Semanario Contraseña

La clave de la información

Arropan miles a Padrés en su 5to y último Informe de Gobierno

gober 01HERMOSILLO.- Con una ovación de pie que se prolongó por varios minutos al escuchar que Sonora ha sentado las bases para convertirse en el nuevo horizonte de México, más de diez mil sonorenses reunidos en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo avalaron los primeros cinco años del Gobernador Guillermo Padrés en su Informe a Sonora 2014.

Las obras que recibieron más aplausos por parte de los ciudadanos fueron el Acueducto independencia que da agua a más de 800 mil hermosillenses sin quitar una gota a nadie y el Gasoducto Sonora, que detonará una segunda revolución industrial en Cajeme con la creación de más de 75 mil nuevos empleos.

“Ya cumplimos nuestra palabra, ahora ustedes tienen certeza, tienen rumbo, tienen seguridad. Lo dijimos y lo cumplimos, resolvimos el problema del agua potable en el Estado de Sonora y es gracias a que tú me respaldaste. El agua es de todos. Ese es el cambio”, enfatizó ante un estallido de aplausos de los asistentes.

Padrés resaltó el programa Sonora SI con el que, hoy, un 88% de los sonorenses tienen agua potable las 24 horas, del día, más del doble del 40% que tenía ese servicio de forma ininterrumpida al inicio de la administración.

La Transformación Educativa, ejemplo a nivel nacional que ha permitido la modernización de las escuelas de educación básica y la dotación, por cinco años consecutivos, de uniformes gratuitos a los que en este ciclo escolar se le suman zapatos escolares.

Otro tema de gran importancia tocado por el Gobernador Padrés fue el avance en materia de transparencia, en donde la administración ha cosechado reconocimientos durante los últimos cinco años que lo ponen a la vanguardia en el tema.

Prueba de ello es el primer lugar en el Premio a la Innovación en Transparencia obtenido tanto en 2014 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); como en 2013 por la Secretaría de la Contraloría General.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó un estudio en donde Sonora ocupa ahora el primer lugar nacional en combate a la corrupción.

Así como la histórica reestructura financiera de Sonora que permitirá el ahorro de 3 mil 366 millones de pesos para los sonorenses con la mejor tasa de interés entre los estados de la República y la rehabilitación de más de 300 campos y unidades deportivas en todos los municipios del Estado.

Lo mejor está por venir

 gober o01En cinco años, informó, se han creado más de 100 mil empleos, muchos más de los creados en las últimas tres administraciones, cifra que aumentará en el 2015 que será el Año del Empleo.

“Quiero darle instrucciones desde este momento a mi Gabinete para que el año 2015 sea el año del empleo, el año en el que vayamos a hacer la inversión más grande en naves industriales para dar empleo en todos los rincones del Estado, en el norte, en el centro y en el sur. Vamos a hacer una inversión de más de 600 millones de pesos a favor de todos los sonorenses”, señaló.

Con respecto al programa Todo Pavimentado, que inició con la meta de pavimentar 5 millones de metros cuadrados en los 72 municipios de Sonora, Padrés indicó que, gracias a los recursos estatales y federales, se logró superar en solo dos años la meta con la pavimentación de 5 millones 250 mil metros cuadrados.

Por si eso no fuera suficiente, adelantó, en 2015 se continuará con esta estrategia con la inversión de 2 mil 200 millones de pesos para continuar con la pavimentación en beneficio de todos los ciudadanos.

 Salvemos al Río

 gobers caballeroEn su Informe a Sonora, el Gobernador dedicó un espacio para hablar del derrame de tóxicos en el Río Sonora, el mayor desastre ambiental del País, que afecta a más de 25 mil sonorenses y del que aún no se ha llegado a una solución definitiva.

El Estado, recordó, salió a dar la cara ante la adversidad y desarrolló la estrategia “Salvemos al Río” para relocalizar y perforar pozos alejados del área de contaminación, crear centros de acopio y de compra para los productos regionales y trabajar en la inmediata y total limpieza del cauce del río Sonora.

Pero además, manifestó, se levantó la voz en nombre de todos los sonorenses para exigir a Grupo México asumir su responsabilidad, con tan buen resultado que el Presidente Enrique Peña Nieto designó una Comisión Especial y se creó el Fideicomiso Río Sonora con un monto inicial de dos mil millones de pesos para la reparación del daño.

“Unidos, ayuntamientos del río, el Gobierno de Sonora y el Gobierno de la República, alzamos la voz. No vamos a bajar la guardia. Grupo México todavía nos debe una explicación y yo, seguiré luchando para que esto suceda. Que nos devuelvan el Río Sonora”, acentuó.

Además de enumerar los logros de la administración, Padrés ofreció un adelanto de las acciones, obras y proyectos por venir para mantener a Sonora en la ruta del cambio, el progreso y el beneficio para todos.

En el Informe a Sonora 2014 se contó con la presencia de Jesús Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, a quien agradeció públicamente por el apoyo brindado a Sonora.

Así como los gobernadores Francisco Vega de La Madrid, de Baja California; César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato; Rafael Moreno Valle Rosas, de Puebla; Marcos Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Jorge Luis Preciado Rodríguez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República y los senadores Héctor Larios Córdova, Francisco Búrquez Valenzuela, Carlos Mendoza Davis, José Rosas Aispuro Torres.

Los diputados federales Luis Alberto Villarreal, Jorge Villalobos, Ulises Ramírez, Enrique Reina, Damián Zepeda, Alejandra López, Leslie Pantoja, Cuauhtémoc Galindo y Marco Torres, además de Ricardo Anaya Cortés, Presidente Nacional del PAN y Gustavo Madero Muñoz, Presidente Nacional del PAN con licencia.

Deja un comentario

× Platique con nosotros