Xóchitl Gálvez, la esperanza de la oposición
Antes del verano, la oposición estaba literalmente en la lona, sin posibilidades de competir, hasta que un día el presidente López Obrador se confrontó con Xóchitl Gálvez desde la mañanera y la hizo crecer. Ahora no hallan cómo detenerla. El regidor del PAN, Francisco Ochoa Montaño, considera que “hay tiro” para 2024.
Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.-No sólo el presidente Andrés Manuel López Obrador, todo mundo sabíamos que Xóchitl Gálvez sería la candidata del Frente Amplio por México (FAM) que aglutina a los partidos PAN, PRI y PRD.
Sorpresa sería que hubiera salido adelante en las mediciones Santiago Creel, del PAN o Enrique de la Madrid, del PRI, como sí lo andaba haciendo la veterana senadora Beatriz Paredes, pero terminó por bajarse de la contienda al reconocer que la “Señora X”, como la rebautizó AMLO, tiene mayores posibilidades.
El miércoles, el Comité Organizador dio a conocer los resultados del segundo sondeo de opinión en donde las dos casas encuestadoras daban una ventaja superior a los 15 puntos, en el estudio telefónico realizado por WISE Xóchitl le ganó a Beatriz 59.4 % contra 40.6; y en los cuestionarios en vivienda aplicados por el periódico Reforma la ventaja fue de 56.8 a 43.2
Con base a estos resultados, los organizadores y aspirantes consideraron que ya no era necesaria la votación en urnas simuladas que se tenía prevista para el domingo 3 de septiembre.
El regidor Francisco Ochoa Montaño considera que la cancelación de la “elección primaria” no le quita méritos al inédito proceso mediante el cual la oposición eligió al que será su candidato, en este caso candidata presidencial.
“Fue un gran avance este sistema que provocó, hay que reconocerlo, el presidente López Obrador, de adelantar los tiempos en la elección de Morena porque eso obligó a que los aspirantes en el Frente comenzaran a moverse…La elección primaria que estaba programada para este domingo 3 de septiembre hubiera sido la cereza del pastel”, afirma.
Ochoa Montaño destaca que todo el panorama comenzó a cambiar para la oposición luego de la irrupción de Xóchitl Gálvez Ruiz. Un buen día, la senadora obtuvo un amparo que le permitía el derecho de réplica y acudió a Palacio con la intención de ingresar a la conferencia matutina pero se le negó el acceso.
Los días y semanas siguientes fue tema durante la mañanera, que era parte de la oligarquía, que la mueve Claudio X. González, que si es una falsa indígena, que si anda en bici para aparentar, que si vendió gelatinas de niña y ahora es rica gracias a sus contratos con el gobierno. El resto es historia.
“Tengo muchos amigos, que no son panistas, más bien son apolíticos, que me han preguntado qué onda, veo que está despertando mucho interés, no sé si alcance los niveles del boom de Fox, pero sí va a ser muy parecido…yo veo que hay muchas posibilidades porque la contienda no es contra Andrés Manuel y hay otra cosa: el amor que la gente le tiene a Andrés Manuel no es heredable”, considera.
Entrevistado en la eléctrica de su propiedad, el regidor Paco Ochoa insiste que “la consentida el Peje, a quien él quiere heredarle su arrastre es a Claudia Sheinbaum, y a nosotros como frente nos conviene porque si te fijas en los careos es menos difícil –no estoy diciendo que sea fácil– ganarle a Claudia que a Marcelo. Pero ni modo, va a ser un tiro entre mujeres”.
Sin elección
Todo estaba listo para que este domingo se realizara la votación directa en una casilla que se instalaría en el parque Yoreme de esta frontera pero la actividad se canceló por las encuestas que daban como amplia favorita en la “guerra de huipiles” a Xóchitl Gálvez sobre la también senadora Beatriz Paredes Rangel.
En la aplicación creada ex profeso ya se encontraba la ubicación de las casillas en todo el país, ya tenían las boletas, los crayones, toda la papelería, pero al bajarse Paredes de la contienda no tenía sentido hacer la movilización para votar a una sola candidata.
Paco Ochoa menciona que también había el riesgo que las huestes morenistas buscaran reventar el proceso.
2 millones 290 y tantos mil que se acreditaron, hubo más de 60 mil que los depuramos porque estaban en el padrón de Morena, o del PT o del Verde.
-Y eso qué indica.
-Pues que sí se querían meter a operar intereses ajenos. Si abres la elección hay más margen para que manipulen los resultados. En este caso no iban a poder cambiar el sentido de la votación, porque se hizo mediante registro, pero sí buscando pleito, con grupos de choque y generando el temor de la gente para que no vaya.
Resalta que todo este proceso fue en apenas dos meses “y eso que no somos el INE y movilizamos cerca de 2.5 millones de personas. No se llegó a la votación porque había suficiente ventaja y no tenía caso arriesgarnos. Para mi gusto este proceso fue un éxito”.
Abunda: “Créeme, hace dos meses yo te dijera ‘vamos ir a ser nada más testigos’ pero ahorita sí te digo que vamos a competir, con posibilidades de ganar. Un dato, de las 550 mil firmas que juntó Xóchitl, 90 mil fueron de la estructura del PAN y las otras 450 mil de la ciudadanía. Eso es lo que me da las esperanzas que sí vamos a competir”.
“Xóchitl está tocando esas fibras de la gente que piensa que ella sí le puede ganar, además está aprovechando muy bien a lo que se ha dedicado López Obrador los cinco años: a dividir el país entre ricos y pobres, entre fifís y chairos, si no estás conmigo estás contra mí, entonces ella está aglutinando a todos los que están en contra de Andrés Manuel. El reto que sigue es quitarle gente de Morena o que esté inconforme, con propuestas…”, considera.
“Ahorita fue un pleito contra Andrés Manuel, ‘este me quiere chingar, yo me voy a defender’, y demostró fuerza, valor, temple para enfrentarse al presidente, ahí está una esperanza, ahora quiero ver cuál es tu propuesta de gobierno, qué es lo que harías diferente. Es una persona muy inteligente, con reconocimientos internacionales. Esto se verá en la siguiente etapa”, destaca.
Considera que una eventual “Xóchitlmanía” ayudaría a los candidatos locales de la oposición, tanto a diputaciones como alcaldías, de entre los que se descarta de antemano.
“Gracias a López Obrador, que adelantó todos los tiempos, tenemos margen para que alcance a bajar, tenemos tiempo suficiente para que esto permee y muchas personas nos vamos a involucrar para que esto suceda. Qué papel voy a jugar yo?: voy a promover las virtudes de ella, no es mi estilo destacar los defectos de los adversarios. No quiero que voten por ella porque es menos mala…”, expone.
Dice que a diferencia de 2021, ahora la alianza entre PRI, PAN y PRD ya lo ve la militancia como algo natural, como una prioridad para desplazar del poder a Morena desde la presidencia de la República.
“Ahora nomás hay que agarrar el esquema que utilizó el Frente y ‘tropicalizarlo’ aquí al estado y adecuarlo a cada municipio, sobre todo abrir el proceso a la ciudadanía. Confío que conforme Xóchitl se vaya consolidando, más gente se va interesar por participar”.
Por lo pronto, el regidor se descarta para competir de nuevo por la alcaldía, aunque no dice nada de la diputación o la posible reelección.
“Yo voy a participar con Xóchitl hasta donde pueda, ya sea a través del partido o como ciudadano. Lo único que te puedo decir es que vamos con todo, con muchas posibilidades”, concluye. @