Semanario Contraseña

La clave de la información

El regreso de Héctor Sandoval

Luego de 15 años, Héctor Manuel Sandoval Gámez regresa como titular a la Secretaría del Ayuntamiento, cargo que ocupó durante el trienio del finado panista José Inés Palafox. Ahora, con el morenista Santos González espera aportar la experiencia adquirida para que su segundo periodo como alcalde venga corregido y aumentado.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Con el compromiso de “trabajar sin descanso y aportar la poca o mucha experiencia y capacidad, pero toda, para ayudar a nuestro presidente Santos González Yescas a seguir construyendo un mejor San Luis, viendo siempre por los que menos tienen…”, Héctor Manuel Sandoval Gámez rindió protesta como nuevo secretario del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado.

El  viernes anterior, en la sesión de Cabildo, se le dio la despedida a Ricardo Lugo, quien se va como diputado al Congreso del Estado; y la bienvenida a Héctor Sandoval, ante la aprobación unánime del cuerpo de regidores.

“…Vas a venir a hacer un gran trabajo con nosotros, que lo necesitamos…tu nombramiento lo anticipamos porque era ya una necesidad porque tenemos que seguir trabajando en pro de la gente de San Luis Río Colorado”, mencionó Santos y lo invitó a que dijera unas palabras.

“Para mí es un honor asumir esta responsabilidad y gran reto porque los zapatos que deja Ricardo Lugo no son fáciles de llenar. Llegamos a un proyecto que ve por la gente y eso es lo que a mí me gusta del gobierno de Santos González Yescas: un gobierno sensible y humano…venimos a sumar, venimos a aportar y a trabajar de la mano de todos ustedes…”, mencionó en su primer discurso como secretario desde la Sala de Cabildo, donde estuvo acompañado por su familia.

Como en familia.

Desde 2020, Héctor Sandoval comenzó a participar en la órbita Santista y se metió de lleno al proceso electoral donde apoyó en algunos temas a Alejandro González, quien coordinó tanto la campaña de Santos como la de Alfonso Durazo a nivel local

En el 2018 Héctor Sandoval renunció sin hacer mucho ruido a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN).

Ese año su hermano César Iván era el mejor posicionado para competir por la diputación local, los resultados ofrecidos como director del Conalep lo precedían pero el influyente Enrique Reina operó a nivel central para que, por “equidad de género” la candidata fuera la entonces síndico Laura Núñez Sepúlveda.

Ya como agentes libres, César Iván Sandoval recibió la invitación para incorporarse al gabinete de Célida López como alcaldesa de Hermosillo en las oficinas del Aguah y Héctor Manuel se fue a trabajar a la iniciativa privada como gerente de una franquicia de auto-servicio hasta que fue invitado a colaborar en el proyecto Santista.

Antes, con César Iván a la cabeza del equipo le habían peleado la dirigencia municipal del PAN a los grupos tradicionales y perdieron ante David Castillo por apenas 6 votos.  

La publicación en su cuenta de Facebook donde agradece al alcalde Santos la invitación recibió muchos likes y comentarios de todo tipo de personajes como Rigo Cáñez, América Zamorano, Leobardo Aguirre, la regidora  Zeyla López, Octavio Gómez, Alma Aguilar, Leonel Valenzuela, Brenda Avila St Clair, Gerardo Torres, Alejandra Castillo, Paolo Navarro,  Nahúm Rodríguez Villafaña, Marisela Valencia, María Elena Alduenda, Víctor Acosta Cid, Adriana Lozano, Czarina Valencia, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Ramón Cid Lucero, David Topete, Agustín Blanco, Miguel Bojórquez, Martin Córdova y… Jesús Félix, entre muchos otros.

Unanimidad.

Erick Merino, presidente de la Coparmex en San Luis Río Colorado escribió “muchas felicidades Héctor en esta encomienda, magnífica oportunidad de desarrollo que será, de seguro, a favor de todos los sanluisinos”, mientras que Francisco Alonso Tirado Pineda, profesor del Golfo de Santa Clara posteó que era “una excelente decisión en beneficio de San Luis y el Valle…”.

Leyenda urbana

Figura controversial, alrededor de Sandoval se han construido una serie de mitos y leyendas, sobre todo por parte de sus adversarios políticos dentro del Partido Acción Nacional (PAN) y algunos medios de comunicación.

En su primera etapa como secretario del 23 Ayuntamiento, de 2003 a 2006, este reportero escribía primero en La Prensa y después en CONTRASEÑA que en el palacio no se movía ni la hoja de un árbol sin la autorización del Héctor.

Funcionario estatal.

Esto, porque se convirtió en el brazo derecho del alcalde José Inés Palafox, quien se dedicaba a gobernar y apapachar a la gente mientras que el secretario hacía toda la operación política, hacia adentro del gobierno y con los actores de la sociedad.

A medio gobierno del Pala un grupo de regidores panistas se rebelaron y comenzaron a disputarle el poder al popular alcalde.

Encabezados por Gustavo Enríquez, participaban activamente el cuate Osvaldo Espino, Margarito Castro, Verónica Gómez, Jesús Garay, Guillermo Carbajal, Cresencio Isaís, el síndico Christian Lardín y a veces se reunían en el búnker de la Comandancia de Policía, con el jefe Santiago Huízar y su segundo de a bordo, el abogado Octavio Mora, en una especie de gobierno alterno.

En este contexto se presentó uno de los momentos más difíciles en la carrera del nuevo secretario del Ayuntamiento cuando le pidieron la renuncia a Huízar como jefe de la Policía Municipal.

Luego de votarlo de manera fast track en Cabildo, Sandoval acompañó a Palafox hasta la Comandancia, junto con el jefe de la Policía Estatal, Luis Carlos Villalobos –quien se quedaría con su puesto– donde Huízar literalmente estaba atrincherado.

“Así es la vida, así es la política”, mencionó entonces Palafox la frase que se volvió célebre, tras derrocar al poderoso jefe de la Policía, quien lo había llevado al gobierno como dirigente partidista y que no podía creer lo que estaba pasando.

Luego de un par de años como coordinador de Vinculación en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en el gobierno de Guillermo Padrés, en el 2015 Héctor Sandoval fue invitado por el alcalde Leonardo Guillén para que, a nivel staff de la Secretaría, pero desde una oficinita sin chiste en la planta baja del Palacio, sacara algunos fierros que traía en la lumbre, entre ellos más de 7 meses sin convocar a sesión ordinaria de Cabildo. 

Quince años después, con más experiencia y madurez acumuladas en la mochila, regresa a la segunda oficina más refrigerada de Palacio, ahora con un gobierno morenista. @

× Platique con nosotros