Semanario Contraseña

La clave de la información

TITO IBARRA, LLEVA LA BONFIL A OTRO NIVEL

Óscar Velázquez Fierro

SAN LUIS RÍO COLORADO.-Durante entrevista con el presidente de la Sociedad Cooperativa Alfredo V Bonfil, licenciado Gilberto Ibarra Lepe, se dijo satisfecho por lo que ha logrado en su paso por esa agroindustria.


Cabe señalar que desde la fundación de la cooperativa hace 52 años a iniciativa de un grupo de agricultores visionarios, no había arribado a la presidencia alguien tan joven.

Lo anterior porque a su llegada contaba apenas con 39 años y fracción, lo que no se había visto durante esas cinco décadas de fundación.


Cabe mencionar que su inicio en las labores del agro fue muy temprano en su vida, ya que desde pequeño apoyaba a su padre en la parcela familiar que era de 54 hectáreas.

Posteriormente salió a estudiar a Guadalajara, donde se graduó el 2003 de licenciado en Administración de Empresas, lo que le ha servido para el negocio familiar y en todas las actividades mencionadas.


En sus años de secundaria y preparatoria que cursó en el Instituto  Kino, ya le ayudaba a su padre Gilberto Ibarra Montaño en la recolección de cosechas, principalmente de algodón, lo que se hacía a mano. 

Al referirse a los negocios familiares que tenían, mencionó un taller de torno al igual que a la venta de refacciones que distribuía su padre desde aquí hasta el estado de Zacatecas y él le ayudaba en los trámites de importación de la Unión Americana.


Destacó que de igual manera contaban con máquinas trilladoras las que su padre usaba para seguir las corridas de cosechas por todo el Noroeste del país.

Cabe destacar que el anterior era el negocio más fuerte de la familia Ibarra Lepe porque se trataba de una zafra larga además de que eran varias máquinas.


En esta parte de la entrevista comentó que es un orgullo para él haber sido el presidente más joven del Consejo en Bonfil, al haber entrado con 39 años y hoy cuenta con 44.

Otros puestos en el sector agrícola


También, Ibarra Lepe se refirió a diversos puestos que ha tenido aparte de la Cooperativa Bonfil, en la política y dentro del sector hidráulico.


Antes del sector hidráulico fue regidor en el ayuntamiento de San Luis Río Colorado de 2012 al 2015, donde tuvo la oportunidad de servir a su sector agrícola, al ser su representante en dicha administración encabezada por Leonardo Guillén Medina como alcalde.


En el trienio del 2016 al 2019 fue presidente del Módulo de Riego
Número 1 y luego de ahí se fue a la tesorería del Distrito de Riego 014 del Río Colorado, recordó el entrevistado.


Su llegada al consejo de administración de la Sociedad Cooperativa Alfredo V. Bonfil ocurrió el 4 de mayo de 2021, cargo que mantiene en la presidencia que entregará hasta mayo de 2026.


Cabe señalar que fue el primer presidente que llega a este puesto del sector ejidal, ya que usualmente eran de la Pequeña Propiedad por ser éstos últimos mayoría de los aproximadamente 140 socios que la integran.


De igual manera Ibarra Lepe es el primer presidente emanado del sector ejidal que llega a esa sociedad agroindustrial durante las 5 décadas de haber sido inaugurada.


Tras haber sido electo bajo la situación mencionada, agradece a sus compañeros socios tal distinción y que por primera vez se haya logrado ganar no solo el Consejo Directivo sino también el de Vigilancia.


Mencionó que se han logrado grandes cosas desde que tomó las riendas de esa empresa, ya que se han remodelado por completo tanto las oficinas generales como las de la sección de insumos.

 
Gilberto Ibarra destacó que aun cuando no esté en algún puesto de cualquier manera seguiría apoyando al agro porque esa es su vocación y algo que le inculcó su padre desde siempre.


Ya de forma personal, se refirió a las tierras que actualmente trabajan y dijo que son aproximadamente 380 hectáreas de trigo y 350 de alfalfa que se riegan con pozo particular así como también del Módulo de Riego Número 1.

Entorno familiar 


En otra parte de la charla con Gilberto Ibarra Lepe habló de su vida personal, refiriéndose a su familia de la cual dijo es el tesoro más preciado que tiene en esta vida.


En 2010 se casó con la licenciada en negocios internacionales Ángela Judith Bustamante Viramontes, formando una familia reconocida como de las más sólidas en el municipio.


Del matrimonio con Ángela Judith, egresada del Cetys Universidad, nacieron dos gemelos varones que actualmente tienen 11 años de edad y una pequeña de 4.


Sobre lo que haría después de terminar su paso por la Cooperativa Alfredo V Bonfil señaló que continuará activo en el agro pero procurará tener más tiempo para disfrutar de su familia.


“En realidad no puedo decir a estas alturas que no ocuparía nuevamente algún puesto público, ya sea en el sector oficial o campesino pero por lo pronto, insisto, quiero más tiempo de calidad con la familia”, enfatizó el líder campesino.


Casi al finalizar la entrevista, Ibarra Lepe se refirió a la proyección actual que se tiene para trigo y algodón que son los cultivos que se manejan anualmente en la cooperativa.


Sobre lo anterior manifestó que están por sembrarse 1300 hectáreas de algodón cuya producción sería destinada para la planta despepitadora Moctezuma.


En lo que respecta al trigo que se destina para el molino Moctezuma, son anualmente alrededor de 4000 hectáreas para obtener el insumo necesario que serían alrededor de 24,000 toneladas.


En cuanto a los precios comentó que el trigo como ya se conoce son 7,050 pesos por tonelada incluyendo el apoyo oficial y el algodón anda en los 66 dólares por quintal. @

× Platique con nosotros