciones más poderosas del planeta.El equipo, el cual incluye a expertos en análisis ciberforense y visualización de datos, miró dentro de lo que Joler llama “formas diferentes de infraestructuras invisibles” detrás de los proveedores del servicio de internet de Serbia.

Pero Joler y su equipo tenían los ojos puestos en un blanco más grande. “Si Facebook fuese un país, sería más grande que China”, indica.

El académico recita los números que, aunque familiares siguen siendo asombrosos: la joven empresa de Silicon Valley almacena 300 petabyte de información, cuenta con casi 2,000 millones de usuarios y, en 2016, recaudó US$28,000 millones en ingresos.

Y todavía, Joler argumenta, no sabemos casi nada de lo que ocurre “debajo de la cubierta”, pese al hecho de que nosotros, como usuarios, estamos entregando la mayor parte del combustible para que la máquina ruede y lo hacemos de forma gratuita.

Deja un comentario

× Platique con nosotros