Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que contempla impuesto a las remesas
WASHINGTON, 1 de julio de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró una importante victoria este martes con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su proyecto de ley de presupuestos, que incluye fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica, e impuesto a las remesas.
Después de dos días de sesiones maratonianas, el resultado fue muy reñido. A pesar de una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, la votación terminó en un empate 50-50 y fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto final a favor, como lo exige la Constitución.
Una muestra más de la fuerte oposición que despierta, incluso dentro de su propio partido.
La ley “hermosa y grande”, como la bautizó Trump, volverá ahora a la Cámara de Representantes, donde se enfrenta al rechazo de los demócratas y de muchos republicanos opuestos a los drásticos recortes.
Impuesto a remesas
El plan fiscal de Trump incluye un impuesto de 1% a las remesas, que anteriormente se proyectaba en 3.5 %, pero se ajustó. Estos recursos, según el gobierno estadounidense, se usarían para la contratación de 10 mil agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De acuerdo con el proyecto, el impuesto de 1% a remesas ya no estaría sólo enfocado en migrantes en EU sino también aplicaría a ciudadanos estadounidenses que hagan envíos al exterior.
Ante esta medida, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México reembolsará el 1 % de impuesto a las remesas que Estados Unidos está contemplando imponer a las transferencias en efectivo de los connacionales.
Sheinbaum señaló que, de acuerdo con información del Banco de México, 99 % de las remesas se envían por transferencia electrónica, por lo que el gasto del gobierno federal en reembolsar el impuesto sería de alrededor de 5 mil millones de pesos