Sacar al PAN del hoyo en que se encuentra, principal reto de Gildardo Real
Levantar el ánimo de los panistas, dolidos por derrotas electorales y por imposiciones de candidatos, será uno de los principales retos de Gildardo Real, aspirante a presidente del Comité Directivo Estatal en Sonora. En entrevista, asegura que el PAN es el único partido que puede rescatar a México de los “malos gobiernos” de Morena.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- El candidato a la presidencia del Comité Estatal del PAN en Sonora reconoce que el primer reto será levantar el ánimo y la moral de los panistas, decaído por los resultados adversos de las dos recientes elecciones, las dos donde perdieron la gubernatura, primero con Claudia Pavlovich en 2015 y luego con Alfonso Durazo en 2021, y las dos que perdieron por la presidencia municipal de San Luis Río Colorado, ambas ante el morenista Santos González Yescas.
El desánimo es doble entre los militantes tradicionales por la fallida alianza con el PRI y el PRD en las pasadas elecciones.
El mismo Gildardo Real Ramírez se dice arrepentido por haber sido uno de los principales impulsores de esta inusual reunión entre partidos que llevó al Borrego Ernesto Gándara como candidato a la gubernatura.
“Tengo la peor de las experiencias y de las imágenes de lo que sucedió…si no fuera porque se ganó la alcaldía de Hermosillo no la estuviéramos contando…”.
Y todavía faltan los panistas inconformes porque en lugar de las convenciones donde elegían con voto directo a sus candidatos se las han cambiado por imposiciones, también dicho designaciones, como lo contemplan sus propios estatutos.
Precisamente devolverle al militante la facultad de que elija a sus candidatos es una de las principales banderas que enarbola Gildardo para conquistar el voto del panismo, aunque lo mismo prometió el Neto Munro y al final tuvieron que acatar la decisión del Comité Nacional de ir con el PRI y el PRD en la alianza Va Por México.
Admitió que hay un alejamiento, un “divorcio” entre la cúpula y los militantes por las imposiciones. “El PAN irá por las causas que más duelen a los ciudadanos, pero primero debemos organizarnos. Ahorita hay un régimen de Morena que es puro rollo…”.
Apoyado por algunos panistas de peso, como los ex candidatos a la gubernatura Javier Gándara (2015) y Ramón Corral (2009), Gildardo Real realiza campaña entre el panismo de todo el estado de cara a la votación del 5 de diciembre en donde elegirán al nuevo Comité Directivo Estatal que aún encabeza Ernesto Munro Palacio.
Acompañado del ex diputado Everardo López Córdova, el miércoles el candidato al CDE ofreció una rueda de prensa en donde reconoció que el PAN se encuentra en un bache, pero a la vez “está más vivo que nunca”.
Sin falsa modestia, afirmó que el PAN es el único partido de oposición que puede cambiar el rumbo y ganarle a Morena, frente a la “franquicia” que representa Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI “que está en peligro de extinción”, como pasó con los dinosaurios.
Real Ramírez apuntó que entre la gente existe “una añoranza por los gobiernos del PAN” y que para la elección de 2024 estarán en condiciones de recuperar la alcaldía de San Luis Río Colorado y las dos diputaciones, local y federal.
“Tenemos que animar a los panistas, queremos que el PAN crezca, a todos nos conviene, a ustedes les conviene”, mencionó el aspirante en la rueda de prensa.
Entrevista
Mientras que Gildardo Real promete al panismo sonorense volver a las convenciones para elegir de manera democrática a los candidatos, a nivel central el dirigente Marko Cortés ha dicho que la alianza Sí Por México con el PRI y el PRD se mantiene y seguirán así hasta 2024, donde su principal obsesión será impedir que el presidente AMLO herede el poder a uno de los suyos y en general que la 4T avance en el país.
“No necesariamente tenemos que seguir la lógica nacional, yo tengo la obligación de levantar el partido en Sonora y tengo que hacer lo que se necesita en Sonora, en su momento lo platicaré con Marko Cortés; si él trae una intención yo le voy a decir que en Sonora es un sentido opuesto y voy a tener que hacerlo, no tengo ningún empacho en decirle lo que siento”, aseguró Gildardo Real.
En entrevista concedida a CONTRASEÑA, el aspirante a la dirigencia estatal del PAN resalta que tiene 28 años como miembro activo y que solo en los últimos diez han dejado de practicar la democracia interna.
“No sé en qué momento nos desviamos, no sé en qué momento lo abandonamos, no nos debe de doler, lo que tenemos que hacer es mucha política, mucho diálogo, mucho acuerdo, negociar antes de las internas, para que quien gane no gane todo y quien pierda no pierda todo, buscar la inclusión y la unidad”, destacó.
“La única manera en que no haya una (elección) interna en San Luis es que la gran mayoría de los militantes me lo pida, pero no lo veo, tienen que venir internas otra vez”, apuntó.
Gildardo Real fue uno de los impulsores de la alianza en Sonora, pero ahora está arrepentido.
“Yo no voy a ir en una alianza a pesar de haber sido promotor porque la Alianza no funcionó en la mayoría de los municipios, (dejó) muy mal sabor de boca, hay una desilusión, hay una decepción, incluyéndome yo, yo me desilusioné ¿por qué?: porque no se construyó, no se desdobló, no se operó bien la alianza; en términos globales y a lo mejor hasta cupulares pues había una buena intención, pero en los municipios no funcionó la alianza.
Considera que los panistas que en la pasada elección opinaron en un 80 por ciento a favor de formar la alianza, aunque les llamaran “PRIAN”, ese mismo porcentaje ahora estaría en contra.
“Nosotros tenemos que trabajar en un partido fuerte, para ir solos, unidos, fuertes, gordos, grandes para ser opción en el año 2024, pero tenemos que construirlo, porque ahorita no somos una opción”, reconoció.
“La alianza estuvo mal, no nos ayudó, a partir de ese error hay que construir hacia el futuro”, agregó.
-Dices que hay una “añoranza” de la gente por el PAN, ¿no será que la añoranza es del partido por estar en el gobierno?
-Hay una añoranza por el estilo de gobernar del PAN de antes, un PAN que tenía una vida rica al interior del partido, hay una añoranza por las formas del PAN viejo, del PAN bonito, del PAN democrático, del PAN muy activo hacia adentro. Esa es la añoranza que hay en la militancia.
“Hacia afuera, la gente los extraña definitivamente, por el buen gobierno”, aseveró.
-¿No es mucha arrogancia decir que el PAN es el único partido que puede salvar a México?
“El PAN es el único partido, y no es arrogancia, es con la creencia fundada de que el PAN, a pesar de sus errores, y a pesar que nos hemos desviado del camino, seguimos siendo la única opción. Decía Carlos Castillo Peraza `tenemos que cuidar el partido porque es el único instrumento que nosotros tenemos para salvar a México´, eso es lo que vamos a construir, primero debemos creérnoslo nosotros, para que la gente nos lo crea”.
Gildardo Real niega ser “Gandarista” y por lo mismo el “candidato oficial”.
“Tengo 28 años en el PAN, llegué antes que Javier Gándara, yo llegué antes que Guillermo Padrés al PAN, llegué antes que muchos y me ponen mil etiquetas: cuando entré era gente de Héctor Larios, luego fui gente de Manuel Espino, en aquel momento, y luego en el 2000 con Pancho Búrquez en Hermosillo fuimos `Burquistas´, luego yo fui secretario del Ayuntamiento con Javier Gándara pues `Gandarista´ y ahora soy el `oficial´.
“Yo no estoy de acuerdo con las etiquetas, pero no puedo controlar si me las ponen aguanto vara. Soy un panista que genera acuerdos, soy un constructor de alianzas, soy un político que dialoga, que construye unidad, así como me apoya Javier Gándara me apoyan muchos panistas…”.
El candidato también opinó sobre el regreso a la vida política del ex gobernador Guillermo Padrés.
“Tiene derecho de defenderse, no sé si regresa a la vida política, tuvo un par de entrevistas donde se defendió, yo le deseo suerte y éxito en su trayectoria hacia su defensa”, anotó.
“Guillermo Padrés es un hombre muy querido en el PAN, así como Javier Gándara, como Ramón Corral…no participa activamente, más bien él está enfocado en sus temas de defenderse, hasta el momento no se la ha comprobado nada, él argumenta que fue un preso político, ojalá lo pueda comprobar, sí es cierto que el PRI era un gobierno represor, autoritario, impositivo y además era un gobierno intolerante a la oposición y desgraciadamente él la pagó…”.
El ex diputado señala que el de López Obrador “es un gobierno corrupto” y menciona como botones de muestra a Manuel Bartlett y los parientes directos del presidente, hermanos, primas, hijos…
“Es el peor gobierno, es el PRI de antes, el PRI setentero; es el PRI de Echeverría pintado de guinda. Este es un gobierno bastante retrograda”, sentenció.
Y a pesar de que Alfonso Durazo tiene solo un par de meses en el gobierno de Sonora “lo que le puedo recriminar es que no nos han dado a los sonorenses seguridad, todavía no veo la estrategia ni la coordinación para enfrentar la violencia; eso a mí lo que más me preocupa como sonorense, por mis hijos…”.
-Veo a muchos ex panistas ahora participando en los gobiernos de Morena.
-Esos no eran panistas reales, los que están ahí son panistas de gobierno, panistas coyunturales, les deseo mucho éxito en la función pública. Nosotros los que nos quedamos aquí, con esos vamos a levantar el barco y vamos a salir del hoyo. @