El Mencho, El Pirata y Facebook: Así nomás quedó
Programas de televisión, medios impresos y en particular a través de Facebook dieron santo y seña de la triste historia de Juan José Lagunas Rosales, un chamaco de 17 años, víctima de la ignorancia, de la manipulación y de la peligrosa fama de las redes sociales, quien habría sido víctima de Nemesio Oseguera, líder de la organización criminal que en tan solo unos años le disputa el control del narcotráfico en México al histórico cártel de Sinaloa.
Humberto Melgoza Vega
Esta semana, el anunciado crimen del personaje conocido como El Pirata de Culiacán y la implicación que pudo haber tenido el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación acaparó espacios en noticieros y redes sociales.
La imagen de Juan José Lagunas tirado en un rincón del Bar Menta2, con el cuerpo ensangrentado, sirvió para confirmar la veracidad de los hechos, que inició a circular fuerte como rumor; inundadas las redes de fake news, los tatuajes que traía en los brazos terminaron por confirmarlo.
Su muerte, lamentada en el ambiente alterado, en especial en Sinaloa, cuna de la narco-cultura, se volvió motivo de burla en redes, muchos comentaron que era lo que pedía a gritos, si no se moría de una congestión alcohólica, sería por una sobredosis o balaceado.
Como pasó con Valentín Elizalde en Tamaulipas, que le advirtieron “no vayas” y les cantó en su cara a Los Zetas “A mis enemigos”, el llamado Pirata de Culiacán se metió en la boca del lobo, para mi gusto, demasiado atrevimiento.
Ese fin de semana había sido invitado para ambientar en un bar de Zapopan, en la zona metropolitana de Jalisco. “¿Se va a hacer o no se va a hacer la pisteada? ¡Aliviánense! Fuga a los @menta2”, escribió El Pirata la que fue su última publicación en Instagram.
La noche del lunes, mientras tiraba party en el lugar, hasta la mesa donde se encontraba llegaron entre cuatro y cinco sicarios con armas largas y le metieron al menos 15 balazos.
Aunque el ataque fue directo, los disparos alcanzaron al dueño del bar, que se encontraba sentado junto a Juan José, y al día siguiente también falleció.
Lagunas Rosales, el llamado “Pirata de Culiacán” se volvió popular en redes sociales, donde tenía miles de seguidores, “famoso” por los videos en donde aparecía tomando tragos de tequila hasta embrutecerse, metiéndose cocaína a puños por las narices, portando armas largas, chaleco antibalas, radios y toda la parafernalia de narco.
Ya luego, cuando se hizo empresario, la fama se le subió a la cabeza, comenzó a firmar autógrafos, tomarse selfies con sus fans y conceder entrevistas; decía que quería ser artista, para cantar sus propios corridos, como el que le compuso el conjunto Ultimo Escuadrón, de Tijuana, “El Corrido del Pirata de Culiacán”, video donde los integrantes del grupo visten la camiseta de los Xolos de Tijuana, equipo de futbol propiedad de Jorge Hank y el mismo Pirata sale bailando, con un bote de cerveza en la mano.
“Saludos a la plebada que se encuentra en Culiacán, con ellos estoy en 1 y decirlo está de más, siempre ando bien pirateado, bien loco y acelerado, con mi pistola fajada me paseo por todos lados… Cuidando de mi terreno por si se mete una rata, aquí siempre está al pendiente su gran amigo el Pirata, también soy enamorado, me sobran muchas plebitas, desde gordas y flaquitas, también lacias y bonitas…”.
Juan Luis Lagunas Rosales nació en Villa Juárez, Navolato, Sinaloa, abandonado por sus padres fue adoptado por su abuela, a los 15 llegó a Culiacán, donde lavaba carros en la calle, hacía mandados, pero su vida dio un viraje de 360 grados cuando conoció el mundo de las redes sociales, éstas fueron su gloria y también su perdición.
La vida parecía sonreírle, a estas alturas, la fama como “narco-youtuber” le alcanzaba para cobrar hasta 50 mil pesos solo por subirse en un escenario a bailar y pistear, para pasearse en carros lujosos y andar acompañado de guapas “buchoncitas”. Creíamos que había ido demasiado lejos hasta que hace como un mes uno de sus “amigos” lo grabó hablando de más: visiblemente acelerado, como siempre le gustaba andar, vociferó “a mí el Mencho me pela la verga, que quede bien claro…”.
El exabrupto, subido al internet donde fue reproducido hasta el cansancio, representó su sentencia de muerte. Meterse de esa manera con el Mencho, difícil que viva para contarlo. Hasta el cierre de esta edición el cuerpo de Juan José permanecía en Guadalajara sin ser reclamado. El procurador de Jalisco reconoce que la posible autoría intelectual del Mencho es una línea de investigación.
Quién es el Mencho
Nemesio Oseguera es el nuevo capo de la droga en México y su organización, el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha expandido en tiempo récord por toda la República, tiene presencia al menos en 22 estados, según fuentes del gobierno mexicano y la DEA “el CJNG mantiene el control de Baja California Sur y Norte, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit. ..”.
En Tijuana, aliados con los remantes del cártel de los Arellano Félix, los de Jalisco, comandados hasta su detención hace un par meses en Guadalajara por Juan José Pérez Vargas el “Piolín”, le disputan la plaza a la gente de Sinaloa, con el Aquiles y La Rana como cabezas visibles de la organización que controla el Mayo Zambada y los hijos de El Chapo desde Culiacán.
La disputa entre estos grupos del narco ha contribuido de manera significativa para que este año la violencia en Baja California se haya desatado a niveles históricos, hasta el corte iban mil 691 tan solo en Tijuana, 176 en Ensenada, más que en Mexicali, donde suman 149; 117 en Rosarito y 67 en el pueblo mágico de Tecate.
Michoacano de nacimiento, a los 25 el Mencho fue detenido por tráfico de heroína en Sacramento, California, deportado, entró como policía raso en Tomatlán, Jalisco donde se enroló con los Valencia Cornelio, jefes del Cártel del Milenio, aliados de Nacho Coronel, el capo duranguense del cártel de Sinaloa en Jalisco.
Tras la muerte de Nacho Coronel y la detención de los Valencia, de la división del grupo surgió lo que hoy conocemos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) donde las manda tocar el Mencho.
En 2010, lo del CJNG se dieron a conocer a través de sendos videos donde anunciaban que su pleito no era contra el gobierno la bronca era contra Los Zetas. Armados y encapuchados, todos con AR-15 y cuerno de chivo, algunos con lanzagranadas, se presentaron ante el mundo como la nueva organización que venía a disputar el mercado del narcotráfico.
Al año siguiente, a bordo de unos camiones tiraron los cuerpos de 40 presuntos zetas en una carretera a la entrada de Poza Rica, Veracruz, en realidad eran presuntos narcomenudistas que son utilizados como carne de cañón por la mafia.
Fue una llamada filtrada a los medios en 2016 la que mostró el talante y el poder que el líder del CJNG tenía sobre el jefe de la Policía de Jalisco: “…Mira bien hijo de tu puta madre, soy Mencho, güey, relaja a tu puta gente si no te voy a partir tu madre a ti y a tus 30 güeyes, hasta tu perro te voy a matar….o se relajan o tú eres el primero que va a marchar ya se la saben que miedo no hay…y no me apague el teléfono porque lo voy a entender como negatividad…”, le dijo a gritos por el teléfono al comandante, quien dócilmente le respondió “usted me conoce y sabe que hay respeto”…
Ayer anduvieron circulando por whatsapp las fotos de unos sujetos que fueron desbaratados a balazos, se dice que en venganza por la muerte del Pirata de Culiacán. ¿Será para tanto?