El eclipse solar podrá verse en Sonora
El próximo 21 de agosto el eclipse de sol se podrá ver en casi todo Norteamérica, incluyendo nuestro país, aquí los horarios y porcentaje de visibilidad en los estados
Redacción / Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 21 de agosto habrá un eclipse total de sol, que cubrirá prácticamente todo Estados Unidos, pero, se podrá ver parcialmente en México y partes de Sudamérica.
En Estados Unidos cubrirá todo el cielo por espacio de 2 minutos con 41 segundos, y el punto máximo será en Carbondale, Illinois.
En los estados de la República Mexicana, algunos podrán verlo en diferentes porcentajes, siendo el norte como Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León los más afortunados.
A continuación, la lista de porcentajes y horarios aproximados.
70 POR CIENTO DE PARCIALIDAD
Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora. En estos estados, el horario aproximado de inicio será a las 10 am y alcanzará el punto máximo a las 10:30 am.
50 A 25 POR CIENTO
Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas. En estos estados comenzará alrededor de las 13:00 horas y alcanzará el punto máximo aproximadamente a las 13:30 horas.
25 A 5 POR CIENTO
Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. En este caso también comenzará alrededor de las 13:00 horas.
Algunas de las recomendaciones de la NASA es usar filtros de sol especiales para poder ver el eclipse, y colocarlos sobre binoculares, telescopios, lentes o gafas de sol. Por suerte, la Agencia Espacial transmitirá en vivo el eclipse vía Internet.
En México se registrará un eclipse total de sol en 2024.