ROBERTO TEJEDA, EL DESTAPE POR EL MÓDULO #1
Productor “desde que tengo uso de razón, es el oficio que mi padre me enseñó desde niño”, Roberto Tejeda se lanza al ruedo como aspirante a la presidencia del Módulo de Riego # 1. Entrevistado por Semanario CONTRASEÑA, dijo representar a una nueva generación de jóvenes preparados que buscan hacer un cambio que beneficie a los agricultores.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO, 3 de octubre de 2024.-“Aquí hay medio padrón, con estos votos ganamos”, expresó uno de los asistentes al convivio convocado por el licenciado Roberto Tejeda González, en el que se “destapó” como aspirante a la presidencia del Módulo de Riego # 1.
La cita fue el pasado viernes en el Salón Bonfil en donde, además de comer ricos tacos de carnitas de puerco y de carne asada, acompañados de cerveza y sodas, junto con Tejeda se presentaron el resto de integrantes de la planilla como son Adrián Hernández, Secretario Administrativo, Salomón Armenta, Comisario de Vigilancia y Denisse Avilés, suplente.
“Se les invita cordialmente a un convivio para expresarles nuestro interés de participar en las próximas elecciones para el periodo 2025-2028, queremos escuchar sus inquietudes y sugerencias”, citaba la invitación que se distribuyó entre los agremiados.

Entre los asistentes al convivio-destape llamó la atención la presencia del presidente de la Cooperativa Bonfil, Gilberto “Tito” Ibarra y la de Octavio Romo, quien ya ocupó la presidencia del Módulo antes que la actual presidenta, Verónica Gómez Barrón.
Roberto Tejeda, quien se presenta como una opción frente al otro aspirante, Ricardo Martínez –quien es impulsado por el grupo del ingeniero Juan Armenta–, platicó con Semanario CONTRASEÑA sobre el proyecto de presidir el Módulo de Riego, la incidencia que tienen en la economía de San Luis Río Colorado y la problemática que los afecta como agricultores.
La suya dice que es una planilla joven, en la que incluye a una mujer, Denisse Avilés, “todos somos productores activos, en mi caso desde que tengo uso de razón soy agricultor, es el oficio que me enseñó mi padre; Adrián es otra persona reconocida en el valle como un buen productor y Salomón también”, dice.
“Somos gente nueva, gente con compromiso, con ganas de trabajar, con ganas de eficientar los recursos, sabemos que el campo está atravesando por un momento difícil y todas las dependencias involucradas, pero vamos a estirar la liga hasta donde alcance”, menciona.
Hay escasez de recursos, hay problemas con los pozos, hace falta mantenimiento “pero nosotros traemos el compromiso de estar en el Módulo para atender al usuario, escuchar las problemáticas directamente, con atención 24/7 y sobre todo, clavarnos en el concepto de gestionar, están muy difíciles los apoyos pero lo poquito que haya tratar de aprovecharlo”.
Dice Tejeda que hay que estar picando piedra, tocando puertas, ir a la Ciudad de México, “si no insistes, al gobierno le vale. Vamos a dedicarle tiempo al tema de la gestión de recursos para el beneficio de los agricultores, todos traemos la misma bandera”.
Ellos se pueden vender como que tienen la experiencia, trae a Pedro Camarillo, que ha sido presidente dos veces, Tomás Salinas ha estado en varias administraciones también, Ricardo Martínez nunca ha sido presidente del Módulo
Secretario administrativo en la directiva que encabezó Osvaldo Romo Enríquez de 2019 al 2022, Roberto Tejeda comenta que aprendió el funcionamiento del Módulo y le gustó la experiencia pero sabe que para hacer un buen papel se necesita dedicarle mucho tiempo.
“Cabe destacar que Vero está haciendo muy buen papel al frente del Módulo, nos va a dejar la vara alta, eso es bueno porque a los jóvenes nos gustan los retos y nos gusta atorarle y si la vara está alta hay que ponerla un poquito más arriba”, señaló.

“Hemos tenido muy buena aceptación de la gente, somos jóvenes pero preparados, y sobre todo que nos conocen y saben que somos productores activos, no somos alguien que vino y figuró y dice ‘ya quiero ser’.
“Saben que estoy aquí desde niño, conozco la problemática del campo porque somos usuarios y andamos en el movimiento, sabemos que el principal problema son los pozos y hay que concentrarnos en conseguir recursos y eficientar el funcionamiento del Módulo”, destacó.
En los días y semanas siguientes, la planilla de Tejeda seguirá visitando a los miembros activos del padrón, actualmente entre 110 a 120 usuarios, “y la verdad hemos tenido muy buena aceptación, aquí se nota con la asistencia de la gente, nos están recibiendo muy bien”.
Roberto Tejeda se refirió también a los apoyos que se han perdido por parte del Gobierno Federal.
Ya no hay recursos para conservación, para encementado de canales, compuertas, apoyos para la compra de maquinaria en los que el módulo o el usuario aportaban el 50 por ciento el gobierno federal aportaba el otro 50 “si querías comprar una retroexcavadora, una pipa, un camión de volteo o una moto-conformadora”.
Esperan que con el nuevo gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum se tomen en cuenta las necesidades de los campesinos y productores mexicanos.
“No es por presumir pero tenemos muy buena relación con el actual gobierno municipal, con el gobierno del estado tengo amigos que están en puestos de gobierno, en los tres niveles de gobierno y eso es importante para gestionar los apoyos”, menciona.
En las zonas más marginadas donde se necesite un pozo, hay que hacerlo, donde haya escasez de agua, hay pozos que se pueden acortar para ayuda a compañeros en otras zonas, comentó.
Una buena red hidroagrícola, con pozos en buen estado, resulta atractiva para los inversionistas, “como por ejemplo aquí está Sonora Fresh, Colorado y otras compañías que traen proyectos más grandes de siembra y eso genera empleos para la sociedad”.

Otro tema es el de la seguridad pública que en el valle “sí es un problema, porque nos han robado pozos y aparte te dañan el arrancador o te queman el transformador, se queman los motores es una pérdida por el tiempo y dinero que se pierde en lo que reparas el pozo y se pierde el rol de riegos”.
Concluye: “Sí es un tema que nos pega, el Módulo ya ha sido afectado, aunque sí se ha calmado un poco con el Mando Único los robos en los pozos. Cuando estuve como secretario le pedí la atención al alcalde Santos González y nos apoyaron mandando unidades al valle, una patrulla o dos, no recuerdo bien, que se dedicaban a patrulla en la zona de los pozos, eso nos ayudó bastante”. @