Grave, inseguridad en el Valle de Mexicali, reconoce Marina del Pilar
[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]
Para hacer frente a la inseguridad que azota al valle de Mexicali es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, “porque somos más los buenos”, afirmó la presidenta municipal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Humberto Melgoza Vega
EJIDO HERMOSILLO.- El problema de la inseguridad es serio en el Valle de Mexicali y para enfrentarlo de mejor manera debemos hacerlo coordinados todas las instancias de gobierno y por supuesto, con el apoyo de la propia comunidad.
Con San Luis Río Colorado, como ciudades vecinas, compartimos muchas cosas positivas en común, pero la delincuencia no es una de ellas.
El pasado lunes, la presidenta municipal de Mexicali acudió a la delegación del Ejido Hermosillo para hacer una sencilla ceremonia y el pase de lista a los trabajadores de la demarcación.
Este es un ejercicio que hará de manera permanente para resarcir el abandono en el que habían estado sumidos los ejidos del Valle por anteriores administraciones.
Escoltada por una discreta guardia personal, entre ellos por supuesto una mujer policía, Marina del Pilar platicó de la problemática compartida entre ambos valles en materia de seguridad.
El día anterior se había registrado una intensa balacera en San Luis donde resultaron muertos dos supuestos delincuentes, una mujer identificada como Elsy Valenzuela Quintero, nacida en Estados Unidos, con antecedentes penales, y José Eduardo Pérez Jiménez apodado “El Charal”, de Ciudad Morelos en el Valle de Mexicali.
Del Pilar Ávila destacó que la buena coordinación entre ambas ciudades puede rendir resultados positivos.
“Hace un par de semanas, el jefe de la Policía de San Luis se comunicó con nuestra directora de Seguridad Pública de Mexicali para pedir el apoyo en las entradas a la ciudad, porque se presumía que delincuentes que participaron en el homicidio contra policías de San Luis podrían huir hacia acá”, mencionó.
El diagnóstico presentado por la jefa de la Policía Municipal de Mexicali, María Elena Andrade Ramírez, “es que en el valle de Mexicali hay un tema de inseguridad fuerte, donde vemos una alta tasa de homicidios, pero se está trabajando para bajar los índices”.
Añadió que “no se trata de echarle la culpa a nadie, sabemos que hay un problema grave de inseguridad el cual tenemos que atender y sobre todo enfocarnos en mantener la tranquilidad y la paz de los residentes del Valle de Mexicali”.
Reconoce la necesidad de equipar de mejor manera a las corporaciones policiacas, “tenemos un déficit de policías municipales, en ese sentido la Guardia Nacional es de mucho apoyo y la Guardia Estatal de la misma manera”.
Marina del Pilar destacó que la coordinación con el alcalde de San Luis, el también morenista Santos González Yescas, es inmejorable.
“Tenemos una excelente relación de colaboración y de amistad, Santos es un hombre que tiene mucho corazón y mucha voluntad para trabajar por los sanluisenses, creo que esto servirá para fortalecer mucho los lazos y la hermandad de ambas ciudades, incluido el tema de la seguridad”, manifestó.
Vecinos
De la ciudad, la disputa por el control de las rutas para el trasiego de drogas se trasladó al Valle de Mexicali, donde actualmente se registra un fenómeno de inseguridad relacionado con la delincuencia organizada.
Como parte de una misma región, San Luis y Mexicali comparten la problemática de la inseguridad en ambos lados del Río Colorado, maleantes de Baja California se vienen a delinquir o a refugiarse en Sonora y viceversa.
El caso más reciente es el de José Eduardo Pérez Jiménez apodado “El Charal”, quien fue abatido por la policía de San Luis Río Colorado el domingo pasado, luego de feroz balacera.
Originario de Ciudad Morelos, Valle de Mexicali, José Eduardo se movía indistintamente entre ambas ciudades donde rentaba sus servicios como gatillero profesional.
La noche del pasado 4 de diciembre, luego del ataque en contra de los dos elementos de la Policía Municipal de San Luis, de inmediato se montó un operativo del lado de Baja California, para tapar las salidas ante un posible “efecto cucaracha”.
Autoridades de Mexicali habían identificado a “El Charal” y “El Mike” como participantes en el ataque contras los uniformados.
El operativo conjunto se trasladó a Ciudad Morelos, donde está registrado un domicilio donde residía el pistolero, pero no lograron ubicarlo.
Autoridades ministeriales de Baja California ya lo buscaban desde el pasado mes de abril, acusado del asesinato de un policía municipal de Mexicali, Ignacio Villagómez Robles, crimen cometido precisamente en Ciudad Morelos.
La mañana del 15 de abril sobre la calle 5 de Mayo del citado poblado, el oficial Villagómez y su pareja Raúl Adrián Rojas Suárez detuvieron a un vehículo por una infracción de tránsito y cuando se disponían a inspeccionarlos llegó otro carro desde comenzaron a dispararles. En las noticias de esa misma tarde ya se mencionaba el nombre de “Charal” como el autor del homicidio.
El día 17, en el portal del Semanario Zeta de Tijuana, daban cuenta del crimen.
“Integrantes del Grupo de Coordinación de Baja California identificaron a `El Charal´ como uno de los presuntos operadores de Vicente Martínez González, El Guilo, líder de una célula perteneciente al Cártel de Sinaloa que opera en la Zona Norte del Valle de Mexicali, comprendida por Ciudad Morelos, Ejido Pachuca, Los Algodones, Guadalajara, Mérida, entre otras; es un sitio estratégico para el trasiego de enervantes y el descenso de avionetas…”.
La ficha criminal emitida por las autoridades de Baja California estaba resumida en unas cuantas líneas: Posible sujeto de apodo Charal, Jorge Eduardo Pérez Jiménez. Domicilio: avenida 5 de Mayo No. 200, Ciudad Morelos.
“Antecedentes: 2013 Penitenciario por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército…2008, penitenciario por portación de arma de fuego sin licencia, posesión de cartucho. Averiguación previa por robo con violencia, robo calificado a casa habitación, allanamiento de morada y violencia familiar…”. @
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]