Cónclave: humo negro en el Vaticano, cardenales no llegaron a un acuerdo sobre el nuevo papa; ¿qué sigue?
Primera votación, fumata negra: los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de 133 votos.
Unas 50 mil personas en la plaza San Pedro del Vaticano vieron la columna de humo emanar de la pequeña chimenea de cobre ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina donde ocurre todo el proceso.
No fue sorpresa. La elección ya preveía más negociaciones y varias votaciones para llegar a un nombre de consenso entre los “bergoglistas” de Francisco y el ala más conservadora que criticó mucho el pontificado reformista del primer papa latinoamericano enfocado en los pobres.
El primer escrutinio se conoció tres horas y cuarto después del “extra omnes”, la orden de “todos fuera” para que los “príncipes de la Iglesia” se encierren y den inicio a este ritual que data de la Edad Media. Este año es incierto y no hay claros favoritos para suceder al papa Francisco.
La Sixtina fue acondicionada con varias hileras de mesones con telas marrones y rojas, sobre las cuales aparecían los nombres de cada elector.
“Es una emoción ver una fumata. Da igual que no sea blanca”, dijo a AFP Gabriela Sanz, turista de 48 años proveniente de Mar del Plata. “Ya tuvimos un papa argentino que fue algo único en la historia”.
Los 133 cardenales electores, que tienen menos de 80 años, quedaron aislados del mundo, sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice.
Frente a los magníficos frescos de Miguel Ángel, los purpurados votarán “en presencia de Dios” bajo solemne silencio.
Cada cardenal escribe el nombre de su candidato, dobla la papeleta y la coloca en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada precisamente a nivel de la imagen del Juicio Final.