EL INFIERNO EN LOS ÁNGELES
Más de 12 mil hectáreas devoradas por el fuego, cientos de casas y comercios reducidos a cenizas, carreteras colapsadas con vehículos abandonados, miles de personas evacuadas, al menos 7 muertos y varios billones de dólares en pérdidas materiales son el saldo preliminar de los dantescos incendios que hoy cumplen 4 días en Los Ángeles, California y distritos aledaños. “Va a pasar mucho tiempo para que la ciudad se reconstruya”, considera Juan Manuel Ramos, residente en la gran metrópoli, quien describe el tamaño de la tragedia en entrevista con Semanario CONTRASEÑA Digital.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- Parecen escenas sacadas de una película del fin del mundo, donde la llegada del Apocalipsis hace presa de la humanidad, pero son imágenes de la vida real que están dando la vuelta por todo el planeta y que mantienen a la ciudad de Los Ángeles literalmente envuelta en llamas, el mismísimo infierno en el patio de los artistas famosos de Hollywood.
Este viernes se cumplen ya 4 días que los dantescos incendios forestales que iniciaron en la zona montañosa, avivados por ráfagas de viento de hasta 80 y 100 millas por hora, han invadido zonas densamente pobladas, causando caos y una gran devastación, arrasando todo a su paso.
El área conurbada de Los Ángeles ha sido declarada Zona de Desastre y se encuentra en estado de emergencia, se han consumido más de 12 mil hectáreas de zona boscosa, la reducción a cenizas de miles de viviendas, locales comerciales y vehículos, al menos 7 muertos, billones de dólares en pérdidas económicas y la evacuación de cientos de familias enteras que lo perdieron todo y que ya no tienen un techo donde vivir.
Día y noche, sin descanso, cientos de bomberos del condado de Los Ángeles, apoyados por traga-humos de otros estados como Texas y Arizona que han llegado como refuerzos, mantienen un desigual combate contra las llamas, que alcanzan hasta 10 metros de alto, con el agravante de que el agua escasea y el presupuesto para este tipo de desastres ambientales les fue drásticamente recortado.
Como presagio de la tragedia, la Jefa de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, había advertido el mes pasado a la alcaldesa Karen Bass, del Partido Demócrata, que los 17 millones de dólares que les recortó del presupuesto “limitaban gravemente la capacidad del Departamento para prepararse, capacitarse y responder a emergencias a gran escala, incluidos los incendios forestales”. Ahora los angelinos están pagando las consecuencias.
El infierno comenzó el martes en la zona conocida como Palisades, donde las casas están valuadas en 3 millones de dólares en promedio, después se extendió a Eaton, Hurst, Lidia, Sunset y ayer jueves abarcó hasta la zona de Kenneth, consumiendo más de 323 hectáreas en los límites con Ventura, lo que generó órdenes de evacuación obligatorias.
Las llamas, alimentadas por los vientos que no dejan de soplar, están devorando todo lo que se les atraviesa, en zonas de alta plusvalía como Malibu, Santa Mónica, West Hollywood, donde algunas celebridades se han quedado sin casa, como parís Hilton, Leonardo Di Capio, la vice-presidenta Kamala Harris y muchos millonarios y artistas de la industria del entretenimiento.
La catástrofe
Juan Manuel Ramos, sanluisino, nativo de la colonia Esperanza en el valle agrícola, hace más de 40 años emigró a la ciudad de Los Ángeles y nunca le había tocado vivir una catástrofe similar, ni con terremotos, huracanes ni durante la pandemia por el Covid-19.
Como ejecutivo de una radio pública, estos días han dedicado su programación para emitir alertas a la comunidad sobre el avance de los voraces incendios, las zonas que se deben evacuar, lugares que pueden servir como refugios seguros, el estado del tiempo y la velocidad de los vientos de Santa Ana, también conocidos como “Vientos del Diablo”, que fueron los que iniciaron con los incendios forestales que se pasaron a las zonas densamente pobladas.
De primera mano y en exclusiva para Semanario CONTRASEÑA, relata que se encuentran ante la peor tragedia que se ha vivido en los últimos 50 años en el estado de California “yo creo que está destrozada un ¼ de la ciudad de Los Ángeles, sobre todo las áreas donde viven los millonarios, que es lo más dañado”.
Hasta el momento son siete los incendios que se mantienen activos y fuera de control, que abarcan desde las montañas de Malibu, Santa Mónica, Hollywood Hills, muy cerca de Beverly Hills, en Sunset Plaza, con más de 4 mil casas completamente quemadas.
“Las llamas llegaron a Hollywood, al Paseo de la Fama, que se encuentra cerrado al público porque tuvieron que evacuar, se extendió hasta Pasadena y el problema es que se está acabando el agua y los bomberos que están combatiendo las llamas resultan insuficientes”, menciona.
“Es una situación horrible lo que está pasando, todos los comercios están cerrados, las escuelas están cerradas, las clases suspendidas, el aire no se puede respirar, parecen escenas del fin del mundo y todos tenemos el temor de que nos podamos quedar sin casa de un momento a otro”, se lamenta.
Denuncia que muchas casas se quedaron sin aseguranza “porque las compañías de seguros empezaron a cancelarle los seguros a las casas por tanto incendio, están en bancarrota y se han ido del estado y los que aún tienen seguro contra incendios tuvieron que devaluar las casas; por ejemplo si mi casa vale 1 millón de dólares tuve que decir que su precio es de 300 mil dólares y si se quema solo te pagan esa cantidad”.
Hace un par de días cuando las llamas llegaron al área de Santa Mónica sobrevino el caos, la gente abandonó sus vehículos sobre las carreteras, para tratar de llegar caminando a sus casas para ver qué podían rescatar, lo que provocó enormes embotellamientos donde las ambulancias ni los bomberos podían movilizarse y llegar a las zonas de desastre.
“Ya no hay un lugar seguro, la gente que ayer estaban evacuando de Pasadena se estaban refugiando en un centro de convenciones hasta donde llegaron las llamas, estaba lleno de ancianos y niños, fue algo horrible ver cómo sacaban a la gente de ese albergue.
“Los que estamos un poquito alejados de la zona de desastre nos subimos a nuestros coches con nuestras familias, los perritos y nos vamos a dar la vuelta por la ciudad, sacándole la vuelta a los incendios, con botellas de agua y a comprar hamburguesas porque hay que comer, pero estamos dejando nuestras casas solas prácticamente porque están dando la orden de evacuar”, manifestó.
“Muchos de los millonarios, actores y artistas de Hollywood ahora son homeless, porque se han quedado sin casa. No todos viven en Beverly Hills, muchos tienen casa en Malibu, en Santa Mónica y en la zona de Palisades, que fue donde empezaron los incendios, es una zona muy emblemática para el deporte, ahí tiene casa muchos jugadores de los Lakers, de hecho ahí tiene una residencia Koby Bryant…también viven muchos actores, productores, es una zona donde vive gente muy rica…”, relata.
“Algo que no ha trascendido mucho pero se tiene información de que estos incendios fueron provocados y ya estamos hablando de actos de terrorismo, pero el gobierno no ha querido informar sobre esto para no alarmar aún más a la población, lo primero es controlar los incendios y evitar que sean mayores los daños, sobre todo que no se pierdan vidas humanas. Va a pasar mucho tiempo para que la ciudad se reconstruya”, consideró.
Además de mantener informada a la audiencia a través de la cadena de estaciones de radio de la empresa SBS (Spanish Broadcasting System), con sus dos estaciones en Los Ángeles, La Raza, 97.9 y Mega, 96.3, están haciendo campañas de recolección de alimentos entre restaurantes y público en general para llevarles comida a los bomberos, que están trabajando 24 horas al día y no tienen tiempo ni para ir al baño. @