Mando Único, rebasado
A pesar de los intensos patrullajes de la Policía Estatal y de la presencia en las calles de convoyes del Ejército, Marina y Guardia Nacional, la actividad criminal en San Luis Río Colorado no ha podido ser contenida ya que al menos durante el mes de septiembre la racha de homicidios sumó 47 muertes violenta, incluidas algunas víctimas circunstanciales.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO, 4 de octubre de 2024.- Los 47 homicidios dolosos registrados durante el mes de septiembre, el más violento del que se tenga registro, ponen en entredicho los resultados del Mando Único Policial decretado por el gobernador Alfonso Durazo desde el pasado 22 de julio.
Aunque inició con una relativa disminución en la violencia explícita el primer mes, la Secretaría de Seguridad PúbIica del Estado presumía una baja del 50 por ciento del homicidio doloso en agosto en relación al mes anterior, durante el mes patrio la violencia se disparó a niveles preocupantes.
Hace una semana que el gobernador estuvo de visita relámpago en San Luis Río Colorado para revisar los avances del proyecto de modernización de la Garita Centro, declaró ante los medios de comunicación que el Mando Único Policial estaba dando buenos resultados y que las estadísticas así lo mostraban.
Sin embargo, en el mes de septiembre la violencia tuvo un repunte significativo, de nueva cuenta se volvieron a escuchar las ráfagas de metralleta, los enfrentamientos entre grupos armados y los ataques dirigidos con daños colaterales muy lamentables.
La presencia que la Policía Estatal ha desplegado en las calles de la ciudad y zona valle, movilizaciones en las que también patrullan soldados del Ejército Mexicano, elementos de la Marina Armada de México, de la Guardia Nacional y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), no ha sido suficiente para contener los delitos de alto impacto en pleno corazón de la ciudad.
El Mando Único que se decretó en esta frontera, que desarticuló a la Policía Municipal, les aseguraron las armas y mandaron a los agentes a la Escuela de Policía a tomar cursos y a pasar exámenes de confianza, se ordenó por causas de fuerza mayor, ya que supuestamente la autoridad local estaba siendo rebasada por la delincuencia.
A la luz de los resultados en materia de seguridad pública y luego de pasar por el proceso de certificación en la Academia de Policía, algunos elementos se han ido reintegrando al patrullaje en las calles y en los próximos días es inminente que se reintegren la totalidad de los municipales, afirmó durante la reciente sesión de Cabildo el alcalde César Iván Sandoval.
El presidente municipal dijo que ha estado en constante comunicación con las autoridades estatales, del gobernador Alfonso Durazo hacia abajo, y espera en las próximas semanas estar presentando ante el Cabildo la terna de candidatos para el ocupar el cargo de Comisario de Seguridad Pública Municipal.
“No porque no me vean significa que no estoy trabajando, o que no se están haciendo las cosas”, dijo el presidente municipal ante los señalamientos de algunos regidores como el representante del PAN, Norberto Corona, quien destacó que la inseguridad que se percibe por la actividad de los generadores de violencia está afectando al comercio en general, porque la gente no sale de sus casas y tampoco vienen del otro lado.
Ante los hechos de violencia registrados en esta frontera, el diputado panista Juan Pablo Arenivar planteó en el Congreso del Estado la necesidad de revisar el funcionamiento y los resultados del Mando Único instrumentado desde el 22 de julio en San Luis Río Colorado.
También conocido como “Wasapraka”, el diputado solicitó a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) y a la Mesa Directiva que incluyan en el orden del día de la próxima sesión un punto de acuerdo para abordar el tema de la inseguridad en San Luis Río Colorado.
Sin embargo, su propuesta fue rechazada por la mayoría legislativa.
“Es lamentable que se le dé la espalda a los ciudadanos de San Luis Río Colorado, quienes enfrentan una crisis de seguridad que no puede ser ignorada… Espero que estos días sirvan para reflexionar sobre la gravedad de la situación. Pretender que no pasa nada no es una opción. La seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad, no una omisión”, mencionó el legislador.
La plaza
En la pelea por la plaza entre grupos antagónicos del crimen organizado, que ya tiene más de seis años y que ha dejado tan solo de enero a agosto 168 muertos, más los 47 que se contabilizaron de manera extraoficial durante septiembre, no siempre se matan entre ellos, a veces también pagan justos por pecadores.
Aunque no es la primera –ojalá que sea la última—, la muerte colateral de la jovencita Ana Brenda Castillo ha sido de la que más conmoción ha causado entre la sociedad sanluisina, por su juventud y belleza, apenas19 años y por ser hija de Tania Castillo, directora de Turismo Municipal y la más cercana colaboradora del presidente municipal Iván Sandoval durante la pasada campaña.
Los hechos ocurrieron la tarde del domingo por la avenida Juárez entre 32 y 33, cuando sujetos armados dispararon contra la camioneta en la que viajaba Ana Brenda en el asiento del copiloto, ya que el ataque iba dirigido al muchacho que manejaba, estableció la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
En las primeras indagatorias, se pudo establecer que el blanco del ataque armado tenía pocos días de vivir en la ciudad y aunque su identidad no ha sido revelada se ha establecido que el motivo de la agresión se debió a pugnas entre grupos criminales que operan en la región.
El atentado se registró al momento que llegaban a la casa alquilada por el sujeto en la colonia Burócrata a bordo de un vehículo GMC Terrain, color gris, modelo 2018.
Al día siguiente, el alcalde César Iván Sandoval despachó un comunicado de prensa en donde condenó los recientes hechos de violencia ocurridos en la ciudad que gobierna desde el 16 de septiembre y se solidarizó con las víctimas.
Sin referirse específicamente a la lamentable muerte circunstancial de Ana Brenda, el boletín señalaba que “se está trabajando para revertir esta situación para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”.
Añadió que personalmente y desde el primer día de su gestión ha estado en constante comunicación con el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, para coordinar los trabajos en materia de seguridad pública en la ciudad.
Sandoval afirmó que las autoridades de los tres niveles de gobierno estarán redoblando esfuerzos para reforzar la seguridad en el municipio y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, “además de que ya se avanza con la reincorporación de los elementos de la Policía Municipal al Mando Único”.
El presidente Iván Sandoval confió en que la autoridad investigadora encontrará a los responsables de este condenable atentado para llevarlos ante la justicia, pidió a la ciudadanía que denuncien de manera anónima la presunción de cualquier hecho delictivo.
Desde que ocurrieron los hechos y luego de los servicios funerarios, las condolencias y palabras de aliento para Tania Castillo inundaron las redes sociales. Así respondió la directora de Turismo en su cuenta de Facebook:
“Mi agradecimiento de corazón por tantas muestras de cariño y amor para mi hija Ana Brenda, poco a poco iremos despertando de esta pesadilla y el recuerdo estará sanando mi corazón. Tengo todos sus mensajes y me iré armando de valor para contestarles…
“Mi Ana era una bella, dadivosa y con un corazón muy grande, con sus pocos 19 años todavía le hacía falta experiencia, se fue intacta con su cara hermosa llena de paz. Gracias, familia, amigos, compañeros y conocidos y toda esa gente que se solidarizaron con mi dolor.
“Mi trabajo sigue y los planes también, no hay mejor terapia que seguir mi día a día como si estuviera conmigo. Cada abrazo que recibí, cada mensaje de paz y amor fue calmando levemente mi dolor, amo a mis hijos Juan de Dios y Lázaro que en estos momentos de sufrimiento estaré más fuerte para ellos…
“Nos vemos muy pronto en acción trabajando acompañada de mi Ana dentro de mí y que Dios nos bendiga a todos”. @