Semanario Contraseña

La clave de la información

“No hay que escupir para arriba”: Pato de Lucas

El Pato de Lucas quiere que vuele alto el PRI-Sonora para eso será fundamental mantener la unidad de los distintos liderazgos y corrientes al interior del ex partido invencible. De entrada tendrá que mediar entre El Borrego Gándara y Ricardo Bours, quienes pretenden la gubernatura en 2021.

Humberto Melgoza Vega

Lidiar con el estigma de un partido que gobernó el país desde la época de los dinosaurios y que sus actos de corrupción, sobre todo en el último sexenio, los desplomaron hasta el tercer lugar en las pasadas elecciones será uno de los principales retos de Ernesto de Lucas Hopkins, recientemente aclamado como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora.

Resurgir de las cenizas para ganarse de nueva cuenta la confianza de la gente, demostrando que han aprendido de sus errores y que están dispuestos a cambiar, siendo “más revolucionarios que institucionales”, harán del PRI un partido competitivo más allá del llamado “voto duro”.   

“Primero que nada hay que aclarar que los partidos políticos no son los que generan actos de corrupción, sino los gobiernos, las personas que los conforman y en ese sentido los partidos deben tener la valentía de denunciar la corrupción independientemente del partido que esté en el gobierno, con señalamientos puntuales, que no sea un show mediático que lo único que hace es crispar aún más los ánimos entre la población”.  

En los meses recientes, el Pato de Lucas ha vivido puras emociones fuertes en su vida política, candidato perdedor a la alcaldía, regidor de oposición y ahora de nueva cuenta presidente estatal del PRI.

 Al asumir por segunda ocasión la presidencia del CDE es distinto el panorama, se ve adverso, desplomados en un tercer lugar de las preferencias electorales, sin embargo en su toma de protesta vimos a un Ernesto de Lucas muy echado para adelante, “ahora los patos le van a tirar a las escopetas”, soltó la frase en medio de la emoción cuando tomó protesta la semana anterior.

“Es parte de la actitud, fui el primero en reconocer que nos habían pegado una paliza en términos electorales pero que debíamos tener el carácter y la convicción para reponernos y salir adelante. No es una situación que nos sea ajena, es muy similar a la de 2000 y a la de 2009, son los vaivenes de la democracia pero estamos preparado para hacerle frente”, expone.

“En estos momentos de crisis yo creo que nacen las verdaderas oportunidades y debemos ser críticos y auto-críticos, perder las formas arcaicas de institucionalidad que los priistas tenían en el ADN y cambiarlo por el revolucionario, que es el que nos da origen y entendiéndolo como los cambios de pleno siglo 21, la era del internet y las redes sociales y de apertura total”.

Sonora ha sido un estado emblemático para el PRI, la presencia de Claudia Ruiz Massieu y sobre todo de la gobernadora, Claudia Pavlovich, mandan un mensaje de que desde este bastión se puede recuperar la confianza de la gente.

“Todos los partidos tienen sus altas y sus bajas y celebró que la gobernadora fuera quien nos hizo un llamado a ser autocríticos, a señalar cualquier exceso que se cometa, ella es una mujer que empezó desde regidora, diputada local, la primera presidenta mujer que tuvo el partido del Comité Estatal, senadora y hoy es la única mujer gobernadora del país y por supuesto el principal activo del PRI en Sonora”.

La semana pasada causó gran revuelo una foto que el Pato de Lucas subió a sus redes sociales donde aparece junto con Manlio Fabio Beltrones, quien representaría en todo caso el pasado del PRI. En los noticieros de Hermosillo alguien comentó “parece que el PRI no aprendió la lección del pasado 1 de julio…”.

De Lucas Hopkins responde en entrevista: “Esto es parte de la nueva apertura de las redes y no hay que tenerles miedo. El licenciado Beltrones es el único sonorense que en los tiempos modernos ha estado al frente del PRI Nacional, es un referente del quehacer político y no solo para los priistas sino para los demás partidos. Lo visité como ex gobernador al igual que hice con Samuel Ocaña, hablé con el ex gobernador López Nogales y Eduardo Bours estuvo en mi toma de protesta, son parte de los apoyos que debía conseguir para llegar en una candidatura de unidad donde todos los grupos, organizaciones, sectores y la militancia se sintieran representados”.

Luego vino Ricardo Bours –quien ya anunció que buscará la gubernatura, con o son el PRI– a señalar de que era más de lo mismo, que la nueva dirigencia respondería a los grupos de poder de siempre, llámese Manlio, Claudia o Ricardo Mazón, por lo que no descartaba salir del partido.

“Yo no conozco ningún partido en donde nadie esté a fuerzas, que esté obligado a estar. Ricardo siempre ha sido un ente crítico en el PRI que aporta en lo positivo y que lo diga abiertamente es parte de los nuevos tiempos. Seguiremos platicando aunque al final él tomará su decisión.

“Eduardo y Ricardo siempre han tenido sus diferencias políticas, pasa hasta en las mejores familias, pero nosotros lo respetamos. Es parte de la pluralidad, un sinónimo de madurez, de apertura y tolerancia”.

Para el PRI el principal objetivo será refrendar el gobierno estatal en las elecciones de 2021 y la caballada ya no se ve tan gorda: o es el Borrego Gándara, a quien le han negado en dos ocasiones la candidatura, y con el riesgo de que Ricardo Bours, quien irá sí o sí –dinero tiene para irse como independiente– le haga tremendo boquete al partido.

“En el PRI todos tienen algo que aportar. Hace tres años estaba igual el panorama y ya vimos los resultados, no se creía que podíamos recuperar el poder y lo hicimos de la mano de una mujer carismática que hoy es nuestro principal activo en el estado y la única mujer gobernadora en el país”.

-El principal adversario, por la inercia de AMLO, será el partido Morena, algunos ya dan por descontado que ganarán la elección, aunque falta mucho tiempo y también depende de que lancen un buen candidato.

“Pues como dice el refrán popular `no es lo mismo ser borracho que cantinero’, tendrán que aprender a ser gobierno, aprender a tomar decisiones y asumir el desgaste que esto implica; también Morena necesita aprender a ser partido y definir la manera de elegir candidatos, que no sea por tómbola o por sorteo y no depender de un solo personaje que se llama Andrés Manuel López Obrador, quien es presidente de la República”.

-Los del PAN no están mancos, sueñan con regresar al poder y ya comenzaron a torpedear al gobierno de Pavlovich, aunque la gober, nada dejada, les respondió que son de lengua y cola larga…

“Ese fue un mensaje para quienes acostumbran hacer crítica política con marrullería, en el PRI podemos tener errores pero los enfrentamos de frente, esa es la pequeña diferencia, ellos ahorita no son gobierno estatal, ni gobierno federal, como oposición es muy cómodo voltear para todos lados, pero deben ser muy precisos de no escupir pa´rriba porque luego se les puede revertir…”.  

Ernesto de Lucas considera que es muy poco tiempo para evaluar los efectos de la llamada “Cuarta Transformación”, a la que de entrada concede el beneficio de la duda.

“Ha sido un gobierno que ha anunciado medidas que son mediáticas pero hay que ver cómo transcurren en la práctica y lo estaremos observando para emitir una opinión. Todo mundo esperaría que estuviéramos criticando, cuestionando, la realidad es que es muy temprano y no podemos emitir juicios a priori”, concluye. @

Deja un comentario

× Platique con nosotros