Semanario Contraseña

La clave de la información

Pavimenta Manuel Espino La Ruta hacia Los Pinos

Ayer desayunó con Margarita Zavala, antes lo hizo con Miguel Angel Mancera, con Rafael Moreno Valle, con Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán, con Ernesto Ruffo…y está en vías de sostener un inédito encuentro con Andrés Manuel López Obrador, reunión inimaginable hasta hace dos años. Manuel Espino, quien encabeza un movimiento nacional que pretende influir en el resultado de la elección presidencial, advierte que el PRI carga una loza muy pesada que aunque postularan a la Madre Teresa de Calcuta no ganarían en 2018. 

 

Humberto Melgoza Vega

El PRI está en la lona, sin importar quién sea su candidato, el Frente Amplio Ciudadano avanza con Ricardo Anaya como eventual cabeza del proyecto, Margarita Zavala es muy competitiva aun por la vía independiente y apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador es una posibilidad que para nada está descartada.

En síntesis, estos son los razonamientos del diputado federal Manuel Espino Barrientos, líder de la Ruta 5, agrupación independiente de corte nacional, que aglutina a 258 organizaciones sociales en todo el país, con alcance de unas 700 mil personas que podrían inclinar la balanza electoral ante un resultado apretado en 2018.

Ante esta fuerza real que representa la Ruta 5, impulsada por el ex dirigente nacional del PAN, han hecho una suerte de pasarela todo tipo de aspirantes presidenciales, algunos participando en asambleas generales donde escuchan sus propuestas, en busca de los mejores perfiles.

Ayer por la mañana, en un restaurante de la Ciudad de México, Manuel Espino desayunó con Margarita Zavala, vieja conocida suya que tras haber renunciado al PAN se ha enfocado en la construcción de una candidatura independiente a la presidencia de México.

“Efectivamente hoy tuve un desayuno con Margarita Zavala y algunas personas de su equipo, como hemos platicado con 14 aspirantes a la candidatura presidencial, Margarita es una de las que ha estado en nuestras asambleas nacionales, estuvo por espacio de hora y media dialogando con nosotros, como estuvo Mancera, como estuvo Ivonne Ortega del PRI, como estuvo Armando Ríos Piter, estuvo Ernesto Ruffo, estuvo Luis Ernesto Derbez, estuvo Rafael Moreno Valle…Nosotros somos un grupo plural, abierto a todas las posibilidades y no tenemos candidato de antemano”, expone.

“El diálogo con Margarita fue en este contexto, ya nos platicó cómo va con las firmas, que va bien, nos platicó de los alcances de su proyecto en esta etapa, quedamos ambos con las puertas abierta para seguir platicando, le dejamos claro lo que ya hemos dicho, que nosotros no apoyamos precandidatos, cuando haya candidatos registrados ante el INE tomaremos una decisión con base en cinco criterios que hemos definido en este proyecto que se le ha denominado la Ruta 5 y que al día de hoy agrupa a 258 organizaciones en todo el país…”, menciona.

“Claro, nos fuimos a la anécdota, me dio su libro, me lo dedicó, pero no entramos a temas de fondo porque no es el momento, para nosotros ella es una opción, como lo es Ricardo, como lo es Andrés Manuel López Obrador, como lo será el candidato registrado ante el INE cuando se llegue la hora”, resume.

Espino Barrientos subraya que se basarán en la persona –en su perfil y preparación, y no en el partido político que lo postule–, para definir a cuál candidato o candidata apoyarán en las elecciones de 2018 en base a cinco criterios prioritarios: honestidad, liderazgo real, programa, compromiso con lo social antes que con un partido o corriente ideológica y, muy importante, que sea competitivo.

En el caso de que decidan apoyar a Margarita tendrías que hacer las paces con Felipe Calderón, autor de tu expulsión del PAN.

A ver: cuando me peleo con mi esposa no necesito reconciliaciones, tenemos un compromiso superior que es nuestra familia. Lo hemos platicado y a mí ese tema no me interesa, el pasado es pasado, ustedes saben lo que hicieron y lo que no hicieron respecto de mí, siendo dirigente del partido y respecto a mi expulsión, ese no es tema, no me importa, yo no me muevo por resentimientos; yo no tengo por qué reconciliarme con nadie, a mí lo que me interesa es avalar un proyecto encabezado por una persona que tenga los arrestos suficientes para llevarlo a cabo, eso es todo. Si en el pasado me sacó la lengua, si un día no me saludó, esas son pendejadas.

De la misma manera, la Ruta 5 ha tenido acercamiento con la gente de Morena.

“Hemos participado con gente de su equipo, en varios estados de la República, con alguien del círculo muy cercano y está en proceso un eventual encuentro con López Obrador; estamos abiertos a todas las posibilidades, no nos importa ver hacia atrás, porque sería ver lo que fueron, lo que hicieron, lo que dijeron, pero también las personas evolucionan, maduran, cambian su puntos de vista, nos importa ver el punto de vista actual con proyección a futuro de todos los aspirantes, incluido él, por supuesto”, asienta.

Precisamente en noviembre de 2015, en una entrevista con este reportero, Manuel Espino reflejaba su reticencia porque López Obrador llegara a la presidencia de la República, “ya en dos ocasiones hice cuanto estuvo de mi parte para evitarlo y si llega a ser candidato por tercera ocasión, repetiré la misma posición: no quiero que López Obrador sea presidente de México, quiero mucho a mi país como para permitir que un personaje con ese perfil llegue a conducir las riendas de nuestro país”.

Y al igual que hace dos años ahora de nueva cuenta se deslinda de esa campaña que desde 2006 señalaba a López Obrador como “un peligro para México”.

“Eso lo dijo Felipe Calderón. Yo era presidente del PAN cuando Felipe Calderón era candidato, yo tenía que apoyar al que era mi candidato, punto. Pero no tengo por qué casarme para toda la vida con esa posición personalísima de Felipe Calderón. Yo veo a Andrés Manuel como una opción más, no sé si como la mejor o la menos peor, eso lo valoraremos”, apunta.

“Yo he vivido mucho procesos electorales y hemos apoyado candidatos que no están adelante en las encuestas y ganan, esto es así, las encuestas no son garantía, hay otros elementos que influyen, nosotros vamos a apoyar al que esté mejor evaluado en foros pero lo más importante será los cinco puntos que ya te dije: honestidad, proyecto, compromiso social antes que partidista o ideológico, liderazgo acreditado y que sea competitivo”, puntualiza.

Ni con la Madre Teresa 

En el PRI todo apunta que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, será el candidato presidencial de unidad, designado por Enrique Peña Nieto, sin militancia partidista y con buenas relaciones entre el panismo, secretario de Energía y de Hacienda con Felipe Calderón, hasta el ex presidente Vicente Fox ya se abrió a su favor, “es la mejor opción”, desató la polémica con su declaración el vaquero de Guanajuato.

“Yo no puedo opinar sobre las posibilidades sino de los hechos y el hecho es que el PRI es el partido con menos posibilidades de las opciones competitivas, postule a quien postule, así fura la Madre Teresa de Calcuta, no le ayuda, es una loza muy pesada de corrupción, es una loza muy pesada de ineptitud, una loza de compromisos no cumplidos; no estoy tratando de hacer una premonición de que el PRI va a perder, estoy diciendo que es el que más difícil la tiene, con quien sea”, considera.

“En el caso del PRI y sus aliados no importa quién encabece el proyecto electoral, lo que importa es que el PRI es un lastre muy pesado….Le mando un saludo a don Vicente Fox pero creo que si la Madre Teresa de Calcuta no levanta al PRI menos Vicente Fox. Vamos a temas que sí sean importantes”, acota en la entrevista.

Tras la fractura en el PAN con la salida de Margarita y el desgaste sufrido por Ricardo Anaya, atacado desde el gobierno federal a través de El Universal, comenzaron a manejarse opciones para encabezar la candidatura del llamado Frente Amplio Ciudadano, como el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta se mencionó a Javier Corral, flamante gobernador de Chihuahua quien salió al paso de las especulaciones para afirmar que el candidato presidencial del Frente “sería preferible que fuera del PAN y si es Ricardo Anaya, mucho mejor”.

Ante este planteamiento, Espino saca el carácter y eleva la voz:

“Yo no sé si realmente se debilita Anaya, ¿quién lo dice?, ¿los columnistas políticos?, ¿los que se creen tener la razón en su opinión política? El Frente es una buena idea, como son todas las alianzas electorales, ya pasó el tiempo de opciones partidistas, o las opciones ideológicas, es totalmente obsoleto, es de tiempos de la guerra fría política, ahora lo que importa son los perfiles de las personas.

“Siempre será buena señal que los que piensen diferente se pongan de acuerdo en un propósito, en este Frente, ciudadano entre comillas, porque sigue siendo muy partidista y muy cupular, pero el tema es que se metieron a la pelea fuerte: Ricardo Anaya solo no estaba en la pelea, Movimiento Ciudadano lejísimos de estar en la pelea, el PRD muchas complicaciones, sumados han logrado estar en la pelea”, considera.

“Hasta hoy el Frente ha sido un proyecto bastante exitoso y que puso un competidor que no estaba frente a Andrés Manuel López Obrador. Del PRI mi opinión es que es la opción más débil, han tenido un aspirante visible, muy fuerte, un mega-super-secretario de Gobernación, que le dieron todos los poderes que no había tenido un secretario desde tiempos de Echeverría, y no ha dado resultados, por eso andan buscando alternativa pero creo que el problema no es el personaje sino el partido…”, afirma.

Lina Acosta y Manuel Espino, amigos.

El fin de semana pasado Manuel Espino anduvo por  Sonora, en Ciudad Obregón, en una asamblea de Ruta 5 donde  estuvieron líderes de organizaciones sociales y partidistas, “estuvieron por ahí algunos alcaldes del PAN, algunos ex alcaldes del PAN, hubo legisladores, ex legisladores, fuimos a hablar con nuestros dirigentes en la zona sur del estado y ahí tuvimos la oportunidad de platicar con algunos de los aspirantes a diversos cargos de elección popular el año que entra, como Temo Galindo, que a mí me parece una excelente opción: joven, con mucha claridad de pensamiento, de proyecto, ha sido un buen alcalde, me parece que es uno de los cuadros más valiosos que tiene el PAN o el Frente, pero vale por sí mismo, y si nosotros llegamos a apoyarlo va a ser por sus méritos propios, no porque sea panista o frentista”, aclara.

“Panista soy y lo seré toda la vida, me voy a morir panista sin duda, lo que quiero decir es que no todos los candidatos por ser del PAN son buenos, tengo un afecto por el partido, sí, por su historia, por su ideología, por su doctrina, pero eso no me hace fanático para ir a apoyar a todos los que proponga el PAN, hay algunos que son muy malos”, finaliza. @

 

 

 

 

 

Deja un comentario

× Platique con nosotros