Pone EU ultimátum a mexicanos para revalidar placas
Desde el pasado 02 de enero, cientos de sanluisinos han acudido desesperados a la Agencia Fiscal para efectuar el trámite del revalidación correspondiente a 2018 luego de que apenas hace unos días el Departamento de Policía del vecino estado de Arizona advirtiera que aplicará multas de tránsito e inclusive recogería vehículos mexicanos cuyas placas no estuvieran vigentes
Bibiana García Garza
Largas filas de contribuyentes son las que han podido observarse recién entrado el año en las oficinas de la Agencia Fiscal de esta ciudad, que se mantienen atestadas hasta poco más de la hora de cierre.
Desde las primeras horas del alba, decenas de personas hacen fila para alcanzar uno de los primeros lugares y ser atendidos con rapidez para poder desocuparse temprano para irse al trabajo o a realizar sus actividades cotidianas, sobre todo si éstas tienen que ver con cruzar al país vecino.
Y es que desde finales del pasado mes de diciembre se hizo público a través de los medios de comunicación locales que las autoridades del Departamento de Policía de San Luis, Arizona, advirtieron que los conductores con placas vencidas –de 2017-, podrán ser sujetos a multas o, inclusive, que se les decomise el vehículo si no cuenta con aseguranza.
Esto sin importar que en San Luis Río Colorado el plazo para renovar placas es hasta marzo de 2018 pues, explican, los oficiales de tránsito del otro lado de la frontera se rigen bajo las leyes en Arizona, muy diferentes a las de Sonora en cuanto a traer en regla los documentos del vehículo.
La infracción por conducir un vehículo con placas vencidas en la ciudad vecina asciende hasta los 679 dólares, y la multa por no traer aseguranza vigente es de mil 045 dólares y si se trata de una reincidencia es posible que se suspenda el privilegio de conducir, que el vehículo sea decomisado e inclusive que el conductor sea arrestado, en los casos más extremos.
Cabe mencionar que estas leyes siempre han estado vigentes en el condado de Yuma, Arizona, sin embargo, el recordatorio puso en alerta a los sanluisinos que cruzan constantemente a Estados Unidos por esta frontera por lo que ahora abarrotan la Agencia Fiscal para revalidar sus placas y evitar los antes mencionados costosos inconvenientes.
Las filas de los madrugadores abrigados hasta los dientes pueden apreciarse desde las 06:00 de la mañana a las afueras de las oficinas estatales de la avenida Hidalgo entre las calles Cuarta y Quinta en donde esperan pacientemente a que se abran las puertas a las 08:00 de la mañana.
Por su parte, el Agente Fiscal, Juan Antonio Gaeta Covarrubias comentó que no hay cambios en horarios a causa de las disposiciones de tránsito de las autoridades en Estados Unidos, pero que desde el pasado martes 02 de enero las oficinas de la Agencia Fiscal permanecen abiertas al público para atender a todos los usuarios que alcancen a llegar.
La única extensión de horario es los días sábado de las 09:00 de la mañana a la 01:00 de la tarde, mientras que entre semana se seguirá trabajando de lunes a viernes de las 08:00 a las 03:00 de la tarde, indicó.
Inclusive, mencionó que en esta temporada las oficinas permanecen abiertas mucho más tiempo de lo habitual pues se atiende a la última persona que logró ingresar a las oficinas hasta la hora de cierre y no se cierra hasta que se concluye con su trámite, aunque en ese lapso la puerta de acceso permanece cerrada.
*Descuentos de 124 a 62 pesos
Además de revalidar sus placas a tiempo, este año los contribuyentes en San Luis Río Colorado podrán gozar de descuentos que van desde los 124 hasta los 62 pesos.
El Agente Fiscal dio a conocer esta semana que el costo de la revalidación este año será de mil 244 pesos, pero que si el usuario paga en línea, en alguno de los bancos autorizados o a través de tiendas de conveniencia como los Oxxo, accederá a un descuento del 10%, es decir, de 124 pesos, esto es, si paga durante el presente mes de enero.
El pago en línea puede realizarse a través del portal www.haciendasonora.gob.mx, seleccionar la ciudad de San Luis Río Colorado e ingresarse el número del RFC.
Si la persona paga en alguna de las modalidades antes mencionadas en el mes de febrero recibirá un descuento del 7.5%, o sea, de 18 pesos, y si paga en marzo, también ya sea en línea, en Oxxo o en bancos, recibirá descuento del 5%, el equivalente a 62 pesos.
Si el contribuyente paga en las oficinas de la Agencia Fiscal también recibirá un descuento del 5% desde enero hasta marzo, informó Juan Antonio Gaeta.
Mencionó también que del año pasado a la fecha el costo de la revalidación se ha incrementado de mil 186 a mil 244 pesos, es decir, un total de 58 pesos.
En lo que respecta a quienes cuentan con adeudos anteriores, dijo, éstos pueden acercase a realizar convenios a seis meses con el 30 por ciento de anticipo.
Para tramitar las licencias de conducir se cuenta con tres módulos y tres cámaras con personal que igualmente trabaja en los horarios establecidos para atender a los usuarios en el orden en que vayan llegando, afirmó.
Sobre ese punto aclaró que no se estarán entregando fichas con un día de anticipación, sino que los números que se dan en el momento son sólo para mantener el orden y estimar los tiempos de espera.
Por último, mencionó que no cuenta con la cifra de usuarios que podrían revalidar sus placas este año o el anterior ni con el padrón vehicular pues son datos que únicamente maneja la Secretaría de Hacienda del Estado, pero que se espera una muy buena respuesta de los contribuyentes pues la ha habido en esta primera semana.