Semanario Contraseña

La clave de la información

SORTEO RASPA Y GANA. HAY GATO ENCERRADO

En la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública iniciaron una investigación relativa al concurso de Raspa y Gana organizado por la fundación Proser tanto en Cecyte como en el Cobach, ya que se considera que existen irregularidades que vale la pena que sean investigadas.

Cristian Torres Cruz

MEXICALI.- Aparentemente sin permisos y bajo un esquema de coacción en donde se obliga a maestros, alumnos, personal administrativo y trabajadores de diversas dependencias a vender boletos, el den denominado sorteo “Raspa y Gana” organizado por la fundación Proser ya llamó la atención de las autoridades estatales.

El sorteo organizado por Asesores de Desarrollo Social Comunitario (Fundación Proser) se ha venido realizando en Cecyte y Cobach en donde aparentemente en algunos de sus procesos se ha hecho de manera irregular.

Pese a que Cecyte ha llevado a cabo diversos convenios de colaboración con la fundación, Cobach no cuenta con ninguno, o al menos no fue localizado algún contrato mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.

La dichosa plantilla.

De igual manera, este año se replicó el esquema en el Sistema Educativo, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) y Sistema Penitenciario, en donde los trabajadores son “invitados” a adquirir las carteras de boletos.

En la planilla, cada concursante tiene que raspar una casilla y dependiendo de la misma, es el costo que tendrá que pagar, por cada planilla, la fundación recauda 1,275 pesos.

Pese a que en ningún lugar existe información sobre el tiraje que pudiera tener el sorteo, por la numeración que se ha podido detectar podría alcanzar hasta las 50 mil plantillas, lo que equivale a ganancias superiores a los 63 millones de pesos.

El acta constituida de la fundación no se localizó de manera oficial en el Registro Público, sin embargo, la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la reconoce como OSC donataria y en 2023 informó que recibió 10 millones de pesos en donativos.

El Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil la cataloga como No Vigente ya que desde el 2020 no presenta sus informes anuales.

De igual manera la dirección en donde se ubican “las oficinas” se trata de un domicilio particular ubicado en el número 1778 de la avenida Fray Servando Teresa De Mier en la colonia Misión de Loreto en Mexicali.

En el registro fue nombrado como representante legal Abraham Martínez Robles, mismo que fue candidato a diputado local por el Distrito IV en 2021 por el partido Redes Sociales Progresistas. Sin embargo, en un convenio de colaboración entre Proser y Cecyte, Francisco Talamantes Rodríguez aparece como presidente de la fundación y en otros convenios aparece como administrador.

En el portal de la fundación aparece Malanie Vázquez como directora del Centro Integral, quien aparentemente es esposa de Francisco.

En los convenios también aparece como representante legal Margarita Rodríguez Delgado, madre de Francisco Talamantes según una galería de fotos de una despedida de soltero por lo que aparentemente se trata de un negocio familiar.

En el caso de Margarita Rodríguez Delgado, quien todo indica fue la fundadora de la organización, fue acusada en el pasado por fraude y administración fraudulenta por unos socios.

Rodríguez Delegado fue acusada de apropiarse de una fuerte cantidad de dinero para administrar una escuela privada, misma de la que no entregó cuentas según una nota de El Imparcial de Hermosillo publicada en 2016.

Sería esta razón por lo que su hijo se habría convertido en el presidente de la fundación ya que, según las mismas bases de la Secretaría de Gobernación, estaría impedida para realizar un sorteo.

En el caso del personal de Cecyte se les obligó a adquirir al menos una plantilla, la cual debieron pagar desde el pasado 19 de noviembre.

La persona que fue contactada para esta investigación y quien habló a condición de que resguardáramos su identidad, señaló que desde la administración de Christian Dunn Fitch se les obligó a adquirirla.

Dijo que en el caso específico de Cecyte el primer premio consiste en un viaje a Cancún, sin especificar qué incluye, un par de vehículos en sus versiones económicas, teléfonos IPhone de ediciones pasadas y Laptops.

Señaló que los administrativos les dan la opción de pagar 500 pesos, sin embargo, en esa modalidad no entran a la rifa de los premios grandes, o sea, esto violaría las bases de la convocatoria y lo haría ilegal.

En Cobach, el sorteo promovido por el sindicato les otorgó a los maestros un día libre por cada una de las plantillas que adquieran, sin límite.

Los docentes entrevistados señalaron que no se les dieron fechas, premios u otra información sobre el sorteo.

Los líderes sindicales les señalaron que a diferencia de los días económicos, podías pedirlo en viernes, lunes, antes de salir de vacaciones. El docente entrevistado señaló que incluso se les entregaron boletos a los alumnos, a cambios de mejoras en sus calificaciones.

En el Sistema Educativo Estatal, un trabajador entrevistado señaló que en su oficina le dejaron el post it con su nombre y la plantilla que tenía que vender, sin siquiera darle información del sorteo.

Por su parte el Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez negó conocer el sorteo de raspa y gana en donde se les obliga a los maestros, trabajadores e incluso a alumnos a adquirir boletos en favor de la fundación Proser.

Dijo que no es ilegal pero es inmoral darles días libres a los docentes que adquieren las carteras de boletos.

Ante la aparente falta de permiso de Gobernación, el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez dijo que el tema ya se envió a la Secretaría de Honestidad y Función Pública para su investigación. @

× Platique con nosotros