Crimen del oficial García Inzunza, GOLPE AL MANDO ÚNICO
El homicidio violento del policía municipal de apellidos García Inzunza vino a reventar la burbuja de la disminución de eventos de alto impacto propalada por el estado tras el regreso del Mando Único Policial a esta frontera. Antes de su muerte, el oficial había sido amenazado a través de sendas narco-mantas, algo similar a lo que sucedió con Javier Velazco en enero pasado.

Humberto Melgoza Vega
SAN LUIS RÍO COLORADO.- El ataque directo contra un oficial de la Policía Municipal, quien fue agredido a balazos en su domicilio luego de salir del turno, evidencia que con y sin Mando Único la delincuencia organizada no se detiene al momento de ajustar cuentas, así se trate de servidores públicos.
Ya son al menos tres los homicidios violentos los que se han registrado desde que regresó el esquema del Mando Único Policial, bajo las órdenes del comandante Juan José Rodríguez Cervera, luego de la momentánea disminución desde que entró en vigor el 9 de abril.
El crimen de mayor impacto fue el del agente Juan Alberto García Inzunza, perpetrado la noche del pasado lunes…y el más reciente, el cometido ayer como a las 4:00 de la tarde, donde mataron a Julián, al parecer empleado del taller de carrocería de avenida Libertad entre Primera y Hermosillo donde fue ultimado.
De acuerdo al fiscal General de Justicia del Estado, una de las líneas de investigación apunta hacia la exposición previa de unas supuestas narcomantas, en donde García Inzunza era amenazado junto a otros elementos municipales de trabajar para un cártel de las drogas con base en Mexicali.

La dirección de Asuntos Internos que llegó junto con el operativo del Mando Único, se dice que son varios los expedientes abiertos contra policías locales los que estarían investigando, también entraría en acción en el caso del homicidio de Inzunza para deslindar responsabilidades.
“Como saben se realizó una agresión directa en contra de un policía municipal de San Luis Río Colorado, esta persona había estado amenazada junto con otros elementos de la Policía a través de mantas que presuntamente colocaron grupos de la delincuencia organizada.
A través de la Policía investigadora (AMIC) hemos estado realizando las diligencias para establecer el vínculo entre el vehículo, el cual apareció pero lo incendiaron por lo cual no logramos recabar elementos para…”, aseveró Gustavo Salas Chavez.
“Pero estamos trabajando en otras vertientes para establecer la ubicación y el origen del vehículo que aunque apareció calcinado estamos haciendo el recorrido y por supuesto estamos trabajando con los elementos de la Policía Municipal los cuales entiendo se encuentran fuera de la actividad que desarrollaban ya que, como ustedes saben, desde el pasado día 9 se instaló el Mando Único en San Luis y ha dado muy buenos resultados favorables en homicidios y otros delitos”.
Contrario a lo que menciona el Fiscal y a lo declarado en la capital por el secretario de Seguridad Pública, Víctor Hugo Enríquez García, los policías municipales no han sido separados de sus cargos, ni con el regreso del Mando Único ni a raíz del crimen contra el oficial García Inzunza.
“Separan de sus cargos a todos los policías municipales de San Luis Río Colorado de manera temporal , mientras duren las investigaciones sobre el homicidio de un agente de esta corporación”, publicó en su portal N+ (Televisa) la noche del miércoles.
La nota surgió durante una entrevista banquetera concedida por el secretario de Seguridad en la que revela que además de la investigación que lleva la Fiscalía General de Justicia del Estado por el crimen de García Inzunza, también la policía estatal como responsable del Mando Único coadyuvará en el caso.
“El área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública desde ayer abrió una carpeta de investigación que se está llevando a cabo, entonces vamos a esperar a ver que determina, los elementos fueron separados de sus funciones, de momento”, fue lo que declaró.
Sin embargo, ayer jueves los uniformados municipales se presentaron a trabajar en el horario de costumbre, sin novedad y se les pudo ver patrullando la ciudad junto con agentes estatales.
Modus operandi
Por las características y el modus operandi de los sicarios, autoridades investigadoras presumen que el crimen de García Inzunza podría estar relacionado con el del comandante Javier Velazco Damián, ocurrido el pasado 2 de enero, cuando se celebra el Día del Policía.
Al igual que Inzunza, Velazco había sido amenazado a través de una serie de narco-mantas y cuando lo asesinaron, al final de la calle 37, en las orillas de la ciudad, los sicarios le prendieron fuego al vehículo en el que viajaban cuando ejecutaron la emboscada.
Mientras que Javier Velazco fue trasladado a un hospital de Phoenix donde falleció las primeras horas del día siguiente, García Inzunza fue llevado al Santa Margarita pero no pudieron salvarle la vida por la gravedad de las heridas.

La noche del pasado lunes, el oficial segundo Juan Alberto García Inzunza fue atacado a balazos cuando recién había llegado en su pick-up al que le había pegado un remolque que tenía en su casa de avenida Mérida entre 24 y 25.
Si disponía a salir cuando fue atacado por al menos dos sujetos masculinos quienes se encontraban dentro del patio y comenzaron a dispararle, herido el oficial Inzunza salió de reversa, derribó el portón eléctrico y arremangó con el cerco de un centro de rehabilitación que se ubica en el lugar.
Minutos después de la agresión armada autoridades encontraron envuelto en llamas un vehículo sobre la avenida México y 27 y en su interior un arma larga tipo “cuerno de chivo” abandonado el cual habría sido utilizado en el atentado.
Compañeros del occiso consideran extraño que los sicarios lo hubieran estado cazando en una casa en la que ya no vivía y a la que iba con poca frecuencia. Como si hubieran estado al tanto de sus movimientos.
Luego de que ya han matado a dos agentes que habían sido señalados en las supuestas narcomantas los demás que aparecen mencionados en ellas deberían tomar sus precauciones, ya que es evidente que a alguien le estorban el grupo que andaba pegado al “Chino Fragoso”, mencionó una fuente consultada para esta nota.
Antes de ser señalado en supuestas narcolonas, el 24 de septiembre de 2023 Alfredo Fragoso había sobrevivido a un ataque a balazos dirigido a policías municipales, en donde perdió la vida de manera circunstancial el periodista Jesús Gutiérrez Vergara.
Esa noche se encontraban reunidos en la casa de Fragoso, por la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, entre Jesús García e Independencia, colonia Aviación, un grupo de policías a los que se sumó para ponerse al día el periodista de Noti-Face, que vivía cruzando la calle.
De repente pasaron a baja velocidad los tripulantes de una camioneta Toyota RAV4 que iban equipados con armas largas y comenzaron a dispararles.
En el ataque a balazos murieron en el lugar el agente identificado como Juan Francisco Portela Hernández y el periodista Jesús Gutiérrez y resultaron con heridas de gravedad los policías Nicanor Cortés, y Fragoso, en ese tiempo jefe de Tránsito Municipal y dueño de la casa donde se realizaba la reunión, mientras que el agente Héctor Guzmán recibió varios balazos en una pierna.
Fragoso fue trasladado para su atención médica a un hospital de Yuma, Arizona…@