Semanario Contraseña

La clave de la información

CO. La disputa por SLRC

Dos nuevos ataques con el sello del crimen organizado (CO) se perpetraron esta semana en la mancha urbana de San Luis Río Colorado, dejando como saldo un total de seis víctimas fatales, entre ellos una mujer. Sobre estos hechos de violencia extrema las autoridades investigadoras guardan un celoso hermetismo.

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO, 14 de marzo de 2023.- Si febrero fue loco en materia de violencia generada por integrantes de la delincuencia organizada en San Luis Río Colorado, sin duda marzo lo está siendo otro poco. O mucho.

Una muestra de lo que hablamos: tan sólo en esta semana se han registrado sendos ataques armados, los cuales han dejado como saldo seis víctimas fatales, una de ellas del sexo femenino.

Autoridades de los tres niveles de gobierno que integran la Mesa Estatal para la Paz y la Seguridad han guardado un hermético silencio al respecto.

Aparte del boletín informativo que emitió la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) no hay mayores datos sobre las agresiones armadas ni de las víctimas.

Vaya, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y su brazo operativo la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) emitieron información alguna, como regularmente lo hace en este tipo de delitos de alto impacto.

Toda la información que fluye se ha conocido a través de las redes sociales y con algunas fuentes extraoficiales que poco o nada saben de quiénes son los actores generadores de violencia.

En general se manejan dos posibles hipótesis de esta nueva escalada violenta: la primera, muy general, que la banda de Los Rusos sigue en guerra con el clan de Los Salazar por el control de la plaza y las rutas del Golfo de Santa Clara y valle de San Luis.

Y hay otra que se maneja en el bajo mundo sobre la presunta división en la agrupación que opera a nivel local, por la llegada de nuevos operadores.

En todo caso, consideró una de las fuentes consultadas para esta nota, los que tendrían que poner orden serían los Menores, quienes dirigen la empresa criminal de alcance trasnacional desde Culiacán, Sinaloa.

La violencia no se va, no se va…

La narrativa de los hechos estuvo a cargo de la Policía Municipal, como primeros respondientes tras la activación del Código Rojo con la llamada de emergencia al C5i.

A través de un comunicado de prensa, la Dirección de Seguridad Pública Municipal confirmó la muerte de cuatro personas durante la noche del miércoles 8, luego de un enfrentamiento entre integrantes de bandas rivales.

De acuerdo a la bitácora y el reporte al 911 de emergencias, los hechos se registraron a las 21:36 horas en la avenida Hidalgo y calle 13, de la colonia Residencias.

Ahí fueron abatidos y quedaron en el interior de la Jeep Cherokee –de color blanco con placas nacionales de Sonora, modelo 2022– tres presuntos sicarios.

Los tres traían vestimenta de tipo táctico y portaban chalecos antibalas.

Sobre la misma calle 13, pero ya en la avenida Madero, fue localizado otro cadáver con varios disparos de arma de fuego, lo que indica que trató de escapar de sus agresores pero fue alcanzado por las balas.

En el interior de la Jeep Cherokee la Fiscalía de Sonora aseguró 3 rifles de asalto, 2 armas cortas, dos chalecos balísticos y una pechera táctica para cargadores. 

De la misma manera trascendió que en el vehículo se encontraron cervezas abiertas y cerradas, lo que indica que algo andaban festejando, bajaron la guardia, se descuidaron y pagaron caro las consecuencias.

De los agresores no hay información, ni cuántos eran, ni el vehículo o vehículos en que viajaban a pesar de que el ataque armado se realizó en una de las zonas más céntricas y transitadas de la ciudad, donde debe haber cámaras de vigilancia.

Tampoco se ha podido establecer la identidad de las cuatro víctimas mortales ni la agrupación delictiva o cártel al que pertenecían, aunque por las placas nacionales de Sonora se intuye que eran de la “plaza”.

La Jeep Cherokee presenta múltiples impactos de bala en la carrocería, casquillos de arma larga que quedaron regados sobre el pavimento.

Los primeros indicios establecen que fueron sorprendidos por sus atacantes y no alcanzaron a repeler la agresión.

Al cierre de esta edición, la Fiscalía de Sonora emitió un escueto comunicado de prensa de apenas tres párrafos:  

Cinco armas de fuego, calibres 7.62×39 (dos), 5.56, .40 y 9 milímetros, equipo táctico, porta cargadores y equipo de comunicación fueron encontradas en el vehículo donde 3 masculinos quedaron sin vida, uno más a metros del auto, en la col. Residencias, en San Luis Río Colorado.

La #FiscalíaDeSonora, con la @MesaSegSonora, atendió la noche del 8 de marzo el reporte por detonaciones en la calle Hidalgo y 13, donde fue localizado un auto Jeep Compas, modelo 2022, color blanco con toldo negro, que presentó impactos de proyectiles.

En el interior del vehículo se localizaron a tres masculinos sin vida, el piloto y copiloto Manuel Ramiro, 34 años, con registros por delitos del fuero federal, y Luis Adrián, de 30, respectivamente, y otros dos no identificados. Se mantienen las indagatorias.

En los corrillos policiacos se argumenta que el ataque estaba relacionado con el tráfico de personas hacia los Estados Unidos.

Y que una de las víctimas identificadas como co-piloto por la Fiscalía había escapado del atentado del lunes en la Jazmín y 26 donde localizaron un vehículo todo balaceado.  

Respecto a la doble ejecución perpetrada la noche del martes 7 tampoco hay mucha información, la versión que se maneja de manera extraoficial es que la joven muchacha nada tenía que ver, que sólo estaba en el lugar y momento equivocado, y que el ataque tendría relación con la disputa por la venta de droga al menudeo.

El joven que falleció en el ataque armado tenía 17 años, era residente de San Luis, Arizona, y una de las teorías que se manejan es que lo habrían matado porque se dedicaba a traer del otro lado cartuchos y plumas de cannabis conocida como “wax” para venderlos en esta frontera. La muchacha que lo acompañaba, residente local, tenía 18.    

De los posibles autores materiales poco o nada se sabe, solo que se trató de una trampa. Alguien los citó en ese punto, seguramente con la intención de comprar alguna “pluma” de mariguana líquida.

De repente llegó un tipo solitario a pie y con un arma corta les disparó en seis ocasiones, de acuerdo a los casquillos percutidos calibre 9 mm encontrados en la escena del doble crimen.Enseguida, el matón salió corriendo del lugar y cuadras más adelante se pierden las huellas plantares cuando se sube a un vehículo para perderse entre las calles de la ciudad. @

× Platique con nosotros