Reitera Chuy Ramos compromisos de AMLO para SLRC
Tener paciencia y confianza en esta nueva revolución por la que, asegura, atraviesa el país con la llegada de AMLO al poder es el exhorto que hace el Delegado Regional del Gobierno Federal en esta ciudad al refrendar que el cambio que tendrá México será para bien y que se avecinan grandes avances en materia de desarrollo social, educación y seguridad pública.
Bibiana García Garza
Con la ascensión al poder de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México, se espera que muy pronto aterricen los compromisos que se hicieron para esta ciudad, celebró esta semana el Delegado Federal en San Luis Río Colorado.
Encargado de la Región 8 que comprende tanto a este municipio como a Puerto Peñasco y Sonoyta, Sonora, Jesús Ramos Andrade sostiene que ahora el país se observa con una óptica de esperanza muy diferente aunque hay que tener paciencia y confianza pues los problemas de la nación requieren de un tratamiento mayor para avanzar hacia la llamada ´cuarta transformación´.
“Nosotros les pedimos tiempo y prudencia, apenas tenemos unos días y este es un país que requiere de un tratamiento mayor, en unas horas no vamos a poder aterrizarlo todo, pero Andrés Manuel está llevando un lineamiento en el que se le está dando prioridad a los problemas mayores”, anotó.
Sobre todo, dijo, en lo que respecta al combate a la corrupción y a la impunidad desde la aplicación de la ley y la justicia hasta el castigo a quienes cometan estos actos que ya serán considerados como delitos graves.
“El hecho de poner a la Seguridad Pública en el primer lugar da a entender que todo tiene que partir de ahí para acabar con la corrupción, ahí está el cáncer”, agregó.
Esto con todo y las críticas que se han vertido tanto sobre la figura de López Obrador y el discurso con el que arranca su administración de gobierno por parte de la oposición, mencionó, pues son señalamientos válidos ya que éste sector constituye un equilibrio democrático que tiene que existir en una República demócrata que se nutre de la participación de todas las personas.
De ahí, señaló, que se espera que dentro de muy poco empiecen a cumplirse todos los compromisos que hizo el Presidente como candidato en campaña y que él mismo refrendó ya como Presidente electo tanto a nivel nacional como en San Luis Río Colorado particularmente.
Mientras tanto, se aplicarán soluciones inmediatas, muchas veces asumiendo las consecuencias de medidas tajantes que quizás a algunos no les convenga, afirmó, porque puede que les afecte en su modo de vivir y desenvolverse en el ámbito político.
“Todo requiere de un proceso pero hay que escuchar a todas las voces, hay que darles tiempo y acercarnos a ellos, Andrés Manuel nos ha dado el lineamiento de que todo debe ser por la razón y nada mediante la represión o por la fuerza”, refirió respecto a las críticas de la oposición que ponen en duda el cumplimiento de compromisos del Presidente.
Además, recordó el Delegado, el Jefe del Ejecutivo ha dejado en claro que hará planteamientos pero que en la mayoría de los casos someterá los temas más relevantes a consulta popular con el fin de que sea el pueblo quien decida.
“Él es parte de la institución, pero el pueblo quita y pone, el pueblo decide, y es por eso que esa consulta sobre el castigo a los corruptos que se realizará en marzo será muy participativa”, externó.
Mientras tanto, resaltó, para San Luis Río Colorado serán tangibles los avances que se logren en materia de educación y, sobre todo, de desarrollo social y obra pública a través de los programas integrales que se estarán poniendo en marcha a partir de 2019 y los recursos que se destinarán para estos rubros.
Por el momento, sin embargo, muchos temas relacionados a las delegaciones o dependencias federales en esta ciudad se mantendrán en pausa porque todavía se está ejerciendo el presupuesto del 2018, además del periodo vacacional.
“Hasta ahorita lo que sabemos es que todo se mantendrá igual, muy probablemente durante todo el mes de diciembre por razón de que el presupuesto ya está ejercido y viene el periodo vacacional; estamos fríos todavía, apenas estamos empezando a entrar en calor”, abundó.
No obstante, subrayó, en esta administración no habrá curva de aprendizaje pues se ha empezado a trabajar desde antes del primer día para echar a andar los programas federales que se estarán manejando en Sonora y este municipio desde 2019.
“Lo que sí te digo es que aquí no va a haber curva de aprendizaje, no va a haber tiempo que se va a perder en el aprendizaje porque no vamos a aprender a robar, no venimos con esa intención ni con esa alma, ni con esa hambre, nuestra hambre es de justicia y que se acabe la corrupción y la impunidad, no se tiene la mala intención”, aseguró.
Una de las principales prioridades en torno a los compromisos pactados, indicó, es el del registro e integración de los programas sociales como el de los jóvenes de preparatoria, así como el de apoyo a los adultos mayores, que es uno de los más prioritarios.
“… y no les estamos haciendo un favor ni estamos pagando ni dando nada, ellos ya se lo ganaron y estamos obligados a atenderlos dignamente (a los adultos mayores)”, aclaró Ramos Andrade.
Precisó que esta región será privilegiada tanto en materia de educación como en infraestructura urbana pues así como a Sonoyta le corresponderá la instalación de una universidad pública con becas de 2 mil 400 pesos para 80 jóvenes, inicialmente, a San Luis Río Colorado le corresponden 267 millones de pesos para efectos de urbanización.
“En Sonoyta va a llegar la revolución de la educación y aquí a San Luis Río Colorado nos llegará el premio de la urbanización con 267 millones de pesos para obras de infraestructura como drenaje, pavimento y mejoramiento de banquetas”, manifestó.
Así será como poco a poco se empiecen a vislumbrar los beneficios de la nueva administración de gobierno tanto en el ámbito federal como local, expresó, en lo que se contempla de igual manera el apoyo al valle y a los pescadores del Golfo de Santa Clara.
Con este trabajo irán caminando muchas de las nuevas medidas que se adoptarán para lograr cambios trascendentales, añadió, en los que los mexicanos tendrán voz y voto mediante la participación en las consultas populares.
Esto sin dejar de lado, aclaró, que el Presidente también tomará decisiones de emergencia o necesarias asumiendo el porcentaje de riesgo que le corresponda, aunque todo se hará con la intención de traer un beneficio para la población.
En esto se puede incluir, comentó, la propuesta de una Guardia Nacional para el combate a la inseguridad, en sintonía con las corporaciones estatales y municipales y no sin antes dejar claros muchos puntos en las reformas de ley que se hagan de manera previa.
“Se le tiene que dar tiempo, él (AMLO) trae la muy buena y sana intención y hay que apoyarlo, y hay que apoyarnos todos porque ahora estamos viendo por la ventana que tenemos la oportunidad de fundar una nueva nación, ahora sí, una con Estado y con gobierno, quizás es lo que a muchos no les gusta, y otros van a tardar en entenderlo, pero creo que hay un muy buen porcentaje de personas que ya lo están viendo y ya lo están sintiendo”, finalizó.
Cabe mencionar que a estos compromisos para el municipio se suman otros en materia económica como el que de reducir el IVA al 8 por ciento en la zona fronteriza como AMLO lo reiteró en el mensaje que dio a la nación durante la ceremonia de investidura el pasado 1 de Diciembre, así como que a partir de enero entraría en vigor la llamada ´zona libre´.
Esta zona abarcará 25 kilómetros de ancho a lo largo de los 3 mil 145 kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos.
También se espera un aumento al cien por ciento del salario mínimo, un Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento y la homologación en el precio de los combustibles con las ciudades fronterizas con el fin de detonar la actividad económica de la región. @