Semanario Contraseña

La clave de la información

Las `letras chiquitas´ de la municipalización de Bomberos

En el marco del convenio de municipalización de los Bomberos Rurales (verdes), las autoridades del Ayuntamiento hicieron público el exhorto para que Bomberos Voluntarios (rojos) se incorporen a Bomberos Municipales, sin embargo, eso todavía está en la mesa del análisis y la negociación pues dependerá de las garantías que se ofrezcan, y lo que se pida a cambio.

Bibiana García Garza

SAN LUIS RIO COLORADO.- A partir del pasado martes que se oficializó la contratación de nuevos elementos a Bomberos Municipales, sólo quedan dos corporaciones en el municipio y un proyecto para que al final todas sean una misma.

Esto gracias a la firma de convenio que unificó al Cuerpo de Bomberos Rurales (verdes) a la estructura del Ayuntamiento, que ahora tiene por objetivo que los Bomberos Voluntarios (rojos) también se incorporen.

Desde esta semana, ya son un total de 32 los bomberos los que trabajan para el municipio, que además estará administrando tres nuevas estaciones –de dos que tenía-, y reforzará la coordinación de los nuevos incorporados con la Unidad Municipal de Protección Civil.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el marco del Día del Bombero, también se tomó protesta al Comandante de Bomberos Rurales, Eduardo Anaya Tabanico así como al Subcomandante de la corporación, Arturo Delgado Martínez.

Asimismo, se aprovechó para hacer entrega de una nueva unidad, modelo 1992, quijadas de la vida, equipo de respiración autónoma, mangueras, 25 equipos de protección y 14 tanques con una inversión de 443 mil 173 pesos.

Son alrededor de 180 mil pesos mensuales los que destina el Gobierno Municipal a las corporaciones de la localidad para mantenimiento, salarios, combustible, equipamiento y gastos de energía eléctrica y servicio de agua potable, recordó el titular de Protección Civil, Ernesto Portugal García.

La corporación de Bomberos Voluntarios se encontraba presente también, escuchando de viva voz la invitación abierta del alcalde, Enrique Reina Lizárraga, a que se municipalicen.

“Yo estoy convencido de que en el momento en que veamos que hay una sola corporación, un solo equipo, que hay un solo patronato, que hay un solo esfuerzo, eso nos va a permitir también lograr mejor el objetivo”, externó.

Muchas veces, comentó, cuando se tiene a más de un cuerpo de bomberos en una ciudad se impide “dar el tiro preciso” a las tareas que se requieren de esfuerzo y capacitación, y que es tiempo de homologar las instalaciones de bomberos y los patronatos, “… los esfuerzos que se hacen muchas veces, de manera dispersa, rinden menos frutos”.

La idea, recalcó, es fortalecer las capacitaciones y el equipamiento así como asegurar la certificación que los elementos puedan tener para estar en mejores condiciones de atender un evento.

Además, se buscará que eventualmente las prestaciones a las que accedan los bomberos de nómina mejoren, afirmó.

No obstante, el presidente municipal dejó en claro que la eventual municipalización de los Bomberos Voluntarios no será sencilla sino que primero se tendrá que llevar a cabo un levantamiento de instalaciones y unidades, así como presentar el planteamiento ante el Patronato Estatal de Bomberos.

Con ello, precisó, se buscará de qué manera el recurso del remplacamiento y los recursos municipales permitan fortalecer, dignificar y profesionalizar a los bomberos unidos en torno a un solo objetivo que es la seguridad y prevención de San Luis Río Colorado.

Actualmente, el presupuesto del Gobierno Municipal tiene partidas especiales para apoyar a los Bomberos Voluntarios como asociación civil, mencionó, pero si todos se municipalizan se buscaría entregar una sola partida para Bomberos Municipales.

Pese a ello, admitió, la incorporación de todas las corporaciones en los Municipales no significa que el asunto va a quedar resuelto y que no se vayan a seguir teniendo necesidades, como sucede con todas las dependencias que no pueden alcanzar a tener el presupuesto que quisieran.

Se procuraría redoblar esfuerzos, aseguró, para que la ciudadanía contribuya con obligaciones como el pago del impuesto predial pues hasta la fecha sólo la mitad de los sanluisinos lo pagan.

“Si participara el resto, tendríamos también más participaciones federales que permitirían una suma de esfuerzos y más recursos para que todos los servicios, incluyendo a los Bomberos, se prestaran más eficiente y dignamente”, expresó.

Analizando el contrato a conciencia

Respecto a la propuesta del Ayuntamiento de que Bomberos Voluntarios se municipalicen, el Comandante Noé González expuso que dicho convenio no es algo que se pueda aprobar de la noche a la mañana pues apenas se les entregó el contrato del proyecto el pasado jueves 17 de agosto.

El convenio, por otra parte, se los entregaron el lunes por la tarde, a menos de 24 horas de que se llevará a cabo la incorporación de los Bomberos Rurales por lo que estarán pidiendo, dijo, al menos 15 días para revisarlo.

“No es un tema que se pueda sacar en unas cuantas horas, es una cuestión que hay que analizar, el documento hay que revisarlo a fondo y ver cuáles son los alcances que tendrá y, sobre todo, cuáles serán los beneficios reales que va a haber para los compañeros bomberos en activo”, anotó.

No se trata de que se esté en contra de la municipalización, aclaró, aunque tampoco se estará aceptando por el momento.

“Necesitamos analizar y saber a consciencia qué es lo que están ofreciendo y cuáles van a ser las obligaciones que vamos a tener, entonces no les podemos decir sí o no; el que tengan un convenio con los Bomberos Rurales es excelente, es por el bien de San Luis, pero nosotros no estamos todavía en esa posición”, señaló.

La disposición existe, insistió, aunque se tienen que revisar las cláusulas, para lo que se solicitarán al menos 15 días con el fin de, posteriormente, reanudar las pláticas y la mesa de negociación.

Las peticiones de los Bomberos Voluntarios

El documento se ha leído a grandes rasgos, y se sabe que se propone la absorción de los departamentos, los elementos y el equipo, que se integraría a la Unidad Municipal de Protección Civil a través de Bomberos Municipales, mencionó.

También se sabe que el objetivo del contrato es integrar a todos en un solo patronato, explicó, una sola corporación, un solo escalafón, y un solo cuadro de mando.

Sin embargo, indicó, no se incluye en las cláusulas del convenio ningún punto relacionado a los salarios y no se habla de aumento de sueldos, así como tampoco de plazas.

“No hay especificación en cuanto a los apoyos que se vayan a generar, hasta el momento, pero es la primera copia que se nos entrega, ojalá que en la segunda ya tengamos esas cláusulas que son muy importantes”, expresó.

Las tres peticiones, de entrada, agregó, son aumentar personal, incrementar el salario y mejorar el equipamiento.

“Yo se los hice saber a ellos, queremos más personal y mejor pagado, así como equipo, eso es lo que estaremos solicitando, que ya en la revisión se anexen esos puntos”, apuntó.

Hasta el momento, precisó, existen nueve elementos de paga en las tres estaciones de los Voluntarios, por lo que se solicita que éstos cuenten con un mejor sueldo y, sobre todo, que sea seguro.

El problema es que actualmente los voluntarios trabajan ocho semanas y sólo se les paga siete, por la falta de presupuesto que tiene el Ayuntamiento para ese rubro, señaló.

En tanto, esta semana se les entregaron 63 mil pesos del Estado por concepto de emplacamiento correspondiente al mes de marzo del presente año, más 25 mil pesos por acuerdo entre la Asociación Estatal de Bomberos y el Congreso del Estado de Sonora.

Ese apoyo, recordó González, es para combustibles, “el mayor dolor de cabeza del departamento”, recurso que complementa los 3 mil pesos a la semana que designa Protección Civil para las tres estaciones de los Voluntarios.

Es por ello que a pesar de todo se vislumbra un buen panorama a futuro, agregó, pues se espera que se llegue a un acuerdo en las negociaciones.

“La idea es maravillosa y de entrada la aceptamos con beneplácito, pero es un tema delicado que hay que manejarlo con pincitas y analizarlo a consciencia para poder llegar a un acuerdo”, reiteró.

“La municipalización no solucionará todos los problemas”

En relación al mismo tema, el Comandante Mario González Pérez, también al frente de Bomberos Voluntarios, consideró que la municipalización será algo positivo aunque tampoco se trata de la cura de todos los males.

“Esto no va a llegar a solucionar todos los problemas, es una punta de lanza nada más, las cosas van a ir cambiando poco a poco, con el tiempo se va a ir dando lo que se tenga que dar”, declaró.

Ese escepticismo se debe a que, sostuvo, más adelante pueden venir administraciones de gobierno que estén más o menos interesadas que otras en apoyar a los bomberos.

“Los bomberos tienen sus altas y sus bajas, a veces también se quejan porque no encuentran el apoyo por parte del gobierno, aunque estén municipalizados”, asentó.

De cualquier modo, opinó, la idea es estudiar el proyecto pues se confía en que la actual administración tiene la intención de poner un ´granito de arena´ en lo que viene.

Lo único que se pide, prosiguió, es que los acuerdos a los que se lleguen con Bomberos Voluntarios queden bien establecidos y trabajar entonces en la coordinación junto con el respectivo patronato que ampare a los voluntarios que no pertenezcan a la nómina.

“Los patronatos deben de seguir con el voluntariado, ellos son la fuerza esencial para que los Bomberos Municipalizados funcionen, todavía se depende mucho de ellos”, añadió.

Por su parte, el Presidente del Patronato de Bomberos Voluntarios, Marco Antonio Luna Espíndola, destacó que si existe una buena coordinación entre todos los cuerpos de bomberos que se tienen en la localidad, la municipalización rendirá más beneficios a cada bombero.

“Va a ser una oportunidad de carrera la que podrán tener los muchachos, más bomberos de paga con todas las prestaciones que deben de tener porque hay que recordar que si ellos están bien, la comunidad va a estar mejor todavía porque vamos a tener garantizado el servicio”, argumentó. @

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros