Semanario Contraseña

La clave de la información

Cacería de narcos en SLRC

Habían asesinado a elementos de la Policía Municipal, militares de la Guardia Nacional, periodistas… pero no fue hasta que mataron a un oficial de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que se dejó venir con toda la fuerza del Estado el operativo contra los principales generadores de violencia que se mueven en esta frontera, del cártel que sean.  

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Desde hace un par de semanas, esta frontera se encuentra prácticamente sitiada por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quienes han realizado cateos por toda la ciudad en busca de los asesinos de su compañero, Jesús Manuel López Sandoval.

Estos intensos operativos, que han arrojado la detención de al menos doce presuntos delincuentes con armas largas han sido bien vistos por el alcalde Santos González Yescas, sin embargo han generado inquietud entre la comunidad, ya que son muy aparatosos, a cualquier hora del día y concentrados en la zona residencial.

Desde los cateos y operativos por aire con helicópteros del Ejército luego del asesinato de dos elementos de la Guardia Nacional la noche del pasado 21 de julio, no se habían mirado en la mancha urbana estos operativos en los que llegan los ministeriales apoyados por militares, cierran las calles aledañas y proceden a “reventar” domicilios –previa orden de cateo por un juez—en busca de los principales generadores de violencia.

En las últimas semanas, San Luis se ha convertido en una de las ciudades con mayor presencia policiaca y militar para enfrentar a la delincuencia organizada, que además de librar una guerra entre sí por el control del territorio, también han comenzado a atentar contra autoridades de todos los niveles.

Para no irnos muy atrás, tan solo en los meses recientes, grupos del crimen organizado han realizado una serie de ataques contra policías municipales, al oficial Santiago Ramirez Esteban lo mataron a bordo de su patrulla la noche del 8 septiembre y luego el 24 rafaguearon a un grupo de municipales en la colonia Aviación donde murieron el agente Francisco Portela y el periodista Jesús Gutiérrez como “daño coleteral”.

A partir del doble crimen contra los militares de la Guardia Nacional adscritos a la base operativa de Mexicali, pero que andaban en San Luis en su día de descanso, el gobierno federal envió mil 500 soldados que se desplegaron en toda la región.

También llegaron como refuerzo un grupo de élite de la Marina Armada de México que junto con agentes ministeriales han desmantelado una serie de mini-casinos clandestinos en los que aseguraron máquinas tragamonedas y clausuraron los lugares.  

Además arribaron 60 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) al mando de un oficial del más alto rango que vienen en apoyo de la Policía Municipal en patrullaje y prevención del delito.

Pero fue tras el violento crimen del oficial de la AMIC conocido como “El Chapo Pótam”—en honor el pueblo de donde era originario—cuando se desataron los operativos con mayor intensidad, con la llegada de un grupo de 80 agentes ministeriales encabezados por el director Carlos Flores, que vienen tras los principales generadores de violencia en esta ciudad.

En particular, contra el grupo armado que asesinó la noche del pasado viernes a uno de los suyos.

LBS

Hacía un par de meses que el agente Jesús Manuel López Sandoval había llegado a esta frontera, de donde fue comisionado a la base operativa de Luis B. Sánchez, mejor conocido como el Kilómetro 57.

Es en la zona de los valles de San Luis Río Colorado y de Mexicali en donde la banda de la Chapizza –aliados en la guerrilla urbana con la Gente Nueva Salazar (GNS)–y la de Los Rusos mantienen el pleito por el territorio, dejando una serie de ejecutados en el área de Riíito, Islita y carretera al Golfo de Santa Clara.

La noche del viernes 13 “El Chapo” había llegado a un taller mecánico de la colonia 10 de Abril, en la avenida Zaragoza 44 y 45, donde le reparaban un carro de su propiedad.

No se dio cuenta que dos vehículos lo venían siguiendo, una Trail blazer y un sedán.

Vestido de civil, el oficial se bajó de manera despreocupada de su Ford Lobo color plata, donde dejó su arma de cargo y mientras platicaba con el mecánico los asesinaron a ambos con una pistola.

Habían asesinado a policías municipales y de la Guardia Nacional pero fue hasta el crimen de un agente ministerial de la Fiscalía de Justicia del Estado que se desató una cacería nunca antes vista contra miembros de la delincuencia organizada en esta ciudad fronteriza.

A pesar de que los cateos realizados, más de 20 en una semana, están encaminados a la detención de presuntos generadores de violencia, de manera colateral han generado inquietud entre la sociedad, porque la mayoría se han realizado en el primer cuadro de la ciudad y por el reporte en redes sociales de convoyes de pick-ups blancos sin logos a los que califican de “grupos armados” cuando en realidad es el operativo de los ministeriales.

Ofensiva

Apenas un día después del homicidio del agente AMIC, los operativos realizados con el apoyo del Ejército Mexicano arrojaron los primeros resultados con la detención de una célula delictiva compuesta por 8 sujetos quienes andaban fuertemente armados.

De acuerdo a la narrativa oficial, la detención del grupo armado se realizó a las 12:30 horas del sábado 14 de octubre en las calles de la colonia La Mesa donde interceptaron un pick-up Dodge Ram negro 2020, doble cabina y cuatro puertas, con los ocho hombres armados a bordo.

Sin realizar un solo disparo, en el operativo AMIC-Sedena les aseguraron seis rifles de asalto, cartuchos útiles, 31 cargadores, chalecos balísticos, púas poncha-llantas, droga y el pick-up que tenía reporte de robo en California.

En total, se aseguraron seis armas largas: dos AR-15 calibre .223 y cuatro AK-47,  calibre 7.62×39, así como cinco chalecos balísticos, dos chalecos tácticos, una pechera, cajas con cartuchos del calibre 7.62×39, 31 cargadores para arma larga, artefactos metálicos conocidos como poncha llantas y varias dosis del narcótico conocido como “cristal”.

Los sujetos detenidos fueron remitidos a la FGJES y después puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de asociación delictuosa, delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la conducta de posesión de metanfetamina y violación a la Ley General de Armas de Fuegos y Explosivos.

En el traslado se contó con el apoyo de la Policía Municipal para elevar las condiciones de seguridad con la utilización de la unidad blindada conocida como “Rinoceronte”.

Los detenidos fueron identificados como José Manuel “N”, de 27 años, Marco Antonio “N”, de 25 años, Elvis Edén “N”, de 31, Jesús Antonio “N”, de 24 años, Alfredo “N”, de 23 años, Gerardo Ramiro “N”, de 34 años, Isaías Santiago “N”, de 29, y Kevin Alberto “N”.

En el boletín de prensa se establece que “la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) llevará a cabo peritajes de balística forense a las armas aseguradas y continuará con las investigaciones para determinar si están vinculadas a delitos de alto impacto ocurridos recientemente en la región”.

En otro cateo, como parte de las acciones relacionadas con una investigación en curso por el delito de homicidio, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con el apoyo de efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lograron la captura en flagrancia delictiva de cuatro sujetos generadores de violencia en San Luis Río Colorado, Sonora.

En dos acciones, se les aseguraron siete armas de fuego, un fusil Barrett, una granada, nueve cargadores, cartuchos de diversos calibres, equipo táctico, equipo de comunicación y tres vehículos.

En la primera acción, realizada el sábado 14 de octubre en la colonia Aeropuerto, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) detectaron a unos sujetos portando armas de fuego por fuera de un domicilio ubicado en la calle San Lucas esquina con Avenida A, en la colonia Aeropuerto.

En el lugar, los agentes de la AMIC en colaboración con personal del Ejército capturaron a Marco Antonio “N”, de 35 años, originario de Chihuahua, a Patricio “N”, de 43 años, originario de Durango, a Juan Antonio “N”, de 25 años, nativo de Sinaloa, y a Cándido “N”, de 47 años, originario de San Luis Río Colorado, Sonora.

Se les aseguraron dos armas M4 calibre 5.56, una de ellas con mira telescópica, ambas con sus cargadores abastecidos con 28 cartuchos útiles.

También se confiscaron dos fusiles AR-15 calibre 5.56, uno de ellos equipado con mira telescópica, ambos con sus cargadores abastecidos con 45 proyectiles útiles.

Además, tres pistolas calibre 9 milímetros, cada una con sus cargadores abastecidos con un total de 41 tiros útiles, junto con dosis de narcótico metanfetamina conocido comúnmente como “cristal”.

Derivado de lo anterior, el personal de la Fiscalía de Sonora solicitó y obtuvo del Juez una orden de cateo para la vivienda, la ejecución fue llevada a cabo por la AMIC con la colaboración de la SEDENA, y contó con vigilancia perimetral por oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado.

Dentro del inmueble se aseguró un fusil Barrett calibre .50, dos cargadores abastecidos con cartuchos calibre .50, una granada de fragmentación, una caja metálica con diversos tiros calibre 5.56 y cinco cargadores abastecidos con cartuchos calibre 7.62×51 y 9 milímetros.

También se encontró un chaleco porta cargador con nueve cargadores abastecidos con tiros calibre .223. 

Además, cuatro chalecos balísticos de diferentes colores, 23 cargadores abastecidos con tiros útiles calibre .223, cuatro aparatos de radio comunicación, documentación diversa y tres vehículos: un Chrysler PT Cruiser y un Hummer H3 con placas afiliadas y de color gris, así como un GMC Tahoe dorado con placas de Arizona y con aditamento artesanal en el techo adaptado como escotilla.

Los detenidos quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Sonora por delitos contra la salud por narcomenudeo, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad, conocido como ‘halconeo’.

Además, se dio vista del armamento asegurado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que por su parte ejercite la acción penal por violación a la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. @

× Platique con nosotros