Semanario Contraseña

La clave de la información

Operación Durango: Morena moviliza a sus diputados para quitar al PRI uno de sus últimos bastiones

Como parte de su estrategia para ganar las elecciones en DurangoMorena envió a decenas de sus diputados federales a ese estado, uno de los últimos bastiones que gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Morena, que ya gobierna 22 entidades federativas y la Ciudad de México, encargó a sus diputados federales ayudar a montar una estructura electoral en Durango, lo que incluye conseguir promotores del voto, defensores del voto y hasta funcionarios de casilla.

En las últimas tres semanas entre 70 y 100 diputados federales de Morena se han involucrado en la estrategia electoral en Durango, y cada vez serán más, según fuentes consultadas en la bancada morenista.

Durango es uno de los dos estados, junto con Coahuila, que todavía gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Actualmente el mandatario de esa entidad es Esteban Villegas Villarreal, quien concluirá su gestión hasta 2028.

En las elecciones estatales que se celebrarán este año, Durango renovará 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías, puestos clave para pelear la gubernatura.

Morena recurrió a sus diputados federales a sabiendas de que su estructura electoral en Durango no es tan fuerte, pues el PRI y sus aliados gobiernan las ciudades en las que hay una mayor cantidad de electores.

En las últimas elecciones de Durango en 2022, Morena y sus aliados obtuvieron el triunfo en 20 alcaldías, mientras que el PRI, junto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ganaron 18 demarcaciones. Movimiento Ciudadano se llevó la victoria en una más.

A pesar de que Morena salió airoso de la elección de hace tres años, el PRI y sus aliados mantienen el control de las ciudades que concentran a casi el 70 % de la población: Durango, la capital, Gómez Palacio y Lerdo

× Platique con nosotros