Semanario Contraseña

La clave de la información

Jesús Sánchez Casillas, EL FORREST GUMP SANLUISINO

De San Luis Río Colorado para el mundo, el corredor de fondo Jesús Sánchez carga en su mochila la participación en 341 maratones en diversas partes del mundo los que lo convierten en único en su especie en toda América Latina.  

Óscar Velázquez Fierro 

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Con 341 maratones a cuestas lo que lo hace único en Latinoamérica, Jesús Sánchez Casillas es orgullo del deporte no solo de Sonora sino de todo el país. Ha competido en lugares como Alemania, Estados Unidos, España, Nicaragua, Cuba, Guatemala y varios países más, así como casi todo México y todavía le queda cuerda para mucho más.

Precisamente, debido a su vasta participación en el deporte de alto rendimiento, actualmente se encuentra en el lugar número 954 del ranking mundial, un gran logro porque son miles y miles los maratonistas activos.

En la amena charla realizada en el domicilio del reportero, Sánchez Casillas quien es además reconocido empresario del ramo ferretero, recordó sus inicios en esta disciplina.

Esto fue en diciembre 16 del año 2001, cuando participó en la XXXVI carrera Gobernador de Baja California hoy denominada Maratón de Baja California.

Reconocimientos

A estas alturas de su vida deportiva, Sánchez Casillas ha tenido grandes logros, obteniendo hasta ahora dos Hemerodromos, reconocimiento que se daba por cada 100 maratones recorridos.

Esto se otorgaba anteriormente por lo que ya no obtuvo un tercero cuando cumplió los 300 maratones, convirtiéndose en figura a nivel Latinoamérica al ser el único en alcanzar 341 justas de esta naturaleza.

Recordó con orgullo que también en su estado de Sonora recibió el 2 de diciembre de 2018 merecido reconocimiento por los 200 maratones corridos y fue de parte de la entonces gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. 

Al preguntarle sobre por qué eligió el atletismo como deporte a practicar, respondió que le gusta porque lo hace cuando puede y cuando quiere, además de que la competencia es en solitario, sin equipo detrás de él.

“Claro que me gustan varios deportes pero únicamente como aficionado, el basquetbol, futbol y lucha libre, entre otros igualmente, pero no me dio por practicarlos”, externó.

Sobre el financiamiento que se necesita para justas de esta naturaleza donde hay que desplazarse grandes distancias, por ejemplo Europa o aquí mismo en el Continente Americano, mencionó que ha recibido ayuda de gobiernos municipales y de otras instancias.

Agregó que además tiene su negocio de ferretería, el cual le da también para costear algunos gastos, además ha tenido patrocinios como los de conocida compañía de televisión por cable.

A pesar de que ha recorrido muchos lugares del mundo y de nuestro continente, asegura que el favorito para él es el Maratón de Mexicali, ya que  ahí vio sus inicios como atleta.

Otra carrera que le ha fascinado es el ultramaratón de Guachochi en la Sierra de Chihuahua, la muestra es que ya tiene la friolera de 16 años participando ininterrumpidamente y piensa seguir “mientras Dios lo permita”.

En otra parte de la entrevista, Jesús Sánchez anunció que el próximo compromiso que tiene será en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa y será el próximo 19 de enero de 2025. Eso es en cuanto a nuestro país pero también dijo que posteriormente estará en Yuma, Arizona y después en El Paso, Texas en la Unión Americana.

Al Salón de la Fama

Por otro lado externó su satisfacción por haber sido entronizado al Salón de la Fama tanto por su municipio de San Luis Río Colorado como el del Gobierno del Estado.

“Es un orgullo para un servidor haber sido reconocido por mi municipio al igual que también ocurrió por el estado, gran estímulo para seguir poniendo todas las ganas a lo que hacemos como siempre”, comentó.

Algo que le impulsa de igual manera para dar su mayor esfuerzo en cada carrera donde participa, es su familia que lo apoya incondicionalmente en todos los ámbitos de su vida.

*En pocas palabras

Nuestro entrevistado tiene 69 años de edad, nació en Atotonilco el Alto, Jalisco un 19 de noviembre de 1955 pero a la edad de 14 años se vino con su familia a vivir a San Luis Río Colorado. Comentó que sus padres fueron el señor Guadalupe Sánchez y la señora Juanita Casillas conformando también la familia cinco hermanos entre ellos dos mujeres y tres varones. Su esposa es la señora Mercedes Corona Figueroa, a la cual se unió en matrimonio hace 47 años, procreando cuatro hijos.

Sánchez Casillas nos habló también de su vida como empresario y dijo que no produce grandes ganancias pero es una manera de entretenerse como es también cuidar a sus nietos.

Abundó que la empresa que atiende junto con su señora esposa lo mantiene siempre ocupado “porque si no, se pasa el día muy largo”.

Otro entretenimiento que tiene de acuerdo a lo que dijo es entrenar por las tardes para el siguiente compromiso y recorre un promedio de 20 kilómetros por día, aunque a veces es menos, algo que lo mantiene en forma.

Antes de dar por terminada la entrevista con Semanario CONTRASEÑA, Jesús Sánchez Casillas comentó que tiene muchos amigos aquí y que además en su largo caminar por las diferentes ciudades de América y del mundo ha conocido bastante gente.

Inclusive en cada carrera se encuentra por lo regular personas que ya han estado en otros compromisos similares y por ello la amistad sale de manera natural y los ha conservado hasta la fecha.

“¿La mayor satisfacción? Haber sido reconocido en mi estado y municipio, así como en otros lugares donde he participado por el trabajo realizado durante tantos años en este deporte que ha sido mi pasión”, concluyó. @

× Platique con nosotros