Semanario Contraseña

La clave de la información

Morena ganará gubernatura de Sonora en 2021: Palacios

[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]

”Tenemos la presidencia y la alcaldía de San Luis y en el 2021 también la gubernatura de Sonora”, advierte un optimista Eduardo Palacios, quien debuta en la política como dirigente interino de Morena en San Luis. Amigo y colaborador del alcalde Santos González, rechaza una “insana cercanía” y advierte sanciones para los “rebeldes” que andan desprestigiando al partido en el gobierno.

   

Humberto Melgoza Vega

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Con los astros alineados, el control de la Presidencia de la República, en manos del poderoso presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados, el Senado y muy importante, la presidencia municipal de San Luis Río Colorado con Santos González Yescas al frente, está cantado que en 2021 Morena ganará la gubernatura de Sonora.

“Vamos por la gubernatura, en tres años Morena va a ganar la gubernatura también”, advierte un precoz Eduardo Palacios, quien debita en la arena pública de San Luis como dirigente local de Morena.

¿Y quién sería el candidato o candidata?

-Eso no lo sabemos, porque todavía no hay candidatos, pero sí hay nombres que suenan como el de Durazo, Javier Lamarque, y pueden salir otros nombres que no podemos mencionar en este momento…

Entre los nombres que se han mencionado en columnas políticas y notas periodísticas destaca el secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño, también se menciona al diputado federal Javier Lamarque, quien ya fue candidato a gobernador en 2015.

Aunque la senadora Lilly Téllez ha dicho prácticamente “que la den por muerta” para buscar la gubernatura, no se puede descartar nada, menos a la flamante directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, una de las más fuertes contendientes, ya sea en alianza con Morena o sola por el Partido del Trabajo (PT), del que es mandamás en Sonora.

Con menor insistencia pero no dejan de hacer ruido el super-delegado Jorge Taddei, la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, con un problema serio de inseguridad que mantiene en capilla a su director de Seguridad Pública, el sanluisino Luis Alberto Campa Lastra, y en caso de que fuera necesario, entraría como bateador emergente el alcalde de San Luis, Santos González, sobre todo por su amistad con el presidente López Obrador, no sin antes haber hecho un destacado papel en el gobierno municipal.

Si nos dejan

Eduardo Palacios Campero es el joven dirigente municipal del Comité Ejecutivo de Morena en San Luis Río Colorado. Apenas tomó protesta el pasado 27 de marzo, luego de haber sido elegido en el Consejo Estatal, elección interna en la que además participaron Luz María Gaona, Gildardo “Calalo” Payán y la profesora Ana Josefina Montaño, quien no estuvo de acuerdo e impugnó el proceso.

Acompañada de una decena de militantes, la semana pasada Montaño ofreció una rueda de prensa en la que despotricó contra el proceso donde se dio el nombramiento como presidente interino del Comité Ejecutivo Municipal, ya que alega que debió ser elegido por la base militante.

Además cuestionó la relación que mantienen el nuevo dirigente, Palacios Campero y el alcalde Santos González.

“Vamos a seguir los cauces correspondientes de los órganos directivos de Morena para que nos den una solución, yo hablé con el dirigente estatal sobre esto y no quiso acceder a hacer una revisión, dijo que estaba bien, pero nosotros sabemos que no está bien…necesitamos un partido independiente del gobierno, porque así lo marcan nuestros estatutos”, exclamó la maestra Ana Montaño en la rueda de prensa.

Insistió en que era necesaria una “sana distancia” entre partido y gobierno, ya que Eduardo Palacios es agente de seguros y trabaja en la misma firma (Inbursa) al igual que Santos González Yescas.

“Mi cercanía con el alcalde es de amistad, yo lo conozco desde hace muchos años, tuvimos una relación laboral desde el 2007, 2008, yo trabajo para una compañía de seguros, él también, pero yo no soy su empleado, eso debe de quedar claro. Santos es un buen hombre, yo lo apoyé desde las campañas anteriores, lo sigo apoyando y ahora como presidente interino del partido voy a seguir teniendo una relación cercana con él, manteniendo un equilibrio”, afirmó Palacios en entrevista para CONTRASEÑA.

Eduardo Palacios Campero dice que la profesora puede hacerse acreedora a una sanción, por afectar la imagen del partido de manera pública.

Alude el artículo 3 inciso j) de los estatutos de Morena en donde se advierten algunas  sanciones:

El rechazo a la práctica de la denostación o calumnia pública entre miembros y dirigentes de nuestra organización, práctica que suele ser inducida o auspiciada  por nuestros adversarios con el propósito de debilitarnos o desprestigiarnos. Si existen presunción o pruebas de faltas graves cometidas por un/a militante o dirigente, quienes pretendan que se investigue, y en su caso, sancionen, deberán acudir a las Comisiones de Honestidad y Justicia Estatal o Nacional, las que resolverán de acuerdo a los principios y normas de nuestra organización…”.

También, por estatuto, a los militantes de Morena, muchos incrustados ahora en el gobierno, los protagonistas del cambio verdadero no los debe mover la ambición al dinero ni el poder para beneficio propio.

 Por otro lado, el inciso f) marca: No permitir ninguno de los vicios de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para manipular o imponer la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo…”.

“Ella se puede hacer acreedora a una sanción, yo se lo dije en una reunión que tuvimos esa misma tarde de la rueda de prensa en casa del profesor Avendaño, y varios se lo dijeron, que estaba afectando la imagen del partido”, expone Palacios, mirando de frente al reportero.

Respecto a la “peligrosa cercanía” que tendría con Santos, refiere que antes de terminar su carrera como abogado en el CUT, por allá en 2007, 2008 ya se dedicaba al negocio de los seguros. “Yo soy independiente, puedo manejar incluso la cuentas de cualquier compañía, si quiero ir a la oficina voy y si no no voy; él tiene dos empleados, su secretaria y su asistente personal, más los que tiene en la oficina de Mexicali, pero yo no recibo ningún salario por parte de Santos González Yescas”, argumenta.

Palacios reitera que desde la dirigencia local mantendrá una sana cercanía con la administración municipal, un acompañamiento de difusión en los programas de gobierno, pero con una visión auto-crítica, porque así lo demandan los nuevos tiempos.

“Nosotros respetaremos su investidura como presidente municipal, porque ahora gobierna para todos los sanluisinos, pero él también nos respetará como partido. No seremos un contrapeso porque somos del mismo bando, del mismo partido, si hay observaciones se las haremos puntualmente, pero de manera interna, como marcan los estatutos”, menciona.

“Para hacerlo de manera pública para eso están ustedes como medios de comunicación, que son los mejores jueces, junto con los ciudadanos”, considera.

El abogado de 37 años advierte que trabajarán de manera paralela con el gobierno, pero ambos empujando en el mismo sentido.

-¿Crees que Santos está haciendo un buen gobierno?

-Lo que sé es que va empezando, tiene unos cuantos meses, hay cosas que tiene que ir reorganizando poco a poco, ya el tiempo dirá si fue un gobierno, para mí hay cosas que está haciendo muy bien, como el presupuesto extraordinario que consiguió para obras y equipamiento, yo siento que lo consiguió por su excelente relación con López Obrador.

La labor que encabezará Palacios en los siguientes meses será la de organizar al partido en San Luis, encontrar una oficina para atender a la gente, hacer nuevas afiliaciones y sentar las bases para las elecciones internas que serán en octubre cuando se elegirá a la nueva dirigencia, pero aún no decide si participará en ese proceso.

-Y a ti, ¿te apasiona la política, estás aquí de manera circunstancial, te gustaría algún día ser candidato de algo…?

-Sí me gusta la política, me emociona, sobre todo me gusta el servir a la gente, tengo mucho que aprender todavía porque mi trayectoria política es muy corta, pero deseo seguir participando en Morena porque comparto la política de Andrés Manuel López Obrador, que es servir sin hacerse rico, como ha pasado en México durante mucho tiempo.

“Como dijo Maquiavelo, la primer responsabilidad de quien tiene el poder, es retenerlo, ¿y cómo lo vas a retener?: haciendo un buen gobierno, dando el ejemplo, trabajando por el pueblo, para que se reconozca, no se puede aspirar cuando no se están haciendo bien las cosas”. @

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

× Platique con nosotros