Se rebelan industriales al gobernador: rechaza Canacintra Ley del Agua, buscarán ampararse
MEXICALI.- El Consejo de Canacintra expresó su rechazo a la Ley del Agua propuesta por el Ejecutivo y aprobada en el Congreso del Estado ya que no fue consensuada ni consultada, además de que representa incrementos que atentan contra la economía de las familias.
En voz de su presidente, Juan Ignacio Gallego Topete, los industriales mexicalenses reaccionaron de esta manera luego de la multitudinaria protesta realizada este domingo en la que se protestó contra el “gasolinazo” de Peña Nieto, pero también exigieron la cabeza del gobernador de Baja California.
“Si no escucha el gobierno este llamado de las 45 mil personas que marcharon ayer, si no abren los ojos, si no abren sus oídos, y si no se dan cuenta que lo que está haciendo el gobierno no es aceptado por la sociedad, lo que estamos viendo ahorita se queda corto con lo que podría suceder, ojalá que no lleguemos a esos términos, ojalá que nos escuchen nuestros gobernantes”, manifestó en la rueda de prensa.
La postura de la Canacintra quedó resumida en 4 puntos:
-Los industriales de Mexicali rechazamos categóricamente y no acataremos la Ley del Agua para Baja California, por no haber cumplido con los principios básicos de consulta y consenso que requiere toda ley para ser adoptada por los ciudadanos.
-Rechazamos de igual manera esta ley por contemplar aumento en el costo del agua (promedio 20 por ciento) sin tener en consideración y valorar las condiciones económicas, sociales y de falta de transparencia y de credibilidad en el gobierno que prevalecen en el país y particularmente en Baja California.
-Promoveremos en el Congreso del Estado una iniciativa de revocación de esta ley que nos permita hacer los cambios necesarios que ofrezcan certidumbre al sector productivo y a la sociedad en general sobre el manejo responsable de los recursos públicos y que ofrezca sustentabilidad al agua como recurso que debe generar en su óptimo aprovechamiento, riqueza para los ciudadanos de Baja California.
-Promoveremos en el sector industrial y empresarial en general la realización de amparos en contra de la aplicación de la ley del agua para Baja California.