Impunes, las “travesuras” de Jaime Díaz en obra pública
El ex alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa reservó todo lo relacionado a obra pública por 5 años, hoy salen a la luz adjudicaciones directas hasta por 70 millones de pesos a “El Señor de los Dragones”, detenido por lavado de dinero, y entre las empresas favorecidas se encuentra una de la actual regidora Natalia Figueroa.
Iván Torres Cruz
MEXICALI.- Hasta el día de hoy, el ex alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa se mantiene intocable a ya a 2 años de la administración de Gustavo Sánchez quien durante su periodo se llevó millones de pesos como asesor al ser contratado con la empresa Sánchez Aguilar Esquer y Asociados de la que es co-propietario.
También, durante su administración Jaime Díaz contrató los servicios de Blanca Irene Villaseñor Pimienta como asesora, que a la postre se convertiría en la encargada de vigilar y auditar las anomalías del ex alcalde luego de ser nombrada por Sánchez como Síndico Procurador.
Tal vez, esta jugada le ha permitido al ex alcalde Jaime Díaz mantenerse bajo la impunidad pese a que durante 2014 contrató mediante adquisición directa a la empresa Lucamax S. A. de C. V. la cual es filiar de Impulsora Mexicana del Comercio y la Construcción (INMEX) la cual pertenece al empresario Luis Carlos Castillo, también conocido públicamente por “El Señor de los Dragones”.
La irregularidad del contrato se volvió un dolor de cabeza para Jaime Díaz luego de que el 9 de noviembre del 2016, Luis Carlos Castillo fuera detenido tras declararse culpable de los delitos de lavado de dinero y malversación de fondos públicos.
“El Señor de los Dragones” confesó ante la Corte de Distrito Sur de Texas haber sobornado a varios ex gobernadores, entre ellos Humberto Moreira para conseguir jugosas contrataciones de Obra Pública.
Lo peor fue que el mismo Castillo confesó que durante años mantuvo esta práctica recurrente con hasta el momento de ser detenido, esto quiere decir que cuando Jaime Díaz contrató a Lucamax S. A. de C. V. en 2014 mediante el proceso de adjudicación directa violando el reglamento municipal, Castillo mantenía sus operaciones irregulares en todo el país.
La empresa fue contratada por un monto inicial de 64 millones 921 mil pesos, sin embargo, el costo final superó los 71 millones de pesos.
Para colmo, según una nota del portal AM Nuevo León, la Contraloría de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte removió a 2 empleados, José Vázquez Almanza y René Velazco Garza al permitir que la empresa utilizara maquinaria prohibida que ocasionaba daños al asfalto y reducirá la duración de las obras de pavimentación.
El reporte señala que el consorcio ganó contratos individuales con la SCT por 204 millones de pesos asociada a la constructora Cadena originaria de Baja California utilizando este tipo de maquinaria.
*Sin investigación
La Sindicó Procurador, Blanca Irene Villaseñor Pimienta señaló que se tienen “algunas” inhabilitaciones a ex funcionarios de la pasada administración sin dar el nombre de quienes se trataba, señaló que varias observaciones de Cuenta Pública no se les había dado seguimiento por parte del a Sindicatura municipal.
¿Tienen investigaciones pendientes de Obra Pública de la pasada administración?
-“En cuestión de Obra Pública dependiendo del recurso que se haya utilizado, en cuestión de Cuentas Públicas si tenemos expedientes abiertos en investigación de varios años, los recursos federales que hayan sido observados en su aplicación en la obra pública que por alguna razón lo estén cuestionado hayan llegado que son observaciones por cuenta negada los traemos ahí”.
“Estoy segura que tenemos por lo menos de 2012 para acá, todos se encuentran en responsabilidades administrativas, Habíamos encontrado expedientes de Cuenta Pública guardados tanto en la Dirección de Fiscalización así como en la Dirección de Responsabilidades Administrativas, unas ya en responsabilidades pero durmiendo el sueño de los justos donde no le dieron seguimiento de informar al congreso mucho menos turnarlos a responsabilidades administrativas”.
Hay una licitación del primer año de gobierno por 70 millones de pesos que fueron por adquisición directa por parte del gobierno anterior, ¿ustedes abrieron alguna investigación al respecto?
– “No traigo la información a la mano, necesitaría checar antes de darte cualquier información porque no tengo la información al a mano, necesitaría checarlo” reiteró.
Reconoció la sanción al titular de Obra Pública debido a que no quiso dar información en el proceso de entrega recepción por lo que se realizó una amonestación pública.
Más de lo mismo
Durante su gestión, Jaime Díaz realizó 204 obras terminadas dejando 19 pendientes que concluyó la administración de Gustavo Sánchez, de las primeras solo licitó 40, es decir, apenas una de cada 5 obras, de las segundas 11 pasaron por el proceso formal de licitación.
Un constructor que se acercó a CONTRASEÑA de manera anónima, advirtió que Jaime Díaz invitaba a empresas afines en donde contrataban incluso al mismo personal para presentar las propuestas, aunque esto no se pudo documentar, concuerda en una situación, la adquisición por invitación fue la carta fuerte del ex alcalde ya que bajo este procedimiento llevó la mayoría de las entregas de obra.
Según el reglamento de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios para el gobierno de Mexicali en su artículo 27, las licitaciones directas no pueden superar los 1500 salarios mínimos lo que equivalía según la cotización de salarios mínimos en 2014 a 100 mil 935 pesos lo que significa que en las 11 licitaciones violó el reglamento municipal.
También violó los montos para adquisición por invitación que superaban con millones el tope máximo que permite el reglamento municipal.
Del total de empresas que fueron favorecidas con la mayoría de los contratos de obra pública destacan Manuel Porfirio Lugo Chee a quien le asignaron 23 obras de las cuales apenas ganó 6 licitaciones públicas, 13 por invitación simplificada y 4 por adjudicaciones directas.
Otra de las más beneficiadas fue la constructora Epycsa la cual ganó 16 obras y según datos del portal de transparencia, en su currículum vitae, la representante legal, socia y fundadora es la misma Natalia Margarita Figueroa González quien actualmente es regidora del PAN en el Cabildo de Mexicali.
Adicional al tráfico de influencias que se pudiera desprender, también existen otras irregularidades contables como la licitación pública LO-802002999-E33-2014TFIN15-008 para la rehabilitación de la calle Oaxaca hasta Río Nuevo, la empresa ganó la licitación con una propuesta de 3 millones 899 mil pesos, sin embargo, el costo final superó los 7 millones 800 mil pesos, casi el doble de lo proyectado.
De igual manera ganó la licitación pública IO-802002999-E60-2015 TPDR-AYTO-OP-15-31, para pavimentito en la colonia Nacionalista, el costo programado de la obra fue de 12 millones 176 mil 866.04 pesos, finalmente el Ayuntamiento pagó por la obra 13 millones 102 mil 874.62 pesos, casi un millón adicional.
Racota construcciones
El descaro de la administración anterior fue la obra asignada al Grupo Racota quien a pesar de nunca ganar una licitación pública recibió 5 obras, 2 primeras para el mejoramiento de viviendas en el Valle de Mexicali las cuales no concluyó.
A raíz de diversas irregularidades cometidas por la anterior administración municipal, integrantes de los diversos colectivos de resistencia presentaron un amparo con el juzgado de Distrito a fin de que el alcalde Gustavo Sánchez los atienda y entregue información sobre la administración de Jaime Díaz.
El abogado Emilio Villegas indicó que la denuncia en contra del ex alcalde son por negociaciones ilícitas, peculado y abuso de autoridad con relación a desvió de recursos por 50 millones de pesos, la cifra se queda corta si tomamos en cuenta solo el contrato de Lucamax por 71 millones de pesos los cuales hasta el momento parece que ninguna autoridad ha investigado.