Semanario Contraseña

La clave de la información

La militancia debe elegir al candidato del PAN: Paco Ochoa

Al registrar su aspiración ante el Comité Municipal de Acción Nacional para convertirse en el próximo candidato de este partido por la presidencia municipal en San Luis Río Colorado, Paco Ochoa refrendó su interés en que se asuma el poder de la militancia en su totalidad como una política interna que funciona y que distingue a los panistas de todas las demás fuerzas políticas.

 

Bibiana García Garza

 

SAN LUIS RIO COLORADO.- Listo para competir, confiado en el apoyo de propios y extraños y, sobre todo, sin miedo a líneas, piso disparejo o `dedazos´, el empresario sanluisino Francisco Ochoa Montaño, confirmó sus aspiraciones por la presidencia municipal ante la dirigencia local del PAN esta semana.

Fue el pasado lunes por la noche que el también presidente del Club Algodoneros de San Luis e hijo de Fausto Ochoa Medina –otrora uno de los cuadros más distinguidos de la institución política, el primer alcalde panista–, entregó por escrito su intención de aspirar por la candidatura a la alcaldía de esta ciudad al Secretario General del partido en esta ciudad, Sergio Rivera.

Arropado por sus simpatizantes de la familia panista, Pacho Ochoa externó su preocupación por que el método de selección de candidatos se realice enteramente a través de elecciones internas en las que participen los militantes pues este, asentó, “no es el momento para una designación”.

Además, señaló, sólo si se tiene a un candidato electo por la militancia es mucho más seguro que se ganen las elecciones constitucionales, en la que ya sólo habría que luchar, principalmente, contra el abstencionismo.

Y es que el adversario más difícil en una elección interna no serían otros que ya han levantado la mano para la candidatura por la presidencia municipal como el diputado federal, Everardo López Córdova, sino que se mantenga la incertidumbre que se ha venido creando, dijo, en torno a las designaciones internas.

“Creo que no estamos en el momento para una designación, sino para que salga el candidato electo por la militancia, y que sea la misma militancia la que lo apoye para que llegue a la constitucional, de otra manera, yo veo muy difícil que se motive a los panistas a continuar apoyando al partido”, anotó.

Mientras tanto, reiteró, su intención este lunes al llevar a la dirigencia municipal la carta en la que deja por sentado que desea ser candidato es para que no haya lugar a dudas en cuanto a si va a estar dentro o fuera del juego.

“Esto es para que el Comité Municipal y Estatal sepan que vamos en serio, y también para que la militancia sepa que no estamos jugando, sino que vamos en un trabajo con una visión única que es la alcaldía, y vamos a seguir trabajando en ese sentido”, expresó.

De esta manera, agregó, cuando salga la convocatoria el partido pueda tomar en cuenta que “hay más de un candidato en San Luis”.

Paco ya ha platicado también con el presidente estatal del albiazul, David Galván, y el dirigente local, David Castillo, quienes, aseguró, ven sus intenciones con buenos ojos.

“Ellos están de acuerdo en que haya una competencia y en que más competencia haya salimos más fortalecidos; todo depende de cómo lo decida la Comisión Permanente Nacional, que es al final de cuentas quien va a dictar la última palabra”, apuntó.

Lo más importante, insistió, es que sea la ciudadanía y la militancia la que demuestre que quiere ser tomada en cuenta, que le pidan la opinión y que permita la participación y la competencia.

“Queremos que nos dejen competir, que nos pidan la opinión y que no decidan por nosotros, estamos suficientemente capaces como para saber elegir entre el bueno, el mano, el menos peor, el mejor… nada más que nos den la oportunidad y que podamos decidir por nosotros mismos”, declaró.

“El piso disparejo no me preocupa”

Pese a todo, ni el piso disparejo ni los dedazos le quitan el sueño pues, reiteró, sería muy difícil que se diera un escenario de esa naturaleza si se le deja la elección a la militancia, además de que es algo que simplemente “no se va a dar”.

“El dedazo a mí no me preocupa porque yo sé que no se va a dar, seguimos tratando de convencer a la gente, de mover almas y pensar que la gente tiene que decidir”, refirió.

Por otra parte, recalcó que un ejercicio en el que desde arriba se ´dicte línea´ en definitiva no le convendría al partido pues se trata de prácticas que han distinguido a Acción Nacional de otros partidos.

“… lo podemos ver hasta el día de hoy en donde prácticamente ya se designó al candidato a la Presidencia de la República por el PRI, sin ninguna convención, sin nada, ya todos se alinearon, pero ellos saben hacer eso porque están acostumbrados a eso, el PAN no es así, es democrático”, aseveró.

Manifestó también que todos los que quieran aspirar a la candidatura por la presidencia municipal deben animarse a hacerlo y echarle ganas si creen tener la capacidad, sobre todo que no dicen en ponerse al escrutinio de la gente.

“Así le estoy haciendo yo, y le estoy apostando a que la gente me elija en su momento, y que igual alguno que otro que quiera levantar la mano adelante,  yo creo que la competencia nos hace mejor, yo estoy acostumbrado a competir en la iniciativa privada, unas las ganamos y otras las perdemos, pero competimos, creo que eso nos hace mejores a todos”, enfatizó.

Asimismo, aclaró que su única intención es buscar la alcaldía, no otro puesto pues tiene el deseo de participar desde un cargo en el que realmente se puedan cambiar las cosas.

“No me interesa hacer carrera política, no me interesa buscar trabajo, gracias a Dios ya tengo, pero sí me interesa una posición desde donde pueda yo aportar mi conocimiento y mi experiencia”, abundó.

Para eso, no obstante, reconoció, se requiere el respaldo de la gente pues el PAN necesita buscar esa alianza necesaria con la ciudadanía desde casa para salir fortalecidos desde una convención con un candidato legitimado.

“Si nos equivocamos, nos equivocamos todos, no tenemos por qué equivocarnos unos cuantos, o todos parejos o mejor no estamos en un partido, si perteneces a un partido tienes obligaciones y también tienes tus derechos, entonces yo creo que esa es la manera, aliarte con la militancia y la ciudadanía”, advirtió.

En el mismo tema del “piso parejo”, Ochoa Montaño consideró que el dirigente nacional, Ricardo Anaya, tiene todo el derecho de querer ser candidato, sin embargo, “no se puede aprovechar del puesto donde está, para mí lo más sano sería que decidiera una cosa o la otra porque eso no es piso parejo, esa es una gran desventaja; a mí lo que no me gusta es la alevosía y la ventaja”.

Por último, mencionó que en lo personal seguirá esperando los tiempos de la convocatoria listo para buscar cambiar las cosas y no nada más quedarse en el intento, retomando políticas que han funcionado en el pasado y adecuarlas a estos tiempos así como renovarse y no tener miedo al cambio.

“Lo que tenemos que hacer nosotros como panistas es renovarnos, darle oportunidad a nuevas caras y la voz a la gente para que mostremos algo diferente, si algo no va caminando en buena dirección tenemos chanza de corregir el rumbo y ver qué es lo que quiere la gente para volver a estar en buena comunicación con ellos”, concluyó. @

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros