Semanario Contraseña

La clave de la información

El INE da palo a reforma que permitía reelección de Alito en el PRI

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2024 (SinEmbargo).- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó este lunes, por mayoría de votos, los cambios a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitieron la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas como dirigente nacional, al considerar que son inconstitucionales. El político acusó que se trata de una presión para obligarlo a votar a favor de la Reforma al Poder Judicial.

“Hace unos minutos, en el INE se presentó en la Comisión encargada de Prerrogativas, para dar el primer trámite de aprobación a la reforma estatutaria del PRI, un dictamen que iba en sentido positivo, y que ya era conocido por las consejeras y consejeros. Estos temas de presión llegaron, cambiaron el sentido del voto y ahora quieren un dictamen en contra”, explicó a la prensa Moreno Cárdenas.

Desde el Senado de la República, donde se llevará a cabo la primera lectura de la reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador que propone el voto popular de jueces, magistrados y ministros, el priista acusó que la decisión del INE es un mensaje para que vote a favor de la iniciativa.

“Me mandaron mensajes claros y precisos: que si queremos que no presionen esos consejeros que están al servicio del Gobierno, esos que votaron en esta situación, me dijeron ‘a cambio, votar la reforma’. Yo les quiero decir, primero muerto antes que votar esa reforma que es una locura (…) Que voten como quieran, pero están utilizando todo el aparato, incluyendo las voces que tiene el oficialismo en el Instituto Nacional Electoral, para cambiarle el sentido a un dictamen”, prosiguió el dirigente del PRI.

La reelección, contraria a los principios con los que el partido se fundó, se concretó después de advertencias de exgobernadores, diputados, exdirigentes del partido y militantes agrupados en el Frente Amplio de Renovación Interna, quienes acusaron a Moreno Cárdenas de acaparar al partido y utilizarlo para promocionar su imagen.

Las reformas invalidadas se aprobron en el PRI el 17 de julio, cuando más de tres mil 200 delegados del partido, de las 32 entidades de la República, aprobaron a mano alzada y en medio de protestas, los cambios a los estatutos. Sin embargo, el pasado 24 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral desestimó los recursos presentados por los priistas: Los dos proyectos del Magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón fueron rechazados en una sesión privada por el resto de los integrantes del Tribunal Electoral; la Magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata.

El Tribunal Electoral consideró entonces que primero debían agotarse los recursos presentados ante el INE antes de recurrir al TEPJF.