Semanario Contraseña

La clave de la información

Chito Díaz, prefiere diputación plurinominal

“Van a pensar que la quiero fácil, pero las plurinominales también se votan y hay que convencer al panismo”, se justifica Florencio Díaz, quien estudia llegar por esa vía a la diputación federal para no hacerles sombra o quitar espacios a quienes ya vienen trabajando desde hace tiempo. 

 

Humberto Melgoza Vega

 

El ex alcalde de San Luis Rio Colorado, ex diputado local, ex dirigente estatal del PAN y ex delegado de la Conagua, Florencio Díaz Armenta, define cuáles son sus proyectos políticos de frente al proceso electoral de 2018. Y admite que sí, que le gustaría alcanzar una diputación federal pero prefiere que sea por la vía plurinominal.

“Sí estoy explorando algo así, como tú sabes en el 2012 cuando competí por el Senado y no quedé pues me regresé a mis actividades empresariales y ahí he estado hasta la fecha”, recuerda.

“Ahorita, en este momento, al mismo tiempo que estoy al pendiente de mi negocio de paneles solares estoy en la coordinación de síndicos y regidores del PAN, y la verdad es que ya, al estar en contacto de nuevo con el panismo sí me surgió la inquietud, lo estoy explorando, no es una decisión tomada”, asegura.

Y amplía: “Por ejemplo estoy viendo quiénes están deseando participar en los distintos lugares de Sonora, yo sigo siendo sanluisino, tengo mi credencial con domicilio de allá y pues donde pudiera ser es en una diputación federal.

“Pero también veo que pudiera haber gente que quiera participar, por ejemplo para una diputación federal en San Luis, y la verdad no quisiera quitarle el lugar a sanluisinos que desean participar, ante esa circunstancia estoy viendo la posibilidad de competir en la interna estatal para una plurinominal, que también se compite en una votación interna del panismo de Sonora para ver si entras en la lista de plurinominales…”, adelanta.

En la entrevista realizada vía telefónica desde la capital de Sonora, Díaz Armenta se refiere al panorama político local de su partido.

“Yo veo que en San Luis andan algunos participando, que son muchos más los que aspiran a la local, por ahí no va mi intención, mucho menos a la alcaldía, ahí prácticamente…no hay ningún interés en eso; en el Senado tampoco, ahí hay buenos a amigos participando, se requiere mucho tiempo y dinero para recorrer el estado, que ahorita yo no tengo”, refiere.

“Provengo de una familia que en los últimos 60 años desde que fundó mi padre la Eléctrica nos  hemos dedicado a los negocios, en el 94 incursioné en la política, en el 97 me hice alcalde, inicié una carrera política y me separé de los negocios, de hecho vendí mi parte de la Eléctrica por ahí en el 2004, de manera que yo no formo parte de la Eléctrica Díaz, medio mundo ha de pensar que sí, por eso en el 2012 cuando regresé a la iniciativa privada inicié con mi negocio de los paneles solares y mi esposa tiene una florería aquí en Hermosillo, más la que tiene en San Luis, así que yo tengo que chambear para sacar pa’l chivo…”, explica.

“Van a decir `la quiere agarrar fácil´, pero no porque también hay que conseguir la confianza del panismo de Sonora, al final no es tanto cómo llegues sino para qué llegas y lo que pudieras hacer desde esa posición, yo creo que con la experiencia, las cosas que he aprendido a lo largo ya de 20 años, hace 20 años fui presidente municipal de San Luis y yo creo que algo le puedo aportar a este país con tantas broncas…”.

Se extiende: “Soy soldado del PAN y yo supongo que al haber participado en tres elecciones, cuatro, cuando fui regidor, pero las más difíciles, cuando fui alcalde, diputado local y candidato a senador, si me miden en una encuesta a lo mejor salgo más o menos conocido, es un capital que está ahí al servicio del PAN; mi afán está en serle útil a México, a Sonora, a San Luis, en su caso.

“Yo estoy tratando de no conflictuarme con los panistas de San Luis, sé por ejemplo que Lina, actual diputada, que trae mucho trabajo y que lo está haciendo muy bien, la impresión que yo tengo es que anda buscando la alcaldía, pero no sé si como plan A o B, tiene la diputación federal, ella pudiera hacer muy buen trabajo como diputada federal también, a mí no me gustaría quitarle el lugar aunque ahora con el tema de la equidad de género puede ser que se decida que no sea para mujer sino que sea para hombre entonces ahí ya le estarían cerrando a ella un espacio, o a Ana María Gutiérrez, de Caborca, que también levantó la mano”.

Díaz Armenta rechaza que el polémico asunto de los pozos de riego donde involucran a su familia y al propio alcalde Enrique Reina haya manchado su plumaje.

“Yo lo aclaré en su momento y lo seguiré haciendo, que estaba plagado de mentiras el reportaje, lo más sencillo es que esos permisos se dieron cuando ya no estaba en la Conagua, además que la dependencia que yo dirigía no era competente para trámites en San Luis, porque en términos de la Conagua San Luis pertenece a Baja California y se autorizó cuando ya tenía un año fuera de la Conagua; si hubiera alguna irregularidad ya me hubieran fincado responsabilidad  y no hay nada, todo ha sido de medios y muy enfocado en San Luis, aunque lo metieron a nivel nacional todo se reduce a San Luis, es algo que no me preocupa, tengo la conciencia tranquila, yo no soy agricultor, no tengo 1 centímetro de tierra…”.

Amigo íntimo de Enrique Reina, el Chito opina del futuro político del alcalde de San Luis, quien está considerado como prospecto para la Senaduría, aunque tampoco descarta buscar la reelección.

“El Enrique es un panista probado, de resultados, muy chambeador, bueno, en lo que él decidiera, en honor a la verdad cuando he platicado con él, y tú lo conoces, no suelta nada, no sé por dónde ande”.

¿Qué se oye en Hermosillo de la posibilidad del Senado? 

-Desde acá se ve bien, ya sea que intentara la reelección, o quisiera buscar el Senado, que no es una posición que esté dada, la tiene que buscar y ganar, esas no se regalan, se tienen que trabajar porque también está el Temo Galindo, él sí con mayor apertura, lo ha dicho abiertamente e incluso anda recorriendo los municipios, a veces me lo encuentro los fines de semana en mi trabajo que traigo como coordinador de alcaldes; al Enrique no lo veo trabajando en ese sentido, lo veo trabajando más en San Luis y creo que hace bien, porque ya lo conocen en todo el estado, tiene una trayectoria…”.

Aunque si Enrique busca la reelección chocaría con los intereses de Everardo López…

“Al final así pasa, hay muchos panistas que están formados en la fila, que tienen interés y legítimo derecho de participar y competir, el Everardo está chambeando, yo supongo que su aspiración es la alcaldía, por ahí te lo dijo en una entrevista, también es un buen elemento…

“No sé cómo vaya a percibir el panismo, como la sociedad en general el tema de la reelección, tengo mis dudad de que la gente pudiera ver bien ese tema, hay que ver cómo les va a los conejillos de indias que busquen ahora reelegirse, acuérdate que a esta generación nos criaron con un sellito que decía abajo sufragio efectivo no reelección, como si fuera algo malo…”.

Consejero nacional, Florencio Díaz lamentó que, por apoyar a distintos precandidatos a la Presidencia de la República, en el PAN se estén atacando entre compañeros de partido.

“He tratado de mantenerme en el centro, he platicado con gente que apoya a Margarita, también a simpatizantes de Ricardo Anaya, de repente amigos que están con Moreno Valle, la otra vez escuché a Derbez, que se me hace formidable este amigo; a Ruffo pues todos lo conocemos y se me hace muy bueno, lo que a mí me parece mal es que a nivel local estemos atacándonos como pasa a nivel nacional.

“Los que son anayistas no pueden fincar su éxito en que a Margarita le vaya mal, o que los seguidores de Margarita le estén apostando a denostar a Ricardo Anaya y sí lo veo mucho, cuando quede un candidato a ver cómo le hacen para aguantar todo lo que dijeron; cualquiera de los tres que suenan son buenos, más que cualquiera de los del PRI y mucho mejor que Andrés Manuel López Obrador”, sostiene. @

 

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros