Semanario Contraseña

La clave de la información

MARINA Y CARLOS, BAJO INVESTIGACIÓN DE LOS EEUU

El hecho de que les hayan cancelado la visa para ingresar a los Estados Unidos, tanto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda como a su esposo, Carlos Torres Torres, mantiene al gobierno de Baja California en medio de una crisis social y política, la peor en sus casi cuatro años de mandato. Y aunque alegan que desconocen los motivos y que se trata de asuntos “administrativos”, hay versiones muy serias de que existe una investigación en curso por presuntas actividades ilícitas.

Humberto Melgoza Vega

MEXICALI, 14 de mayo de 2025.- Desde que asumió el cargo hace cuatro años, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda enfrenta la peor crisis política, social y de credibilidad de su gobierno como consecuencia del retiro de la visa de turista tanto a ella como a su esposo Carlos Torres Torres.

Tan solo hay que echar un vistazo a los comentarios en redes sociales en sus publicaciones, la cantidad de memes que se han generado, la carne asada masiva convocada para este sábado en la explanada de los tres poderes y a que ni la presidenta Claudia Sheinbaum, ni la dirigencia nacional de Morena ni los gobernadores aglutinados en la Conago salieron públicamente a respaldarla.

Ni le busquen.

El vacío de información oficial ha dado espacio a un sinfín de especulaciones y es evidente que nadie quiere echarse de enemigos a los gringos, menos en este segundo periodo de Donald Trump, que andan muy sensibles y agresivos retirando visas a diestra y siniestra, que ya declararon organizaciones terroristas a grupos de narcos mexicanos y también advirtieron que castigarán el “turismo de parto”, es decir, a las mujeres que den a luz en Estados Unidos sin ser ciudadanas o residentes legales.

Los que sí brincaron para respaldar a la gobernadora, para tratar de evitar que los daños pasaran a mayores, fueron los alcaldes de los siete municipios de Baja California, la bancada morenista en el Congreso local y federal así como los senadores y por supuesto, la dirigencia del partido Morena pero a nivel local.

“Vamos a esperar a tener más información”, atinó a decir la presidenta Claudia Sheinbaum en una de sus mañaneras al inicio de la semana ante las preguntas de los reporteros. Luego aseveró que la gobernadora no tiene cuentas en el extranjero –al menos a su nombre—y después dijo que no había motivos para que dejara de participar en las reuniones de la Mesa Estatal de Seguridad.    

Pero nada de meter las manos al fuego por ella, como sí se atrevió a hacerlo la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, también en la mira por andar en campaña adelantada con recursos de dudosa procedencia.   

El martes, desde Tijuana, la gobernadora emitió un posicionamiento frente a los medios de comunicación, a quienes no se les permitió hacer preguntas, en donde aseguró que no hay nada, “no le busquen, no hay nada que esconder”, y que la visa les fue retirada por un “asunto administrativo”.

Acompañada de su gabinete, todos con el rostro desencajado, Marina del Pilar alegó violencia política en razón de género y  reconoció que “he sido incluida en una medida consular y por eso hoy no cuento con mi visa para ingresar a los Estados Unidos, pero eso no me define, me definen mis valores…que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación, no hay un delito, no hay una falta…”, expuso.

“No me fueron canceladas las cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira…”, escribió la gobernadora en martes en sus redes sociales en donde advirtió: “Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”.

Luego en la mañanera el miércoles, también desde Tijuana, Marina del Pilar manifestó que no se necesita visa para ser gobernadora…a pesar de serlo de un estado fronterizo en donde ya no podrá asistir a los eventos protocolarios propios de su investidura.

Ahora por pura TV.

Insistió en que desconoce el motivo por el que el gobierno de los Estados Unidos les canceló la visa para cruzar al otro lado tanto a ella como a su esposo Carlos Torres, quien desde entonces desapareció de redes sociales y no se le ha visto en público a pesar de que ya andaba en plena precampaña por la alcaldía de Tijuana.

Golpeteo político

Como era de esperarse, esta crisis política y mediática está siendo capitalizada por la oposición, como el Partido Acción Nacional (PAN), quienes han planteado tanto que la gobernadora deje de participar en la Mesa Estatal de Seguridad y los más radicales, que se aplique la revocación de mandato

En rueda de prensa en la capital del estado, el panismo local adelantó que promoverían juicio político contra la gobernadora si se comprueba que la visa le fue retirada por delitos como lavado de dinero o posibles nexos con organizaciones del narcotráfico.  

“No hay información. Lo que sí hay son señalamientos, es crisis de inseguridad, tanto que hoy hay manifestaciones de investigación del SAT a las aduanas fronterizas porque todos los caminos llegan ahí. La corrupción viene desde las aduanas y hay una línea familiar; el hermano del esposo de la gobernadora ha sido señalado por temas de corrupción en aduanas”, apuntó la dirigente estatal del PAN, Liz Mata.

Por su parte, la diputada federal Eva María Vázquez Hernández, planteó ayer que Del Pilar pida licencia a la gubernatura y renuncie a la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (C onago).

“Los ciudadanos no podemos permitir que quien ostenta un cargo público de tan alto nivel esté bajo señalamientos tan graves y con la visa revocada por el gobierno de Estados Unidos. Es inaceptable que una gobernadora , cuyo deber es actuar con integridad, transparencia y apego a la ley, arrastre a una entidad entera a la sombra de la sospecha y la vergüenza internacional…”.  

La diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba coincidió en que no es requisito contar con visa para gobernar un estado, aun que sea vecino de los Estados Unidos, lo que sí es importante es que se informe los motivos por los que les fue cancelado el documento.

*Sí hay investigación

De acuerdo a la información publicada por la colega Adela Navarro, co-directora del Semanario Zeta de Tijuana, la visa les fue retirada a la pareja gubernamental porque efectivamente hay una investigación en curso en el Departamento de Estado…

En ésta se estaría averiguando la posible complicidad o protección desde el poder a grupos delincuenciales que desde hace años operan en el estado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Los Rusos, que tiene su base de operaciones es en la capital del estado, Mexicali, con influencia en el Valle Imperial, Valle de Mexicali, San Luis Río Colorado y Ensenada.

La investigación que tuvo como consecuencia el retiro de la visa de turista B1/B2 de Carlos Torres Torres para negarle el acceso a los Estados Unidos inició en el Departamento de Estado en Washington. La orden de llevar a cabo la operación para que, en cuanto intentara adentrarse en territorio norteamericano le fuese impedido el paso, y su documento para el cruce fronterizo retenido y destruido, también provino de la capital estadounidense…

Los memes.

Como sucede en investigaciones que inician en departamentos de seguridad, se indaga a las personas del círculo de acción de los principales investigados, en este caso, el esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, ella misma, y quienes hayan o estén realizando negocios o acuerdos que, para el gobierno de los Estados Unidos, ameritan el retiro de la visa de turista para impedirles el ingreso a su país.

La fuente norteamericana informó a ZETA que se vienen “más retiros de visas a más personas, dentro de esta investigación”. Hasta donde pudo adelantar, lo que se indaga son relaciones con grupos ilícitos, sin precisar por el momento a cuáles se refieren y cuáles acciones conjuntas pudieron realizar.

Lo que sí agregaron los informantes fue que esta acción e investigación tiene varios meses en marcha y se intensificó en las últimas semanas al suceder varios hechos relacionados con la inseguridad y la violencia en Baja California, 
publicó Adela Navarro sobre la crisis gubernamental de alcance binacional.
Al  cierre de esta edición, aún sigue siendo un misterio el o los motivos por los que el gobierno de los Estados Unidos les canceló la visa a la pareja gubernamental de Baja California, pero tuvo que haber sido por algún motivo grave, porque normalmente los americanos no dan paso sin huarache.

Marina del Pilar adelantó que su esposo Carlos Torres seguirá al frente de los proyectos estratégicos del gobierno estatal y del municipal de Tijuana, ambos cargos honorarios, es decir que no le pagan un sueldo por desempeñarlos.

“Voy a seguir cumpliendo con mis responsabilidades al frente de la Conago. No es requisito tener visa estadounidense para ejercer como gobernadora ni para presidir la Conferencia de Gobernadores. Tengo la conciencia tranquila”, manifestó. @