Semanario Contraseña

La clave de la información

El aborto no es ningún derecho: Lilly Téllez

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

Tras el incidente que tuvo hace unas semanas al encontrar en su escaño del pleno del Senado un pañuelo verde -símbolo pro-aborto-, Lilly Téllez García, refrendó su postura durante su visita a San Luis Río Colorado para acompañar al Presidente, y condenó a quienes consideren que la interrupción del embarazo es un derecho para las mujeres.

Bibiana García Garza

A principios de este mes la Senadora de Morena, Lilly Téllez García, estuvo en el ojo del huracán en redes sociales y ante la opinión pública al externar de manera enérgica su postura contra el aborto cuando encontró un pañuelo verde en su escaño.

La polémica surgió porque se trata de una ideología opuesta a la que ha manifestado el partido que representa en el Senado -Morena-, que como ya se sabe, tiene en su agenda el tema de la despenalización del aborto a nivel nacional y lo relaciona con los derechos humanos.

Incluso, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en Senado -de Morena, Wendy Briceño, opinó al respecto y lamentó que en la despenalización del aborto haya retrocesos pues, afirmó, se trata de un tema de derechos humanos.

Es por eso que su postura le ha acarreado a Lilly críticas desde el interior de su propio partido y de compañeras de otros partidos en el Senado que sí abanderaron el pañuelo verde cuando ella expresó una opinión contraria, más aún de quienes dicen estar en defensa “del derecho de las mujeres a decidir”.

A raíz de esa confrontación, Téllez anunció que presentará una iniciativa similar a la del Congreso de Nuevo León, en la que se reformó el artículo 1 Constitucional local para garantizar el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte, lo que en automático penaliza el aborto.

Durante su visita a San Luis Río Colorado el pasado martes 26 de marzo, Semanario CONTRASEÑA aprovechó su presencia para cuestionarla respecto al tema y, sobre todo, acerca de las críticas que sus propuestas anti-aborto han generado, sobre las que se limitó a señalar que no le toman por sorpresa en lo absoluto.

“Las reacciones no son sorpresivas, es muy claro, hay gente que está en contra, hay gente que está a favor”, externó.

Además, desde su punto de vista el problema de esa lucha pro-aborto proviene desde el lenguaje mismo pues, dijo, el aborto o interrupción del embarazo no es un derecho bajo ninguna circunstancia, es decir, sin importar los motivos que la mujer tenga para hacerlo, como una violación o la malformación del bebé.

“Desde el lenguaje mismo (llamarle derecho), desde ese lenguaje para mí, no considero que no es un derecho, mi posición fue clara, firme, sencilla y contundente, esa es”, puntualizó.

Además, subrayó, lo ideal es que en lugar de promover una despenalización del aborto -como lo hace precisamente una gran mayoría desde el interior de su partido-, es tomar el ejemplo de otras entidades y dar para atrás en donde ya sea una realidad.

“Yo creo incluso que la Ciudad de México debería seguir el ejemplo de los estados y dar para atrás a eso porque ese no es un derecho”, declaró.

Como se recordará, desde hace 13 años la capital del país se convirtió en la única entidad que no castiga la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

× Platique con nosotros